Interacción. En primer momento, los estudiantes interpretan individualmente la información que genera la figura. En el segundo momento, comparten su análisis en grupos de cuatro estudiantes y responden las preguntas. En el tercer momento, los estudiantes discuten, resuelven y argumentan los interrogantes planteados ante el gran grupo y el profesor realiza las aclaraciones pertinentes relacionadas con la representación gráfica de la información que suministra Google Maps. Temporalidad. Consta de cinco etapas de acuerdo con la formulación hecha anteriormente. El pri- mer momento, proponemos 5 minutos dedicados a la socialización del grafo de criterios de logro de la tarea. Luego 5 minutos para la explicación de la meta de la tarea. En un tercer momento (30 minutos) se muestra una imagen del recorrido de un automóvil, en la que se analizan conceptos como recorrido, puntos cardinales y distancia. Después, proponemos la representación gráfica en el plano cartesiano de ese recorrido, y a partir de ella el estudiante desarrolla las preguntas pro- puestas en tiempo aproximado de 60 minutos. Finalmente 15 minutos para diligenciar y socializar el formato del diario del estudiante.
27. Dos árboles C y D se encuentran inaccesibles a la otra orilla del rio y queremos saber que distancia los separa. Desde dospuntos A y B situados en esta orilla, hacemos las siguientes mediciones: ̅̅̅̅ ⏞ ⏞ ⏞ ⏞ . Determinar la distancia que separa a los árboles.
Por último para llegar a hablar de distancia se tiene en cuenta lo planteado por Millman. R y Parker. G, donde hacen referencia a algunos autores como Borsuk y Szmiclew (1960) además de Greenberg (1980), buscando una definición para lo que se determina “Distancia”, para ello se le denomina por medio de una función la cual asigna un número y se denota 𝑑(𝐴, 𝐵), donde A y B son puntos, además no hay relevancia si se tiene de 𝐴 a 𝐵 o de 𝐵 a 𝐴 de acá se tiene la primer propiedad y es que 𝑑(𝐴, 𝐵) = 𝑑(𝐵, 𝐴), a lo anterior es posible apreciar también que la distancia entre dospuntos es cero si los puntos son el mismo, así que desde un punto de vista más formal se tiene.
Hoy día los educadores e investigadores de distintas disciplinas, especialmente Matemática Educativa, se encuentran preocupados por el bajo rendimiento académico que tienen los alumnos en los diferentes niveles educativos. Esto se debe a que las matemáticas son indispensables para resolver diversos problemas (escolares y cotidianos) que ayudan a desarrollar el pensamiento lógico para la toma de decisiones y a la comprensión del entorno (Zúñiga y Morales, 2017, p. 1496). De acuerdo con Farias y Pérez (2010) “los estudiantes deben desarrollar la comprensión de los conceptos y procedimientos matemáticos y deben estar en capacidad de ver y creer que las matemáticas hacen sentido y que son útiles para ellos” (p. 38). Tal es el caso de la geometría analítica plana, al comprender conceptos como: sistema coordenado (lineal y rectangular), lugar geométrico, línea recta, pendiente, ángulo entre dos rectas, circunferencia, distancia entre dospuntos, división de un segmento en una razón dada, parábola, elipse, entre otros.
Si no oscilan a la vez se dice que están desfasados. Un desfase importante es el de dospuntos que oscilan de forma tal que cuando uno está situado en una cresta el otro lo está en un valle (ver figura). Se dice que oscilan en oposición.
Ejercicio 4 (Curva de deslizamiento más rápido) Determinar la curva que une dospuntos, O 0,0 y ( ) A ( x y 1 , 1 ) , tal que el deslizamiento de un punto material por dicha curva entre los puntos dados se realice en el mínimo tiempo. La velocidad de la partícula, v , que cae desde una altura y como consecuencia de la gravedad únicamente es igual a v = 2 ⋅ ⋅ g y . Por otro lado, la velocidad es el cociente entre la variación de la longitud de arco recorrida y la variación del tiempo: v = d d s t . Juntando ambas expresiones resulta: d t = d s 2 ⋅ ⋅ g y . Teniendo en cuenta que la longitud de arco es d s = 1 + y ′ 2 ⋅ d x y sumando obtenemos el siguiente funcional:
El siguiente plano corresponde a la ciudad de Cajamarca. Sobre él, grafica el sistema de coordenadas de tal forma que el origen coincida con el Jr. Dos de Mayo y el Jr. Amalia Puga. Luego, Identifica en qué cuadrante se encuentran los lugares turísticos señalados en la tabla adjunta y cuáles son sus coordenadas (considere valores aproximados).
En esta aplicación en particular se ha desarrollado un dispositivo con la capacidad de medir distancias entre dospuntos sobre la superficie de la tierra y con posibilidades de ampliar sus prestaciones a partir de la información que los sistemas de posicionamiento global ofrecen. También, en este primer desarrollo, se puede almacenar una sucesión de puntos o posición terrestre para su posterior transferencia a la PC o para su procesamiento en el propio dispositivo manual.
