... Se evidencia la capacidad que poseen los participantes para reconocer lo bueno y lo malo a partir de la función orientadora pre- sentada por Abric (1994), que les permite anticipar, asumir y evaluar conductas de acuerdo ...
... la violencia entre pares deba ser contrarrestada únicamente con el apoyo docentes, identificándose que probablemente asuman que en estas situaciones no puedan tomar acciones para ...
... de violencia entre pares y grupales, instrumento que será planificado con las autoridades y socializado de manera programática ante los docentes de la comunidad educativa, mediante instrumentos pedagógicas ...
... Certifico que el presente trabajo de investigación previo a la obtención del Grado en licenciada en Psicología Educativa, Orientación Vocacional y Familiar, con el tema: “HABILIDADES SOCIALES Y VIOLENCIA ENTRE ...
... entre pares fue definido en la década de los 70‟ como bullying, sin embargo de reconocer por diversos autores que siguen esa definición de que su existencia no tiene fecha de inicio, a través de esta definición ...
... cusiones a corto y a largo plazo que dicho fenómeno gene- ró en la misma. Se analizaron aspectos en relación con la psicopatología del/los agresores considerando algunas características del desarrollo en la infancia y la ...
... sobre violencia escolar es su ...entre pares, que sea constante en el tiempo, que implique un desequilibrio de poder y que cons- tituya una experiencia de victimización (Olweus, 1997; Orpinas & Horne, ...
... la violencia simbólica de ...de violencia en sus distintas expresiones: verbales, psicológicas o físicas; violencia activa o pasiva; violencia política, económica, ...La violencia del ...
... la violencia no se caracteriza por un progreso evolutivo basado en el crecimiento cronológico de los sujetos, sino más bien, se explicaría por factores socioculturales, tales como, la socialización de ...la ...
... la violencia entre pares en estudiantes de sexto a noveno grado de una institución educativa ...para violencia en cualquiera de sus presentaciones porque el desarrollo de empatía, conductas ...
... la violencia entre pares y los otros, es pertinente porque sitúa a las mujeres en otro rol dentro de la sociedad, un rol donde ellas también reproducen, sienten, experimentan y transmiten violencia; ...
... la tutoría es siempre el estudiante (en nues- tro contexto, el estudiante universitario). En relación al sujeto tutor, la tutoría podrá ser docente, estudiantil o de apoyo a la enseñan- za. En el primero de los casos, ...
... tación del III par como midriasis pupilar y estrabismo divergente (por la acción del recto externo). La dismi- nución o ausencia del movimiento asociado a algún músculo extraocular implica la disfunción del nervio ...
... Hemianopsia homónima de un lado : en cada ojo se compromete la visión del hemicampo del mismo lado (ej.: hemianopsia homónima izquierda o derecha).. Este.[r] ...
... En la mayor parte de los casos el abandono es- colar suele gestarse lentamente, aun cuando tiende a desencadenarse en el momento en que los me- nores se acercan a la adolescencia y, por ende, se encuentran escolarizados ...
... La segunda fase se inicia cuando aparece la violencia física. Las agresiones actúan como un castigo ante la conducta de la mujer y tienen como consecuencia una pérdida de control de la situación. Este período es ...
... entre pares en salud existe, no se publican habitualmente trabajos al respecto, y que hay evidencia teórica y empírica de que esta práctica se emplea en la educación médica ...entre pares alivia la presión ...
... la violencia escolar influye tanto física como psicológicamente en la salud del estudiante, una menor violencia por lo tanto implicaría mejores niveles de vida para los estudiantes y sus familias (Williams ...
... cuatro pares cromosómicos para los grupo A, B, D y E, dos pares en el grupo C, y el par de cromosomas sexuales, asimismo señalan que son únicamente submetacéntricos o metacéntricos, aunque no hay medidas o ...