... La ReservaGeobotánicaPululahua se formó en la era geológica conocida como Cretáceo, hace 65 millones de años, cuando se formó la mayoría de las montañas de los ...la Reserva ...
... la reserva surge de la descripción de la caldera del volcán, Pululahua es una palabra quichua que significa “nube de agua o niebla”, ya que se cubre de neblina casi todas las tardes; la neblina ...
... mIRADOR y pLANICIE DE SuNFANA: Es un mirador que domina el área circundante al volcán Cotopaxi; desde allí se observan vastos bosques de pino sobre la Planicie de Sunfana, a los pies del mirador. Desde el centro ...
... esta ReservaGeobotánica que posee el ...un volcán en inactividad marca un hito en la convivencia hombre-naturaleza y en los beneficios de llegar a un lugar estratégico en la Mitad del ...
... del volcán inactivo Pululahua, en cuyo interior se destacan tres elevaciones: el Pondoña, el Chivo y el Pan de ...La reserva se ubica al noroccidente de la Parroquia de San Antonio de Pichincha, a 40 ...
... El volcán Pasochoa es de forma cónica truncada, con una altura de 4 210 msnm en la parte más ...el volcán está formado de tobas y conglomerados vol- cánicos (Wolf 1892 ...
... del volcánPululahua con un diámetro aproximado de 4 Km en la parte alta y 3 Km en la base, tiene una abertura en el sector noroccidental en el sitio El Pailón, por donde sale el río ...
... la ReservaGeobotánicaPululahua, Ubicada en la Provincia de Pichincha a 17 ...la ReservaGeobotánicaPululahua, este desconocimiento afecta la zona como lugar turístico y a la ...
... 156 completarse con jornadas de 8 a 10 horas diarias; cruza entre el Chimborazo y el Carihuairazo pu- diéndose observar los impresionantes glaciares de los dos nevados. A través de estas caminatas, es posible visitar ...
... a Pululahua como un centro de diversidad de la familia Orchidaceae y a la vez nos da la pauta para continuar con estudios que busquen analizar la diversidad, el estado de conservación, el endemismo y la ecología ...
... la ReservaGeobotánicaPululahua, en dos escenarios, el primero manteniendo las condiciones actuales de la Reserva, con una tarifa de 3 USD para turistas nacionales y 8 USD para turistas ...
... xxi RESERVAGEOBOTÁNICAPULULAHUA-PICHINCHA TOURISM MARKETING STRATEGY The ReservaGeobotánicaPululahua (RGP) of the Metropolitan District of Quito, is located at 2,500 meters ...
... 65 La Caldera o cráter del Pululahua La planta turística instalada por el MAE frente a la casa de hacienda del Pululahua, tiene una extensión de 1.5 has aproximadamente. En este lugar se encuentra una ...
... la ReservaGeobotánicaPululahua (RGP) es la única que posee esta categoría en el país, debido a su alta riqueza florística, lo cual se traduce en una amplia y diversa fuente de recursos, se ...
... del Pululahua, han desarrollado infraestructuras turísticas, proporcionando a los visitantes del área protegida, servicios de alimentación y alojamiento; es así que existe la Hostería La Rinconada que atiende los ...
... la reserva, se puede decir que de alguna forma se está excluyendo a un cierto grupo de personas y dándoles preferencia a aquellas que tienen automóviles o pueden pagar el alquiler de un ...la reserva ...
... 32 2.5.3.6. Salud e Higiene Pública La comunidad dispone de un Dispensario Médico, sin embargo no cuenta con equipos ni personal médico, por lo que los pobladores deben acudir a los Subcentros de Salud de Calacalí o San ...
... volcanes Pululahua y Casitahua, se han utilizado para probar una metodología que permite modelar las posibles fuentes y procesos de formación de los ...del Pululahua no se formarían mediante ninguno de los ...
... la Reserva Geo-botánica Pululahua CESAR ENRIQUE BARAJA GALLARDO vii RESUMEN El cráter del Pululahua posee atractivos turísticos muy importantes para el desarrollo turístico de la zona, los mismos que ...
... También la reserva posee 6 de las especies de pino que ocurren en Honduras y algunas plantas curiosas que son muy poco frecuentes entre ellas: Pino Real (Pinus ayacahuite), (Phyllonoma[r] ...