• No se han encontrado resultados

Variación sintáctica

Knauer, Gabriele y Valeriano Bellosta Von Colbe. Variación sintáctica en español: un reto para las teorías de la sintaxis

Knauer, Gabriele y Valeriano Bellosta Von Colbe. Variación sintáctica en español: un reto para las teorías de la sintaxis

... “Variación sintáctica en Role and Reference Grammar: la posición de los complementos en oraciones ditransitivas”, Valeriano Bellosta von Colbe realiza un estudio cuantitativo de las oraciones que cuentan ...

7

La expresión de la probabilidad y la expresión de la orden en español: dos fenómenos de variación sintáctica

La expresión de la probabilidad y la expresión de la orden en español: dos fenómenos de variación sintáctica

... la variación fonológica y las restantes, pero no cree que esto sea un impedimento para utilizar con estas últimas un método de análisis descriptivo-interpretativo que se apoye en la cuantificación para ex- plicar ...

25

Colusión de normas sociolingüísticas en un hecho de variación sintáctica  Factores sociales en la selección de la variante deber de + infinitivo (vs  deber) en un corpus peninsular

Colusión de normas sociolingüísticas en un hecho de variación sintáctica Factores sociales en la selección de la variante deber de + infinitivo (vs deber) en un corpus peninsular

... de variación sintáctica en los que se halla implicada la preposición de, como el (de)queísmo, según la cual esta partícula favorecería un mayor distanciamiento por parte del hablante (García ...

20

Variación sintáctica y discursiva en el español hablado en Santiago de Chile : análisis sociolingüístico del queísmo, el dequeísmo, el discurso referido y los marcadores de reformulación.

Variación sintáctica y discursiva en el español hablado en Santiago de Chile : análisis sociolingüístico del queísmo, el dequeísmo, el discurso referido y los marcadores de reformulación.

... contextos en los que se empleaba igual, en el corpus, nos permitió concluir que desempeñaba la función de reformulador de distanciamiento (Portolés, 2001), por lo que procedimos a compararlo con otros marcadores que ...

397

Variación sintáctica y diatópica con los verbos disfrutar y gozar

Variación sintáctica y diatópica con los verbos disfrutar y gozar

... Entre los verbos de régimen preposicional del español están incluidos algunos que, según los estudiosos, alternan libremente la construcción directa y la preposicional sin cambio de sentido. Los verbos psicológicos ...

26

La alternativa deber/deber de + infinitivo en el siglo XVI  Factores condicionantes en un fenómeno de variación sintáctica a partir de un corpus epistolar

La alternativa deber/deber de + infinitivo en el siglo XVI Factores condicionantes en un fenómeno de variación sintáctica a partir de un corpus epistolar

... sempiterna variación entre las perífrasis deber y deber de + infinitivo, cuyas raíces se hunden en el periodo medieval, no puede caracterizarse simplemente como libre o ...

45

Fenómenos de variación diatópica sincrónica: unidad y diversidad de la lengua española

Fenómenos de variación diatópica sincrónica: unidad y diversidad de la lengua española

... de variación sintáctica que acabamos de presentar y que se localizan en áreas geográfi cas tan lejanas comprueban que, se pueden deber, en nuestra opinión, o al contacto del castellano con otras lenguas (el ...

15

Carmen Silva- Corvalán y Andrés Enrique- Arias. Sociolingüística y pragmática del español

Carmen Silva- Corvalán y Andrés Enrique- Arias. Sociolingüística y pragmática del español

... la variación fonológica y la variación sintáctica de una lengua, a saber: 1) la menor cantidad de variantes de las variables sintácticas, en comparación con las fonológicas; 2) la dificultad en la ...

8

Deber (de) + infinitivo: ¿un caso de variación libre en español? factores condicionantes en un fenómeno de alternancia sintáctica

Deber (de) + infinitivo: ¿un caso de variación libre en español? factores condicionantes en un fenómeno de alternancia sintáctica

... De vuelta al presente, en la actualidad compiten dos actitudes hacia este fe- nómeno de variación sintáctica. Por un lado, se encuentra la de aquellos gra- máticos que, de una forma más o menos explícita, ...

