• No se han encontrado resultados

Vía aérea

Docencia en la Vía Aérea Difícil durante la Residencia de Anestesiología

Docencia en la Vía Aérea Difícil durante la Residencia de Anestesiología

... de vía aérea, incluyendo la fibrobroncoscopia y la mascarilla laríngea (3) y el European Board of Anaesthesiology, Reanimation and Intensive Care sugiere la realización de un número mínimo de procedimientos ...

7

Patología quirúrgica de la vía aérea pediátrica

Patología quirúrgica de la vía aérea pediátrica

... la vía respiratoria en la edad pediátrica abarcan un amplio espectro de patologías, de origen congé- nito o adquirido, poco frecuentes en la practica ...de vía aérea ...

7

Precedir la vía aérea difícil en sala de urgencias

Precedir la vía aérea difícil en sala de urgencias

... sobre vía aérea difícil en el servicio de urgencias, los predictores y las medidas de rescate cuando ...airway, vía aérea difícil, prolonged intubation, intubación prolongada, difficult ...

9

Vía aérea difícil imprevista, evitable

Vía aérea difícil imprevista, evitable

... la vía aérea constituye el primer paso y la base para establecer las estrategias de seguridad clínica a seguir en el abordaje de la VAD de un ...de vía aérea difícil vuelve a convertirse en ...

5

Manejo de la vía aérea en el niño politraumatizado

Manejo de la vía aérea en el niño politraumatizado

... la vía aérea conviene tener presentes las peculiaridades anatómicas de la misma en el paciente pediátrico (Tabla I) y la difi- cultad que la sospecha de traumatismo cráneo-cervical añade a las maniobras de ...

9

Manejo de la vía aérea en el paciente con traumatismos sobre la vía aérea

Manejo de la vía aérea en el paciente con traumatismos sobre la vía aérea

... – Suficiente tiempo como para realizar una adecuada valoración de la vía aérea. En la mayoría de los casos la situación es intermedia, en cuyo caso es importante interactuar con el paciente y permitirle ...

5

Manejo de la Vía Aérea en Trauma Maxilofacial

Manejo de la Vía Aérea en Trauma Maxilofacial

... Un trauma puede afectar la habilidad del sistema respiratorio para proveer una ade- cuada provisión de oxígeno y eliminar el dióxido de carbono por 1. Pérdida de la función respiratoria debido a decremento en la función ...

6

Abordaje de la vía aérea en el servicio de urgencias

Abordaje de la vía aérea en el servicio de urgencias

... la vía aérea rápidamente, disminuyendo al máximo el intervalo de tiempo entre la pérdida de los reflejos protectores de la vía aérea y la intubación oro o ...

16

Vía Aérea en Obstetricia: más allá de la anestesia regional

Vía Aérea en Obstetricia: más allá de la anestesia regional

... de vía aérea difícil, la intubación se complicó por broncoaspiración, evidenciándose la falta de comunicación entre los miembros del equipo y la falta del material de vía aérea ...de ...

8

Implicaciones de la obesidad en el manejo de la vía aérea. NAP4

Implicaciones de la obesidad en el manejo de la vía aérea. NAP4

... la vía aérea, con la hipoxia consecuente y fallo cardíaco ...la vía aérea con una mascarilla laríngea que fue utilizada como guía para la intubación con fibrobroncoscopio ...

8

Manejo prehospitalario de la vía aérea en el paciente politraumatizado

Manejo prehospitalario de la vía aérea en el paciente politraumatizado

... En el caso de que no se haya conseguido la IOT en el ter- cer intento o bien en el caso de la existencia de una vía aérea difícil (traumas maxilofaciales, masas cervicales...), se consti- tuye una situación ...

7

Alternativas a la intubación orotraqueal ante una vía aérea difícil

Alternativas a la intubación orotraqueal ante una vía aérea difícil

... la VAD, los cuales se han venido revisando desde entonces sufriendo modificaciones (figura 1). Estas guías son de fácil seguimiento en áreas de quirófano donde se dispone de un im- portante arsenal de material para el ...

9

Fármacos y manejo de la vía aérea

Fármacos y manejo de la vía aérea

... Los tubos orotraqueales a utilizar deben ser los adecuados para cada paciente, ya que anatómicamente somos todos diferentes. No es lo mismo un paciente de 1,5 metros y 90 kg que un paciente de 1,8 me- tros y 70 kg. La ...

6

Manejo prehospitalario de la vía aérea

Manejo prehospitalario de la vía aérea

... La atención prehospitalaria cobra cada vez más importancia en la sobrevida de los pa- cientes en situaciones de emergencia, no solo porque logra llevarlos vivos a los servicios de urgencias, sino por estabilizar y ...

10

¿Hay novedades en el manejo de la vía aérea?

¿Hay novedades en el manejo de la vía aérea?

... de vía aérea y la importancia de realizar una historia clínica y una adecuada exploración física previa a proceder a una inducción ...posible vía aérea ...

6

La vía aérea de los niños

La vía aérea de los niños

... Cuando otros métodos menos invasivos han fallado en lograr un adecuado control de la vía aérea debe practicarse intubación orotraqueal (IOT). Es un método que debe ser practicado por personal médico ...

13

Valoración de la Vía Aérea y elaboración de una estrategia

Valoración de la Vía Aérea y elaboración de una estrategia

... dificultad de ventilación con mascarilla facial, dificultad para introducir un dispositivo supraglótico o de realizar una vía aérea quirúrgica de urgencia o de preoxigenación. Cada dificultad sospechada ...

6

Entrenamiento y formación en el manejo de la vía aérea

Entrenamiento y formación en el manejo de la vía aérea

... De los 80 incidentes en los que el origen de los mismos eran la falta de entrenamiento y formación en el manejo de la VA, 50 se desarrollaron durante la anestesia, 22 en la UCI y 8 en Urgencias. La vía ...

5

Implicaciones Fisiológicas en la Vía Aérea Difícil

Implicaciones Fisiológicas en la Vía Aérea Difícil

... de vía aérea sino también de su situación clínica, y la capacidad para afrontar esta situación con las diferentes alternativas de rescate, desde el uso de dispositivos Supraglóticos, videolaringoscopios, y ...

9

Ecografía aplicada a la vía aérea ¿realidad o ficción?

Ecografía aplicada a la vía aérea ¿realidad o ficción?

... SEDAR 2011) en el que se comparó el grosor, distancia a piel y ancho de la membrana cricotiroidea en obesos y no obesos. Se encontró una diferencia significativa sólo en el grosor de la misma. Por otra parte, se estimó ...

6

Show all 5325 documents...

Related subjects