... la violenciapolítica engloba una jerarquía de acciones y daños a los derechos humanos, que pretenden naturalizarse por diferentes mecanismos desde las altas esferas del poder, llegando a influir ...
... de violencia y de amenazas de violencia, encadenados y relacionados entre ...la violencia física, buscando su legitimación a través de una meta ...
... la violenciapolítica si bien parte de la lógica instrumental racional, la desborda en cuanto se realiza un ejercicio exacerbado de la fuerza por parte de múltiples grupos articulados a ciertos fines ...
... “ciencia política convirtió a los golpes de Estado, y a los debates en torno a cómo conceptualizarlos en un objeto de investigación ligado al tipo de cambio político posible y/o deseado” (Lesgart, ...la ...
... de violencia para la adquisición de un bien (los citados hablan en términos de reforma y nunca de revolución para llevar adelante tanto la formación de los ciudadanos como las ta- reas propias de la gestión ...la ...
... […] PC1/: Muchas veces las víctimas desconocen cuál es su posición dentro del proceso. Cuál es la importancia, porque las peticiones se presentan a nombre no del contexto, sino a nombre de una per- sona o de un grupo de ...
... Además agrega, en el mismo texto, que la aparición de este tipo de literatura se puede interpretar como el síntoma ante la imposibilidad de conciliar con el otro en el plano socio-político, teniendo en cuenta que ella ...
... relación violencia-política, una forma de violencia organizada como un recurso de poder o de negocio, donde intervienen grupos armados organizados, y donde existe un cálculo racional de ...
... anteriores, violencia y poder en arendt, son conceptos ...de violencia, ni de la violenciapolítica, sí es fundamental establecer claramente cómo se relacionan o no los conceptos de ...
... Para ello habrá un primer apartado en el que se explicitará cuál es el tipo de mirada sobre el tema de la memoria desarrollado aquí; en tal sen- tido se hará un análisis crítico de algunos textos referidos al tema que ...
... la violencia es la combinación de factores negativos entre el individuo y la sociedad, sí las razones más comunes de la violencia entre los jóvenes son el abuso en el consumo del alcohol y las drogas, la ...
... siglo XII: el revolucionamiento “posneolitico” de las fuerzas productivas. Se trata de una transformación “epocal” porque implica el advenimiento de un tipo de escasez nuevo, desconocido hasta entonces por el ser humano, ...
... la violencia es instrumental y perfectamente controlada por el ...la violencia se le escapa a los ac- tores, tiene su propia ...la violencia puede constituir una experiencia fundadora para personas ...
... Sobra insistir en el atractivo que ejercían hacia las juventudes, particularmente de capas bajas y medias, estos dos tipos de organizacio- nes con métodos violentos. "Verraquera" y "viveza" eran ...
... Las políticas de Seguridad Ciudadana vigentes en Colombia, son nuevas cronológicamente, pero viejas en cuanto responden al tradicional modelo de seguridad caracterizado por el predominio de las visiones militaristas y ...
... de violencia reciente en Perú ...la violencia andina: una principalmente histórica considera que la violencia se perpetúa debido a los conflictos étnicos, el faccionalismo político y el racismo como ...
... de violencia de ...la violencia o si éstas, por el contrario, están generando un efecto paradójico en la vida de las mujeres al exponerlas como sujetos sufrientes y sin voz ...
... Si bien es complejo afirmar que el proceso de constitución de la “nacionalidad” fue uniforme en las décadas del 30 al 50, podemos hacer un breve análisis de su expresión en dos casos geográfica y políticamente ...
... la violencia por parte de mujeres, por más que éstas se reivindiquen ...Esta violencia desconcierta: la ideología esencialista exige pensar a las mujeres como hechas para dar la vida, no para ...
... la violencia actual en el ...la violencia y de la guerra de guerrillas y de movimientos acompañadas del narcotráfico hacen muy susceptible y complejo el sentido de la misma; cabe señalar que la agudeza de ...