... imprescindible para editores y redactores de esta área del conocimiento (fig. 5). Una última área de interés especial es la sección titulada Especialidades, una amplia relación de portales accesibles desde la página ...
... solapan. Por un lado están aquellos que les interesa la tecnología y que por tanto utilizarán cualquier nueva herramienta en cuanto aparezca e investigarán cómo puede ser empleada, y por otro lado están aquellos que ...
... Desde que Internet apareció en nuestras vidas la forma de comunicarse no ha parado de evolucionar pero, sin duda, la aparición de la web 2.0 ha supuesto uno de los cambios más significativos. Las redes sociales ya ...
... dicha web semántica, los fondos allí custodiados pasarán a formar parte de dicha nube de conocimiento, con independencia de su formato, soporte, procedencia, o ...
... formularios web, despliegue y uso de servicios web, y por ´ ultimo, acceso a bases de datos MySQL desde ...Servicios Web son independientes del lenguaje, pudiendo llamar a servicios hechos en Java ...
... formato web o sitio web, al que se va incorporando información, apuntes, en orden ...la web nos permitirá administrar de un modo eficaz y sin grandes conocimientos ...
... Otros autores han dado respuesta a este cuestionamiento. Por ejemplo Roja (2007) sugiere que la web 2.0 es un concepto acuñado para referirse a la valoración de lo social que tomó el fenómeno comunicativo en la ...
... Esta investigación pretende determinar la incidencia que han tenido las aulas virtuales en el aprendizaje significativo. Como herramienta más representativa de la Web 2.0, son las redes sociales por su fascinación ...
... El nacimiento de Internet y su posterior evolución a la Web 2.0 ha transformado de un modo drástico todos los aspectos de la sociedad y ha supuesto una auténtica revolución en el mundo de la comunicación. Tanto es ...
... Research Gate (http://www.researchgate.net): es una red social en Internet y una herramienta de colaboración dirigida a personas que hacen ciencia de cualquier disciplina. Fue creada en Alemania por Ijad Madisch, Sören ...
... Els canvis tant socials com econòmics que està vivint la nostra societat en els darrers anys i la incorporació de les Tecnologies de la Informació i la Comunicació (TIC) tant en el nostre àmbit personal com preferentment ...
... aprovechamiento de las aplicaciones Web 2.0 por parte de los encuestados. Esta variable se construyó a partir de otras (autopercepción de usuario sobre su frecuencia de uso de internet, el tiempo de uso de ...
... En la actualidad, el modo en que los estudiantes aprenden está cambiando, y la Universidad se enfrenta al desarrollo de la Web 2.0, a los cursos en línea masivos y abiertos, a los juegos digitales, a los recursos ...
... De lo anterior, se desprende la construcción de saberes, entendida como la capacidad de crear e innovar conocimientos adquiridos previamente, a partir de las competencias culturales y el capital simbólico del individuo ...
... • Tags (etiquetas): más que una aplicación, es hoy un componente dentro de cualquier aplicación Web 2.0. Prácticamente todo el contenido informativo y académico puede ser etiquetado bajo conceptos y palabras ...
... Durante el pasado año hubo tensiones entre los buscadores y las autoridades chinas. El gobierno chino presionó a Yahoo, que colaboró en la detención de un periodista disidente, y recibió duras críticas por parte de ...
... Esta manera de enfocar el aprendizaje lleva consigo grandes retos para el aprendizaje corporativo, pero no son absolutamente incompatibles. Una primera manera, sencilla por lo demás, de integrar la segunda y la tercera ...
... Uso de portales 2.0 no red social: Esta parte de la encuesta estuvo compuesta por 22 ítems cuyas opciones de respuesta seguían una escala de 4 opciones. Se midió el grado en el que los usuarios conocían y utilizaban diez ...
... • Tags (etiquetas): más que una aplicación, es hoy un componente dentro de cualquier aplicación Web 2.0. Prácticamente todo el contenido informativo y académico puede ser etiquetado bajo conceptos y palabras ...
... La primera parte del proyecto de investigación se desarrolló durante el primer trimestre del 2009. El número de alumnos implicados fue de 45, per tenecientes a 1º de Bachillerato de la rama de Ciencias; 21 eran de la ...