Violencia epistémica

Violencia epistémica: reflexiones entre lo invisible y lo ignorable
18

Violencia epistémica de género. Cuando el género es algo más que palabras
8

TítuloColonialidad del poder y violencia epistémica en América Latina: coloniality of power and epistemic violence in Latin America
18

Comunicación visual y violencia epistémica en México
6

Saberes tradicionales y nuevas tecnologías agrarias e industriales: violencia epistémica en el acceso y el manejo del agua en Mendoza - Argentina
29

DESOBEDIENCIA EPISTÉMICA y opción decolonial
21

Violencia e injusticia epistémica en las relaciones discursivas dentro del feminismo
14

Decolonialismo y comunicación. La diversidad epistémica como proyecto universal
107

Aproximación a los signos de puntuación desde una mirada epistémica
11

El debate externismo/internismo en la justificación epistémica
43

5. Aproximación epistémica a la educación literaria
18

Nicholas Maxwell y la noción de relevancia epistémica
10

La responsabilidad epistémica y ética en la filosofía y la literatura
28

La dimensión epistémica de la creatividad en el proceso artístico contemporáneo
5

El Caribe Insular: entre la realidad y la subversión epistémica
19

Povos resistindo, justiça epistémica e guerra
14

La tradición ascética y epistémica en la psicología y el psicoanálisis
19

Descripciones definidas y proposiciones singulares: una propuesta epistémica
7

Conocimiento y verdad: pragmatismo, contextualismo y solución epistémica
23

La dimensión epistémica en el análisis del discurso en una clase de fisicoquímica
12