... de MaríaFernandaHeredia, sin embargo el análisis realizado sobre su estilo permite afirmar que la lectura de sus libros es un goce, un encuentro, un deleite para quienes se sienten ...
... 3. Análisisnarratológico de la obra “Hay palabras que los peces no entienden” La historia que se cuenta en la obra “Hay palabras que los peces no entienden” está basada en la
... la obra es la bodega de la casa de Juancho, donde se reúne el ...qué María pueda entrar, pues ella lo consideraba un lugar ...y María debe atravesar el parque de los sauces y caminar tan solo dos ...
... Viviendo un mundo de felicidad junto a sus padres, a su hermano, a Julián y a su labrador negro Solón que es un cachorro inquieto y juguetón, es un animalito encantador que apenas llega a la vida de Francisca la ...
... esta obra se nos demuestra que no siempre Cupido es lo que se cree, y con matiz de irreverencia y desenganche del mito griego, se lo transforma en un murciélago, animal concebido, en la cultura urbana, como ...
... El análisisnarratológico de los personajes nos permite afirmar que cada personaje tiene una representación simbólica: Francisca, la debilidad; el padre, la agresividad; Miguel, el apoyo; Solón, el refugio; ...
... su obra literaria infantil y juvenil hay aporte humano y ...Su obra ratifica así que la literatura infantil y juvenil no es una hermana menor de la literatura en general, sino una expresión autónoma, tan ...
... a María y Alejandra y les decía “Ahora si estoy enamorado y sé que es la indicada” ; para regresar al poco rato desilusionado porque una vez más ha sido rechazado por la ...
... A veces he pensado que no vine con el chip de las decisiones instalado en mi sistema operativo. Por eso siempre estoy buscando la aprobación de otros, de mis papás, de mis amigos, ¡de ti!. Me siento desarmada ante ...
... 163 la particular forma de concebir el mundo de la escritora, puesto que se articulan una y otra vez en sus relatos, como parte de su especial narratología. Al analizar la construcción de los personajes de María ...
... escritos MaríaFernanda plasma algunas de sus vivencias, así por ejemplo, en “ Amigo se escribe con H ” , muestra de alguna manera lo que padeció la autora en su niñez, las burlas por su aspecto físico de ...
... escritora MaríaFernandaHeredia; el segundo: Análisis narrativo de la obra “Amigo se escribe con H” , consistió en el análisisnarratológico de esta obra en ...
... Al siguiente día Isabel le pasa su cuaderno a Javier donde le dice que desde que se acuerda a cruzado los dedos para que sus papás se vuelvan a enamorar, que el amor es algo que todos buscan pero que no saben cómo es esa ...
... un corazón lleno de felicidad y un agradecimiento eterno a la vida por la oportunidad de vivir y compartir lo mejor de la existencia con buena energía la misma que contagia y produce gozo tanto a nivel personal ...
... una obra literaria y su relación con otros, es decir, se preocupa de la morfología y sintaxis del texto literario, analizando sus partes constituyentes y la relación que tienen en forma interna dentro del texto y ...
... su obra está el nombrar a los abuelos en varias de sus obras con su aporte de calidez, sabiduría y amor hacia los ...“Operativocorazónpartido”, “Hay palabras que los peces no ...
... la obra los define como protagonistas, es el más importante quien realiza las acciones más intensas del texto, ser que atrapa al lector quien sigue sus acciones hasta llegar al desenlace; este protagonista que es ...
... autora MaríaFernandaHeredia, la manera cómo encaja los sentimientos más nobles y divinos que posee el ser humano en sus cuentos y novelas, dirigidos a niños y a ...de Heredia: “Por si no te ...
... de MaríaFernandaHeredia Cupido es un Murciélago, Hay palabras que los peces no entienden y el Club Limonada son obras cuya estructura externa se observa que: En Cupido es un Murciélago tiene una ...