... El panorama social resultante de esa política criminal no ha podido ser más desolador: La descripción que de ello hace el investigador Colombiano Luis Alberto Matta Aldana es de un patentismo conmovedor: ...
... Manuel: Bueno, primero que todo hace 8 años nosotros organizamos a los compañeros, y creamo s a MOACO “Movimiento Artístico colombiano” con un objetivo fundamental, rescatar los valores de los músicos. Rescatar su ...
... la historia monetaria colombiana toma en cuenta que la política monetaria es, en definitiva, “la conjunción de los eventos económicos, las instituciones monetarias, y las doctrinas y creencias del momento y de los ...
... inglés, historia universal y contabilidad, superaba a religión, preceptiva literaria y redacción castellana que solo contaban con 3 ...e historia universal, supera a religión que cuenta con 2 horas a la ...
... la Historia de la Medicina, se decidió dedicar el estudio al estudio de las instituciones médicas en Colombia, ya que son estas las formas por medio de las cuales los profesionales médicos han organizado ...
... Varias canciones de la historia de la música andina colombiana gozaron de gran popularidad gracias a los arreglos realizados por Emilio Murillo. Tal es el caso de “El Guatecano”, “Canoíta” y “El Trapiche”. Eran ...
... su historia comienza desde la conformación del Estado Nación: los uruguayos que vinieron durante la primera década del sigloXX debido a la guerra civil; quienes escaparon de la Primera Guerra ...
... la vivienda masiva ha tenido una importancia marginal en la renovación arquitectónica, hecho que contrasta con la historia de la arquitectura moderna, en la cual la vivienda tenía un rol ...esta ...
... En 1910 se fundó la Escuela de Bellas Artes de Medellín. Allí se encontraron Ricardo Rendón, caricaturista, Francisco Cano, Félix Mejía Arango, escritor y caricaturista), Teodomiro Izasa, poeta, pintor y caricaturista, y ...
... sabiduría popular debía ser tenida en cuenta y aportar al enriquecimiento cultural de las masas y a su progreso en los ámbitos moral y ...del siglo XIX, quien después de doctorarse en medicina, se traslado ...
... El antifascismo, por tanto, organizó a los enemigos tradicionales de la derecha pero no aumentó su número; movilizó a las minorías más fácilmente que a las mayorías. Los intelectuales y los artistas fueron los que se ...
... title El control de la administración pública en Colombia durante el siglo XIX y comienzos del XX. subject derecho, administración pública, historia[r] ...
... xenofobia popular se dirigía contra los extranjeros del tercer mundo, y la Unión Europea estaba amurallando sus fronteras contra la invasión de los pobres del tercer mundo en busca de ...
... Los nuevos regímenes europeos de los años cuarenta, aunque sólo fueran posibles gracias a la victoria del ejército rojo, no fueron impuestos exclusivamente por la fuerza de las armas más que en cuatro casos: Polonia, la ...
... decirlo, Colombia tuvo una marcada participación en la operación conocida como la “toma del cerro de la aguja” razón por la cual el batallón Colombia fue reconocido a perpetuidad por este acto de ...
... Dedica luego algunas páginas a evocar la configuración del mapa europeo tras la Primera Guerra Mundial. Algunas frases sintetizan el proceso: “La construcción de la paz en 1919 fue una triste sucesión de ...
... CAPÍTULO I ANTECEDENTES DEL NOTARIADO Para contar la historia del notariado en el Estado de México, durante el siglo XX, es fundamental, iniciar con una breve reseña, sobre cómo fue que [r] ...
... Estado, los empleadores y los asegurados. Los fondos o reservas del Seguro Social, que son propios, distintos de los del Fisco, no se destinarán, a objeto diferente [r] ...
... El edificio desde el cual partimos nuestro análisis práctico, se sitúa en la Calle Castaños 14 en Alicante. Se sitúa en la esquina de la manzana con tres fachadas a calle, la principal a la Calle Castaños con el acceso ...