... el valorrazonable en la medida en que las variables observables relevantes no estén disponibles, teniendo en cuenta, de ese modo, situaciones en las que existe poca actividad de mercado para el activo o ...
... de valorrazonable) introduce más volatilidad en las ganancias y capital durante la vida de un activo o pasivo que la contabilidad de costo histórico e incorpora apreciaciones ...de valor ...
... La principal contribución que queremos lograr es obtener nuevas evidencias sobre la conveniencia de aplicar el Modelo de ValorRazonable completo a la contabilidad de los instrumentos financieros. Hemos ...
... En dicho sector, una revisión de la intencionalidad de las empresas presentes es sumamente importante. El querer tener inversiones con una variedad enorme de propósitos (desde recibir flujos de efectivo en virtud de su ...
... de valor presente y reflejan el valor temporal y el valor intrínseco de una opción; y el método del exceso de ganancias de varios periodos, que se utiliza para medir el valorrazonable ...
... del valorrazonable; en el cual se desarrolla la evolución del concepto a través de los tiempos y se observa algunas de las concepciones emitidas por IASB y los entes emisores de este ...del valor ...
... o valorrazonable, un concepto promulgado con la entrada en vigencia de la Ley 1314 de 2009 concepto esencial para los profesionales de la contaduría ...o valorrazonable es el concepto de ...
... El ValorRazonable no es concepto nuevo en la información financie- ra, al contario su aparición y uso en el mundo de los negocios, data de hace cincuenta años, primordialmente en aquellos que se realizan ...
... de valorrazonable, pasando por el marco de referencia emitido por el IASB, analizando después su utilización en el ámbito financiero y sus diferentes contextos, revisando seguidamente los antecedentes de ...
... del valorrazonable, son imprecisas de un modo ...del valorrazonable, particularmente las que no implican flujos de efectivo contractuales o para las que no hay disponible información del ...
... En términos metodológicos, en esta investigación se aplica el método comparativo, cuyos resultados son sometidos a triangulación metodológica para su validación. Inicialmen- te, todos los 195 contadores públicos ...
... El valor presente (es decir, una aplicación del enfoque del ingreso) es una herramienta utilizada para vincular importes futuros (por ejemplo, flujos de efectivo o valores) a un importe presente utilizando una ...
... este valorrazonable puede ayudar al inversionista a la hora de su elección de un portafolio de inversión en un mercado de valores sin asimetrías económicas de ...
... de valorrazonable por parte de las organizaciones en mención, que aunque comparten la misma definición el modo de valoración es distinto en algunos aspectos como la valoración inicial ya sea de activos o ...
... La Directiva 2001/65/CE, de 27 de septiembre, del Parlamento Europeo y del Consejo (DOCE L 283 de 27.10.2001, p. 28-32) aprobada por el Par- lamento Europeo modifi ca la Cuarta y la Séptima Directivas de la CEE en lo que ...
... de ValorRazonable y el método de Valor Histórico, (los cuáles de aquí en adelante se determinarán por las siglas VR y VH respectivamente), con la finalidad de determinar el más adecuado para valuar ...
... el valorrazonable ya que no constituyen una característica de un activo o pasivo, sino que son específicos de una transacción y difieren dependiendo de la modalidad en que la entidad realiza la ...
... del valorrazonable, de las realidades socialmente construidas, y de la elaboración de informes con etiquetas de calidad, tales como: “imagen fiel del patrimonio” sobre la función del auditor para expresar ...
... define ValorRazonable "Es la cuantía por la que un activo (pasivo) podría ser comprado (incurrido), o vendido (liquidado) en una transacción corriente entre partes independientes y libremente, sin ...
... De esta necesidad surgen otros diferentes modelos tales como el modelo de ValorRazonable, siendo este (IASB (como se citó en Silva y Azua, s.f, p.67) “El importe por el que un activo podría ser ...