... la víabiliar, que a pesar de ser poco frecuentes, tienen una alta morbimortalidad afectando la calidad de vida del paciente y con un costo mayor en la atención de los ...
... patología biliar es un reto frecuente al que tiene que enfrentarse el ...obstrucción biliar dado que constituye un método rápido, no invasivo y ampliamente ...la víabiliar extrahepática por ...
... de víabiliar no tributarios a tratamiento quirúrgico con fines curativos; hecho fundamentado en múltiples estudios publicados en los que se determina que dicho procedimiento no representa mayores efectos ...
... No existe discusión que la prevención es el mejor trata miento, por consiguiente: 1. la cirugía laparoscópica debe ser ejecutada por cirujanos de experiencia, 2. no tener excesiva confianza ó premura durante la ...
... la víabiliar principal con colangitis que se consideró de difícil manejo y que fueron los casos en que se requirieron dos ó tres cirugías y tres casos ...reconstrucción biliar a consecuencia de ...
... ascariasis biliar se caracteriza por evacuación de helmintos por heces o a través de la boca, y una historia de vómitos y dolor abdominal localizado en hipocondrio derecho o ...sistema biliar y posibles ...
... una víabiliar extrahepática de 15 mm sin defectos de llenado, con abundantes restos alimentarios en la cavidad del divertículo duodenal, que se retira con canastilla de ...stent biliar de 10 x 10 mm ...
... Las técnicas no invasivas de imagen, como la colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) y la colangiografia por tomografía computada, ayudan al estudio de las lesiones de los conductos biliares. En algunos ...
... la víabiliar utilizada fue la hepatoyeyunostomía en Y de Roux, similar a la mayoría de las series como la de Linhares y ...la víabiliar (fístulas biliares mayores y transección) respecto a ...
... el conducto pancreático con el fin de estabilizar la papila de Vater y enderezar el conducto biliar. Una segunda guía hidrofílica de 0,035” fue insertada mediante el esfinterótomo y se intentó la canulación guiada ...
... la víabiliar fueron analizados por Steward, concluyendo que la visualizacion radiológica del árbol biliar preoperatoria y la experiencia del cirujano son los más im- ...la víabiliar y ...
... La mayoria de las lesiones durante la colecistectomia se produce al confundir la via biliar principal con el conducto cistico, lo cual sueede euando la conflucncin dol conducto cistico,[r] ...
... ca biliar se identificaron 21 con el diagnóstico de SM ...de víabiliar con colocación de sonda en T, una coledoco- plastía con parche de pared vesicular y una deriva- ción ...
... fístula biliar y ...la víabiliar en la unión de los conductos hepáticos; esto se presenta en cerca de 14 % de los casos de quistes de tipo I o IV, hasta en 86% de los cuales puede haber resección ...
... Pacientes y métodos: Se estudiaron nueve pacientes cuyas edades fluctuaron entre 40 y 60 años de edad, de sendos sexos, que ingresaron al servicio de ur- gencias del hospital de enero a junio del 2001 con dolor abdominal ...
... Conclusiones: el pseudoaneurisma de la arteria hepática es muy raro y, por lo general, secundario a una lesión de la víabiliar, con lesión vascular concomitante por colecistectomía o traumatismo hepático. ...
... la víabiliar en ambos grupos con 359 pacientes con un mayor porcentaje en el grupo 1 (90,5% vs 87,03%; p=0,155), y un OR de 1,42 con IC95% de 0,72-2,78% (Tabla 3), seguido de litiasis extrahepática en ...
... de víabiliar distal o en los canalículos biliares, entonces las enzimas hepáticas, tales como la aspartato aminotransferasa (AST) que no se encuentran sólo en el hígado y que también puede derivar de ...
... la víabiliar, prolongando el tiempo ope- ratorio e incrementando los ...la víabiliar laparoscópica por falta de experiencia o tecnología, el hallazgo de litiasis durante la colecistectomía ...