... la violencia propuesto por Galtung. La violencia directa durante la trata y esclavización es la más fácil de percibir consiente en la aplicación de los castigos físicos a los que fueron sometidos, muerte, ...
... El ejercicio de la violenciasimbólica opera soterradamente del inconsciente de un individuo al de otro, actuando colectivamente. Una sociedad cuando se instituye como tal “inventa significaciones; estas ...
... La familia es, asimismo, uno de los sitios privilegiados de acumulación de capital; el ámbito de las estrategias de reproducción. Ésta participa no sólo de la afinidad entre habitus, sino también de la solidaridad de ...
... Otro aspecto no menos importante, es el interés de abordar un fenómeno con implicancias en la salud, en cuanto a intensidad, por dilucidar, desde los discursos de los propios afectados. Dada la disciplina abordada en el ...
... la violenciasimbólica nos parece un asunto urgente a valorar desde el estudio de los medios de comunicación masiva, pues -siguiendo a del Toro (2011)- las canciones no son un juego ni algo ...la ...
... la violencia del hogar traspasó hasta lo ...una violenciasimbólica contra las mujeres a través de formas múltiples sirviéndose de elementos culturales y sociales aceptados y aparentemente ...
... de violenciasimbólica no deporte, que perpetúa un sistema de dominación masculina a través da transmisión dunha visión de inferioridade das mulleres, que menospreza a súa práctica e establece como ideal o ...
... Así ocurre en nuestro país, cuando el sujeto enunciador desde la revista La Primera ca- racteriza a los inmigrantes como sucios, hacinados, borrachos, promiscuos, tramposos y delin- cuentes, en una nota sobre la si- ...
... de violenciasimbólica, a fin de visibilizar las asimetrías de poder naturalizadas por constructos ...claves: Violenciasimbólica, Género, Constructos sociales, Asimetría ...
... Asimismo, se asume una postura crítica ante el fenómeno, en el sentido de que, si se considera que el discurso, en tanto práctica social, tiene la capacidad de reproducir relaciones de poder desiguales y a su estudio se ...
... No se puede dudar de la capacidad del lenguaje como mecanismo movilizador, disciplinador e inhibitorio: la creación de construcciones mentales que expliquen la realidad será fundamental para mantener, e incluso restaurar ...
... La violenciasimbólica expresa actitudes, gestos, patrones de conducta y creencias, cuya conceptualización permite comprender la existencia de la opresión y subordinación, en este caso de género, por tanto ...
... la violenciasimbólica, pueden resultar tan dañinas como la violencia física, más aún si se convierten en un toma y daca en la ...de violencia de género se reproduce una y otra vez gracias a ...
... la violenciasimbólica en depresiones, baja autoestima, cirugías innecesarias que muchas veces perjudican su ...la violenciasimbólica, ya que el canon de belleza impuesto por la estética ...
... la violencia ejercida contra las mujeres es realmente una violencia estructural-sexista, es decir, constituye un fenómeno socioestructural que actúa usando infinidad de elementos culturales diversos en los ...
... de violencia por actos de solidaridad hacia nuestro prójimo y lo aceptemos tal como ...la violenciasimbólica, que no existen brechas ideológicas, culturales, raciales, sexuales para formar unas ...
... Por otro lado, he querido centrar este trabajo en dos aspectos que aparentemente y al hablar de prostitución pueden pasar muy desapercibidos, pero que por desgracia siguen más latentes que nunca. Estoy hablando de la ...
... de violenciasimbólica son socialmente toleradas y reproducidas, en la mayoría de los casos, impunemente, a través de los micromachismos (mM), que es el término con el que se conoce a las cotidianas ...
... La violenciasimbólica se realiza –como dijimos- por un acto que es a la vez de conocimiento (de la estructura, del sentido común, de la posición propia y la ajena, ...una violencia que se ejerce ...
... la violencia asociada a los jóvenes, marcan parte de la vida cotidiana de las ciudades, las colonias y los barrios, de las comunidades más pobres y desfavo- recidas de América ...