34

Naturaleza sintáctica de los enunciados textuales en el discurso escrito

Naturaleza sintáctica de los enunciados textuales en el discurso escrito

... Los límites de estas unidades están vinculados a la capacidad de procesamiento infor- mativo de la que dispone el ser humano. Los enunciados transmiten una información que se almacena de manera provisional y literal en ...

29

Índices primarios de madurez sintáctica en escolares de Tenerife

Índices primarios de madurez sintáctica en escolares de Tenerife

... No se cumple la segunda hipótesis, al no establecerse una relación asociativa entre índices de madurez sintáctica y la variable sexo, porque no presentan una distribución fija sino depen[r] ...

12

Conciencia sintáctica y comprensión de lectura en niñez vulnerable

Conciencia sintáctica y comprensión de lectura en niñez vulnerable

... Conciencia Sintáctica y Comprensión de Lectura ha sido insuficientemente investigada en escolares de habla ...Conciencia Sintáctica y su relación con la Comprensión de Lectura en escolares chilenos ...

14

Identificación de usos medicinales de plantas utilizando información sintáctica y semántica

Identificación de usos medicinales de plantas utilizando información sintáctica y semántica

... En este trabajo se abord´ o la tarea de clasificaci´ on de oraciones donde se des- criba un uso medicinal, para ello se hizo uso de la informaci´ on l´ exica, sint´ actica y sem´ antica.[r] ...

116

Tareas para la recolección de juicios y efectos de saciedad sintáctica

Tareas para la recolección de juicios y efectos de saciedad sintáctica

... • Es menos sensible que la EF para detectar diferencias/similitudes entre formas gramaticales (es necesario comparar la cantidad de respuestas positivas por cada oración[r] ...

52

Interferencia gramatical latina en el infinitivo flexionado iberorromance: hipótesis sintáctica

Interferencia gramatical latina en el infinitivo flexionado iberorromance: hipótesis sintáctica

... interesante variación sobre la estructura del español, dado que esta len- gua posee sujetos léxicos preverbales que acompañan a infinitivos dota- dos de flexión, y aporta dos ejemplos tomados de Raposo, 1987: Eu ...

48

La opacidad sintáctica de las palabras derivadas: una nueva perspectiva

La opacidad sintáctica de las palabras derivadas: una nueva perspectiva

... Los análisis presentados en el apartado anterior no asignan ningún contenido semántico específico a los afijos involucra- dos en cada uno de los procesos morfológicos estudiados. Las propiedades semánticas y sintácticas ...

46

Naturaleza sintáctica de las formas siglares: el cambio funcional

Naturaleza sintáctica de las formas siglares: el cambio funcional

... Por otra parte la motivación que preside estas forma- ciones es también distinta: el cambio de nombre a adjetivo responde a impulsos económico-expresivos, el de nombre a verbo constituy[r] ...

10

Complejidad sintáctica como recurso del despertar de la reflexión ("Refleksia"), La

Complejidad sintáctica como recurso del despertar de la reflexión ("Refleksia"), La

... El texto trata de los médicos que se encuentran con los pacientes psicológicamente trastornados y desequilibrados que se imaginan dioses y amenazan a suicidarse. Los médicos están enfrentados a unos casos difíciles y muy ...

251

"Suppositum" y "appositum" en la teoría sintáctica medieval y su proyección en el Renacimiento

"Suppositum" y "appositum" en la teoría sintáctica medieval y su proyección en el Renacimiento

... El término appositum designaba dentro de la teoría sintáctica modista la función verbal, no así en Petrus Helias o en los gramáticos didácticos, para los que era o el grupo formado por v[r] ...

46

LA ESTRUCTURA SINTÁCTICA Y LA INTERPRETACIÓN DE ÉXODO 6:2-9

LA ESTRUCTURA SINTÁCTICA Y LA INTERPRETACIÓN DE ÉXODO 6:2-9

... centro, la estructura toda, es arbitrario porque no presenta una concordancia semántica, morfológica, sintáctica o contextual entre sus pares, salvo las (O) que se corresponden semántica y contextualmente. Cuarto, ...

16

Show all 3483 documents...

Related subjects