6 En un puesto de frutas y verduras, los 5/6 del importe de las ventas de un día corresponden al apartado frutas. Del dinero recaudado en la venta de fruta, los 3/8 corresponden a las naranjas. Si la venta de naranjas asciende a 89 €, ¿qué caja ha hecho el establecimiento?
global. Para ello se escogieron 13 preguntas de la encuesta (1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 16, 20, 21), excluyendo la pregunta 6, debido a que solo permite identificar el motivo por el cual el profesional no realiza un uso adecuado de guantes en algunas situaciones; la pregunta 12, ya que sirve para conocer el número de accidentes con objetos cortantes o punzantes, y las 13, 14 y 15 porque cuestionan, respectivamente, cómo fue el contacto, qué técnica estaba realizando en el momento del accidente y el motivo por el que ocurrió el suceso; la pregunta 17, ya que solo permite identificar el número de profesionales vacunados contra la hepatitis B, y la 18, que refleja el motivo de la no vacunación y que, además, no tuvo respuestas; por último, la pregunta 19, porque pretendía determinar cómo perciben los participantes su nivel de conocimientos sobre la forma de actuar en caso de accidente, pero que no permite establecer si de realmente tienen esos conocimientos. A continuación se presentan los resultados obtenidos:
Todo fabricante de instrumentos musicales sabe que el sonido de un ins- trumento depende de su forma, podría uno entonces preguntarse, ¿Qué tanta información sobre la geometría de un instrumento viaja en el sonido de este? En 1966 el físico y matemático, Mark Kac, planteó este problema al pregun- tarse si se podía escuchar la forma de un tambor ([5]). Actualmente se conoce que la respuesta a esta pregunta es negativa; existen membranas de distintas formas con espectros sonoros idénticos (Ver [1]). Sin embargo se pueden saber algunas cosas; en ([5]), Kac da una fórmula para calcular el área de un tambor a partir de su espectro sonoro. De hecho el problema de determinar el área viene de algunos años antes; ya en 1910 H. Lorentz había conjeturado, con respecto a un problema de radiación en cuerpos completamente reflectantes, que las frecuencias de las ondas estacionarias que se forman en el cuerpo tienen un comportamiento asintótico que depende únicamente del volumen del cuerpo. La conjetura puede ser extendida a otros problemas modelados por la ecuación de onda; en el caso del tambor la conjetura toma la siguiente forma:
P?gina 1 1 Contenido Cadenas de valor ? una introducci?n Criterios de selecci?n en cadenas de valor P?gina 2 Para identificar cadenas de valor debemos? Determinar y evaluar de forma participativa con[.]
En el cuadro 3, se observa que el distrito de Calca es el que cuenta con mayor población, presenta el mayor ingreso familiar per capita mensual (S/. 233) y un mayor índice de desarrollo humano, encontrándose por encima del valor promedio para el departamento de Cuzco. Por otro lado, el distrito con menor ingreso familiar es Lamay con S/. 187.3. La provincia de Calca no cuenta con una afluencia turística tan marcada como la que se da en Urubamba, sin embargo Calca presenta mayores volúmenes de producción maíz amiláceo. La producción en el distrito de Calca de maíz amiláceo en el 2005 fue de 4 380 tn, mientras que en Urubamba fue 1 530 tn. 4
lo naturaliza y legitima, en el cual las sexuali- dades y las identidades de los cuerpos de las mujeres son despersonalizadas para ser obje- tivadas en lo reproductivo: mujeres madres. En ese orden, la familia es un “único su- jeto comunitario” que se caracteriza por la unidad e indisolubilidad. Está determinada naturalmente a perdurar, no por voluntad individual, sino por designio divino. Al ser “el santuario de la vida”, servidora de la vida, anida en ella la base de todos los derechos humanos: el derecho a la vida. La vocación de la mujer es, por abnegación religiosa y altruista, la de ser madre, “defensora de la vida y educadora del hogar”. Las mujeres son quienes, en la familia, sostienen y promue- ven los valores de la vida y la fe; han sido durante siglos “el ángel custodio del alma cristiana de este continente” (7) . Son quienes
El servicio que ofrece el Jardín Paraje las Monjas es el de Renta de un espacio para realizar cualquier tipo de celebración o evento, el cual consiste en un área techada, con capacidad para 150 personas, áreas verdes, cancha de futbol empastada, cocina independiente, equipada con refrigerador, 2 parrillas y una plancha para asar, 4 sanitarios, Wifi, área de estacionamiento, renta de inflables tres uno chico, mediano y grande, renta mobiliario consistente en 180 sillas acojinadas tipo banquetero, 18 mesas cuadradas y 18 mesas redondas, manteles y cubremanteles, renta de música, renta de DJ, renta de Karaoke, renta de luz y cámara de humo, pirotecnia, servicios de meseros, servicio de alimentos para eventos, renta de losa, servicio de arreglos florales, servicio de hielo por bolsa y barra de hielo de 40 kgrs.
21 trata de una investigación no experimental del tipo exploratorio y descriptivo, con enfoque cuantitativo. Como resultados se han identificado 23 especies en el área urbana, distribuidas en cinco familias y con dieta predominantemente frugívora. El número de especies es similar al que bien registrándose en los inventarios de otras capitales en Brasil. Se capturo un total de 602 quirópteros (23 colectados), pertenecientes a cinco familias y 23 especies. Rhynchonycteris naso, Saccopteryx bilineata, Micronycteris minuta, Lophostoma silvicolum, Trinycteris nicefori y Ametrida centurio no estaban registradas para área urbana de otras ciudades brasileñas. La familia mejor representada fue Phyllostomidae con 353 individuos capturados y 12 especies, seguida de Molossidae 176 individuos y 4 especies, Verpertilionidae 5 individuos y 4 especies, Emballonuridae 18 individuos y 2 especies y Noctilionidae 50 individuos y 1 especie.
