... La vulnerabilidadsocial, entendida como inseguridad y sensibilidad del bienestar de los individuos, hogares y comunidades en situaciones de cambio (Moser, 1998) afecta a todos y cada uno de los habitantes ...
... El cambio de empleo tiene repercusiones en el ámbito escolar ya que se cuentan con menos ingresos para solventar los gastos requeridos por la escuela, la madre tiene menos posibilidades de acudir a dicho espacio para ...
... la Vulnerabilidadsocial el peso de los distintos factores de riesgo difería de forma notable en función de los sectores de población ...exclusión social, distribución de alimentos, ...la ...
... de vulnerabilidadsocial son diversas; pero también responden a que el acceso a las oportu- nidades de desarrollo individual, basadas en la educación y en el empleo, han disminuido, originando condi- ciones ...
... grupo social con características peculiares y que son colectivamente construidas y aceptadas, que influencian la forma de percibir sus problemas y necesidades de ...de vulnerabilidad, desde la gestación ...
... Cruz Roja Española para reducir la vulnerabilidad social urbana y ayudar a las personas en. riesgo de exclusión social tanto en Valladolid como en el resto del [r] ...
... de vulnerabilidad personal y ...de vulnerabilidadsocial que enfrenta la población adulta mayor en el Estado de México a nivel ...de vulnerabilidadsocial de la población envejecida en ...
... El aprendizaje de la lectura es un proceso complejo que requiere de un buen dominio de las destrezas del lenguaje oral. Si existen dificultades en el desarrollo del lenguaje oral es esperable que estas dificultades ...
... Para seguir tejiendo las bases de esta investigación, otro aporte bibliográfico está en Andrea Lampis, quien publicó en el 2010 el artículo “ ¿Qué ha pasado con la vulnerabilidadsocial en Colombia? ...
... la vulnerabilidadsocial ha sido entendida como el grado de exposición de un conjunto de personas a sufrir daños a causa de eventos catastróficos (Cutter, ...la vulnerabilidad como una “zona” ...
... la vulnerabilidadsocial de la comunidad del barrio La Banda Alto, ubicado en una zona periférica del nor- occidente de la ciudad de Loja, de la República del Ecuador, frente a la ocurrencia de ...
... capital social, lo que permite la movilización social con la consecuente capacidad de respuesta frente a los embates del cambio ...mayor vulnerabilidad, debido a que tienen el nivel de ingreso per ...
... de vulnerabilidadsocial se mantienen altos o han empeorado, así como el porcentaje de personas que se encuentran en niveles de riesgo alto a extremo, especialmente destacables en el caso de la población ...
... Cabe destacar que ya desde los trabajos de MOSER (1998) —lo que es impor- tante para la aproximación que buscamos desarrollar— la población aparece como un activo, en tanto que, dependiendo de su estructura etaria, ...
... elevada vulnerabilidadsocial, como el sinhogarismo, la carencia de ingresos, los ingresos muy bajos, las deudas, las adicciones, la discapacidad y la ...
... la vulnerabilidadsocial y la orfandad de las adolescentes, que al vivir en medios socio-culturales que no les pueden ofrecer diferentes figuras de identificación y alternativas de vida, se embarazan a ...
... fragilidad de los soportes relacionales y la inestabilidad laboral. Fragilidad, no hacia el interior de los grupos, que en realidad se observó que desarrollaban estrategias de supervivencia, como ser la cohabitación del ...
... es decir, contextos que abarcan condiciones que pueden encontrarse en cualquier área de la ciudad, y la segunda, como contexto particular re- ferido sólo a condiciones resultantes al pa[r] ...
... nivel social contra la mujer, sino además un conjunto de situaciones frecuentes que no se registran y que ocurren en la cotidianidad familiar y, sobre todo, en la forma en que se educan a los miembros más jóvenes ...
... Respecto al aporte del deporte para el bienestar mental, el 71,4% están de acuerdo dado que reporta beneficios sociales y de aceptación grupal y mejora o mantiene sus capacidades mentales. También un 53,6% consideran que ...