... La maduración ósea establecida de acuerdo al índice de maduración esquelética de Fishman, se presentó cronológicamente mas temprano posiblemente por las con- diciones individuales y por el tamaño de la muestra. El ...
... las vértebrascervicales con los estadíos de maduración de la sutura medio palatina, pero no con el uso de la telerradiografía la cual tiene sus desventajas, en el presente trabajo usamos tomografía ...
... En 1990, Contreras coincide en que es igual de válido utilizar las vértebras cervicales como indicador de madurez del individuo, o los centros de crecimiento de muñeca y mano, e insist[r] ...
... las vértebrascervicales enfocándose a un grupo de individuos aleatoriamente; Rodríguez Holguino, Erika Patricia et al (2015) quien tomó en consideración los estadios de Nolla sin embargo éste puede ser ...
... las vértebras a utilizar solo serán las C2, C3 y C4 que pueden ser observadas aunque el paciente tenga el collarín de protección y que las definiciones de las etapas no se basaron en una evaluación comparativa de ...
... las vértebrascervicales, es decir encontró una asociación directamente proporcional con un ni- vel de significancia muy importante ...las vértebrascervicales, obteniendo un valor de ...
... Existen diferentes métodos para la identificación de la edad ósea uno de ellos es el análisis de Bjork, que establece nueve estadios de maduración en los cuales determinan la edad ósea del individuo, basado en la ...
... las vértebrascervicales utilizando la radiografía lateral de cráneo en pacientes de 10 a 15 años atendidos en la clínica de postgrado de ortodoncia de la Universidad Central del Ecuador en el período ...
... las vértebras que no son distintivas, no se pueden organizar. Las vértebrascervicales se caracterizan por presentar un cuerpo alargado transversalmente, agujero vertebral amplio, triangular, proceso ...
... Pittsburg se estableció una clasificación basado en los cambios que se dan en las vértebrascervicales. La muestra empleada fue seleccionada del departamento de Ortodoncia, donde se examinó aproximadamente ...
... El proceso que se lleva a cabo es con una imagen tomográfica impresa, este se debe de escanear, cada corte se debe de dibujar, y por ultimo se deben de superponer y unir todos los cortes[r] ...
... La lordosis cervical tiene una importancia fundamental, tanto para el mantenimiento de una correcta cinemática vertebral como para el reparto equitativo de la carga entre las tres columnas articulares. Su forma se debe ...
... de vértebrascervicales, se observa sólo parte de la formación del axis, no se ob- serva la formación del atlas, hay ausencia total del hueso occipital; la bóveda craneal falta en gran parte, en las figura ...
... Huesos rotos, sobre todo si se localizan en los antebrazos (porque responderían a gestos de parada de posibles golpes), cortes limpios de vértebras cervicales, que hablarían de decapit[r] ...
... Lesiones de similar distribu- ción y carácter están descritas en varias especies ani- males con inestabilidad de las vértebras cervicales, trau- ma, u oclusión trombótica de la arteria e[r] ...
... en vértebrascervicales (pro- bablemente ligado al cromosoma X) clasificado según las diferencias de sinostosis vertebrales en regiones es- pecíficas y el patrón de ...
... 33 vértebras que se articulan entre sí constituyendo una estructura a la vez resistente y ...las vértebras varían a lo largo de la columna vertebral, por lo que, desde su extremo superior al inferior, se ...
... por vértebrascervicales, torácicas, lumbares, sacras y ...Las vértebrascervicales son siete y forman la base ósea del cuello, su extensión comienza en la articulación atlanto- occipital y se ...
... en vértebras caudales medias, prezigapófisis relativamente largas en vértebras caudales medias y placa esternal con el borde posterior recto (González-Riga ...en vértebrascervicales ...