Commons-lang 3-3.3.2.jar: Apache commons Lang, es un conjunto de clases de utilidad de java para las clases que se encuentran en la jerarquía de java.lang, o se consideran tan estándar como para justificar la existencia del java.lang.
Asisten a clases los 15, mientras que a las actividades pioneriles 13 lo hacen algunas veces y 2 nunca van. Solo cumplen con las tareas escolares y se entregan a ellas hasta terminarlas, 2; mientras que 9 cumplen con algunas de las tareas pero al primer obstáculo la abandonan y 4 estudiantes no realizan las tareas y no les interesa el resultado, prefieren trabajar de forma individual. La base material de estudio la mantienen en buenas condiciones 3 estudiantes, 9 regular y 3 en malas. 13 estudiantes participan en actos patrióticos. 9 estudiantes ayudan a sus compañeros cuando tienen dificultades, 3 lo hacen a veces y 3 nunca. 2 estudiantes se autovaloran y valoran la actividad realizada por sus compañeros, 5 valoran a sus compañeros y 8 esperan y repiten lo que plantean los demás pero no dan criterios propios. Los 15 estudiantes tienen una buena opinión sobre la ayuda solidaria.
Las afirmaciones de que es una ciudad a la vanguardia de la moda y con un ambiente comercial dinámico, por el contrario, fueron los ítems peor valorados del bloque, ambos con 6,9 puntos sobre 10. Estas puntuaciones relativamente bajas, además de los casos perdidos (no fueron contestadas por el 18% y el 11% de los encuestados, respectivamente), parecen deberse a que los horarios de llegada de los cruceros a puerto (en torno a las 7 de la mañana) y sus salidas (entre las 4 y las 6 de la tarde) dejan poco espacio a los cruceristas para percibir el ambiente comercial de la ciudad, siendo los horarios españoles diferentes a los del resto de países europeos. De hecho, en A Coruña existe un debate al respecto de futuros cambios en los horarios de apertura de las zonas comerciales del centro cuando un crucero arriba a la ciudad (El Ideal Gallego, 2015).
` abcdefgbhibjklmbnieobp aqeirsbdt but vwbhibxdy rirbiabt grbuvdt irbvadb dwevxzdb p azieevxup sab hit b cdahdzgb xeirp hiaup dt b agb t ib rp qvib vadb evxzvedb hit brp rzicdbhicgue{zp ug|b}dbeiavaup dbhibnihegbndwt gb~vufarp bnn~brib xeghvgbzedrbt drbhiavaup drbhit bxdezp hgbvp cgep rzdb viefdbngxvt debrgweib vadb xeirvazdb ugcxedb hib gzgrb db t iqp rt dhgeirb xdedb ip zdeb rvb hirzp zvup sab xgeb rvxvirzgrb t dfgrb ugab t db icxeirdb wedrp t idb hiweiuz|b ab rvb dvriaup db it b p uixeirp hiazib dezy ab p fudeedb drvcp sb ugcgb avidb udwifdb hit b iiuvzp gb ugab it b xegxsrp zgb hib eirzdwt iuieb t db qgwieadwp t p hdhb xiehp hdb db t gb t deqgb hib ip azib cirirbhibqirzp sabhibnn~bbdhit dazdebt drbeigecdrbirzevuzvedt irbeiviep hdrb xdedb eizgcdeb t db riahdb hib ueiup cp iazgb iugascp ugb hib t db ot zp cdb hudhd| }igrbhibcdeudebvabp abhibup ut gbt dbhp cp rp sabhibnn~bvibrgt gbvadbizdxdb c{rbiabt dbt deqdbudeeiedbxgebt dbiqicgay dbvibcdazp iaibiaeiazdhgrbdb hp rzp azgrbriuzgeirbhibt dbhieiudbxievdad|bngebvabt dhgbt dbhieiudbdvzg ep zdep dbbxgxvt p rzdbt p hiedhdbxgeb~ip gb vp cgep bvp iabwvrudbieihdebit b udxp zdt b xgt y zp ugb hit b ihp uzdhgeb devp ziuzgb hib t db xdup p udup sab b t db eigecdb aigt p wiedt biabit bnieo|bngebgzegbt dbhieiudbziuague{zp udbvibdbzedrbhib vaup gadep grbibp hist gqgrbhibhp iergrbJSP OLJHOTbeixeiriazdbt grbp aziei rirbhibvadbt p zibiugascp udbzedaradup gadt bxeiguvxdhdbxgebt t idebt drbei gecdrbhibdvrzibirzevuzvedt bdrzdbrvrbot zp cdrbugariuviaup dr|babzieuieb t vqde b vadb hieiudb hib ugezib eit p qp grgb b ugariedhgeb vib rp b wp iab agb uvia zdbugabvadbgeqdap fdup sabxdezp hdep dbxegxp dbqgfdbhibvabxghiebhibt gwwbb ugagudzgep dbvibt ibdbxiecp zp hgbit bp aqeirgbdbt dbxgt y zp udbadup gadt bdbedy fb hibt grbhiwdzirbrvrup zdhgrbxgebzicdrbugcgbt grbhieiugrbrivdt irbbei xeghvuzp grbbit beiugagup cp iazgbhibhieiugrbdbt dbhp ierp hdhbhibqaieg| l