... titulación: Aislamiento y actividadbiológica de metabolitossecundarios aislados de una actinobacteriamarina (Actinomycetales), de la titulación Bioquímica y Farmacia, ...
... titulación: AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y ACTIVIDADBIOLÓGICA DE LOS EXTRACTOS TOTALES Y METABOLITOSSECUNDARIOS DE Hedyosmum racemosum DE ZAMORA, ECUADOR, de la Titulación de ...
... Extracción, aislamiento, caracterización y actividadbiológica de metabolitossecundarios de Hedyosmum strigosum con flores masculinas en la provincia d e Loja”, de la titulación de ...
... Fitoquímico, aislamiento de metabolitossecundarios y actividadbiológica de Mansoa alliacea de la titulación Bioquímica y Farmacia, siendo Luis Emilio Cartuche Flores director del ...
... Titulación: Aislamiento, caracterización y actividadbiológica de metabolitossecundarios a partir de hojas de plantas con flores femeninas de Hedyosmun strigosum en el cantón Saraguro ...
... “ Aislamiento, caracterización y actividadbiológica de metabolitossecundarios a partir de las hojas con flores femeninas de hedyosmum racemosum (Ruiz & ...
... con actividad antibacteriana es aquel que es capaz de inhibir el crecimiento y desarrollo de bacterias o estimular su eliminación (Madigan, Martinko & Parker, ...algunos metabolitossecundarios como ...
... probada actividad hipoglucemiante que ha demostrado su capacidad para bloquear la producción hepática de glucosa y se ha identificado como el principal constituyente del extracto acuoso de Cecropia obtusifolia y ...
... estos metabolitossecundarios está relacionada con la actividadbiológica que posee la familia Piperáceae, pues los terpenoides constituyen el más amplio conjunto conocido como ...
... El aislamiento y caracterización de este tipo de compuestos es de gran importancia ya que conociendo su estructura podemos entender su interacción con otras moléculas en el cuerpo humano y si en realidad la planta ...
... Sin embargo, el uso de los productos naturales por la humanidad se remonta miles de años atrás, conforme la especie humana se propagó, las distintas civilizaciones alrededor del mundo utilizaron plantas con propósitos ...
... canescens de 4.6 a 12.7 mg/ml y para P. laevigata de 0.17 a 9.2 mg/ml, el microorganismo más afectado fue S. aureus. Al conocer las CMB de los extractos utilizados, se pudieron calcular las concentraciones subletales ...
... La fitoquímica, o química de las plantas, se ha desarrollado en los últimos años como una disciplina entre la química orgánica y bioquímica de los productos naturales, y está estrechamente relacionada con ambas. Estudia ...
... obtener metabolitossecundarios (Badawy et ...los metabolitos primarios que son biológicamente efectivos, estos son el resultado de la biosíntesis, transformación y degradación de compuestos ...
... de metabolitossecundarios producidos por las plantas, así como la diversidad estereoquímica en sus grupos funcionales proponen una alternativa viable para la obtención de compuestos que presenten ...
... Estos metabolitossecundarios se distribuyen entre grupos taxonómicos, se caracterizan por sus diferentes usos y aplicaciones como: medicamentos, insecticidas, herbicidas, perfumes o colorantes, entre otros ...
... titulación: Aislamiento e identificación de metabolitossecundarios a partir de Triplaris cumingiana con posible actividad antiparasitaria, de la Titulación de Ingeniero Químico, siendo Juan ...
... su actividadbiológica como antiplasmódico y citotóxico ...su actividadbiológica donde se encontró ser efectiva, entre otras, a nivel: antimicrobial (7, 8, 9); citotóxica (12,13); ...
... la actividad leishmanicida en el modelo in vitro mediante el método de macrófagos infectados con Leishmania y con el ensayo in vivo utilizando especímenes Mesocricetus auratus con leishmaniasis experimental, a los ...
... 1.5. Metabolitossecundarios de las plantas A diferencia de las rutas metabólicas primarias que contienen compuestos comúnmente encontrados en todos los organismos, existen compuestos que tienen una ...