... la Violencia Intra- familiar, siendo la primera ley específica sobre violencia doméstica en ...la ViolenciaFamiliar y ampliando su marco de acción al de las relaciones interpersonales ...
... por ViolenciaFamiliar o inician trámites de divorcio por causa de malos ...y violencia que han sufrido y sufren las mujeres como género en las sociedades de organización patriarcal, cuyas leyes ...
... de violenciafamiliar en el distrito judicial de Lima Este 2017” El siguiente trabajo tuvo como objetivo general, Explicar la incidencia de la responsabilidad extracontractual en la víctima de casos de ...
... de violenciafamiliar seguida de Puno y la libertad solo en el mes de marzo del 2015, en cada región existe La Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) es un servicio encargado de proteger y ...
... la Violencia es promover espacios e instancias de formación y de discusión respecto de los enfoques y metodologías tanto para abordar las situaciones de emergencia como para implementar dispositivos de prevención ...
... Se reconoce el maltrato a los ancianos como un asunto grave que recibe muy poca atención. Su reconocimiento y debate público ha seguido una trayectoria similar a la que siguió el maltrato infantil en los años sesenta, y ...
... a violenciafamiliar” y no, la primera conclusión en la cual se expresa características de su personalidad, afirmando que tiene “personalidad de rasgos inestables”, aspecto que requiere ser examinado a la ...
... disfuncionalidad familiar (DF) y la violenciafamiliar (VF) son factores de riesgo para depresión puerperal (DP) en el Hospital Regional de Cajamarca, 2014, mediante diseño de casos y controles, en ...
... La violencia es un problema generalizado y adopta muchas formas, puede presentarse en todos los ambientes de la vida de las personas desde la calle, el trabajo y principalmente en sus ...Esta violencia ...
... la violencia del hombre es calculada y llevada a cabo en una forma tal, que daña hasta un punto y no destruyendo todo? Se supondría que al perder control el hombre debido a su enojo o ira, no podría medir el daño ...
... Pueden resultar víctimas de actos de intimidación o acoso, o participar en ellos, y también sentirse confundidos acerca de su propia identidad personal y sexual. La adolescencia temprana debería ser una etapa en los ...
... La violencia contra las mujeres embarazadas en los países en desarrollo tiene un impacto negativo en la salud, debido a las precarias condiciones de las madres (desnutrición, exceso de carga de trabajo y falta de ...
... El texto es resultado de los vínculos reales y fuertes entre personas e instituciones dife- rentes, que conforman redes y que pretenden contribuir para que un país como Colombia, azotado por la violencia, por ...
... la violencia intra- familiar ha de ponerse gran atención a la formación de los menores que son parte integral de una familia ya que es precisamente en la niñez donde a través de los padres se transmiten ...
... la violenciafamiliar” realizado por Alení Díaz ...la violenciafamiliar están sólo en papel y no se cumplen en la práctica, por cuanto muchas veces, pese a que están dictadas por un órgano ...
... la violencia es una problemática multidisciplinar y amplia que requiere de muchos articuladores, cuando falla una de las patas, ya sea social, psicológica, ...de violencia hacia las ...de violencia ...
... la violenciafamiliar sólo para dar a conocer aspectos de la violencia de género, o más recientemente llamada ...de violencia en el ámbito familiar como pueden ser: violencia ...
... la violenciafamiliar como un fenómeno sociocultural, por lo que la familia logra fortalecer los procesos de protección de sus miembros, como también puede llegar a potenciar los riesgos si al interior del ...
... dinámica familiar inestabilidad emocional, inexperiencia, cuya personalidad en desarrollo, usa este acto como chantaje contra la familia o pareja para lograr sus ...
... Existe una diferencia significativa entre el Abuso Sexual Infantil en el escenario familiar/doméstico y la violación, porque el A.S.I implica forzar al niño/a a tener relaciones sexuales u otros contactos sexuales ...