En todos los casos hay que calcular la distancia entre dos puntos (o, lo que es lo mismo, el módulo del vector que determinan esos puntos). Evidentemente coincide con el lado CD. Evide[r]
Al final del capítulo 1 (página 26 y siguientes) Johson presenta una definición más rigurosa si bien algo farragosa. En esta columna vamos a estudiar la definición de Johnson y luego daremos otra, más sencilla, basada en el algoritmo de Euclides. En el libro se empieza por definir dos conceptos básicos, la distancia de semitonos y las distancias de puntos; allí se llaman c distances y d distances, respectivamente. Dada una configuración de puntos sobre un diagrama circular, la distancia de semitonos entre dospuntos mide el número de saltos entre semitonos consecutivos que hay que dar para ir del punto de partida al punto final en sentido horario. La distancia de puntos, análogamente, mide la distancia entre dospuntos como el número de saltos entre puntos consecutivos que hay que recorrer para ir del punto de partida al punto final en sentido horario (las cursivas en estas definiciones no son casuales). La figura 1, extraída del libro, ilustra esta definición; la distancia de semitonos se designa por c y la de puntos por d, y nosotros seguiremos la misma notación.
En 2009 en el trabajo (Ren Yuan, 2009) habla sobre la reconstrucción tridimensional que es una técnica para recobrar información en 3D de una escena de imágenes en 2D. El enfoque en la reconstrucción, en general cae en dos grupos de acuerdo al número de imágenes requeridas, el enfoque monocular y el enfoque binocular. El enfoque monocular de la reconstrucción en 3D se forma principalmente desde X, la investigación es escogida desde los contornos ya que estos son relativamente estables y esenciales en comparación con otros métodos tales como iluminación colores y texturas que pueden ser modificados en gran medida por las codificaciones hechas a las imágenes. El algoritmo de contorno presentado aquí emplea el proceso inverso de formación de la imagen el cual es considerado como simples proyecciones en perspectiva de círculos y rectángulos para reconstrucciones. Por un lado los métodos estrictos de la geometría proyectiva y el álgebra se utilizan para el cálculo de las orientaciones y profundidades relativas de que ubican nuestros planos con formas de interés con respecto a la observación de un sistema de coordenadas; Por otro lado se utiliza un poco de conocimiento previo para obtener profundidades absolutas y longitudes [6].
13. Mamen anda a una velocidad de 3 km/h y su casa se encuentra a 10 km de la pisci- na. Asocia cada uno de estos enunciados con una de las ecuaciones de más abajo: a) Si empieza a andar ahora, ¿qué distancia habrá recorrido dentro de t horas? b) Si empezó a andar hace 3 h, ¿qué distancia habrá recorrido dentro de t horas? c) Si sale de su casa para bañarse, ¿a qué distancia estará de la piscina dentro de t horas? d) Si salió desde su casa a las 10:00 h para bañarse, ¿a qué distancia se encontrará de la
Ejercicio 24: Para medir la altura de una montaña, un topógrafo toma dos observaciones de la cima desde dospuntos separados una distancia de 1000 metros en línea recta hacia la montaña. La primera observación tiene como resultado un ángulo de elevación de 47º, la segunda tiene un ángulo de elevación de 35º. Si el teodolito está dos metros del piso, ¿cuál es la altura de la montaña?.
Esta ecuación considera la dispersión entre la carga de trabajo del distrito en cada escenario con respecto a la carga de trabajo máxima, la distancia entre los dos puntos más lejanos en[r]
PRODUCTO A EVALUAR:SOLUCION DE EJERCICIOS DE LA PAGINA 15,GRUPO 2 DEL LIBRO DE GEOMETRÍA ANALITICA,AUTOR CHARLES LEHMAN EN LOS QUE SE EVALUA LA CONSTRUCCION Y MANEJO DE PROCESOS RELACIONADOS CON LA DISTANCIA ENTRE DOSPUNTOS Y PUNTO DE DIVISION DE UN SEGMENTO
La distancia mas corta entre dos puntos sobre la superficie de una esfera se localizan sobre un gran circulo. Se llaman meridiano a los circulos màximos que pasan por los dos polos de [r]
125. Una antena de telefon´ıa m´ovil est´a sujeta al suelo con dos vientos desde su punto m´as alto, con uno de los cables el doble de largo que el otro. Los puntos de sujeci´on de los cables est´an alineados con el pie de la antena. La distancia entre dichos anclajes es de 70 m, y el ´angulo formado por los cables es de 120 o . Calcula la longitud de cada cable y la altura de la torre de
Canfield (1941), el método de la línea de inter cepción puede ser definido como un método de muestreo de vegetación basado en la medición de todas las plantas inter ceptadas por el plano vertical de las líneas ubicadas aleatoriamente de igual longitud. Este método es basado sobre tres consideraciones básicas: 1) la unidad de muestreo es la línea, el cual posee únicamente dimensiones longitudinales y ver ticales, como es ilustr ada en la figura 1,A. 2) la medición de las plantas es directa (medición actual de l as plantas), las mediciones incluyen solo la inter cepción de la vegetación encontrada, como es ilustrada en la figura 1,B. 3) la localización de todas las líneas par a ser medidas es determinada por selección al azar. El registro de las plantas interceptada s se hace de inmediato para evitar errores y confusiones. Para la realización de este método dos hombres son suficientes par a tener una eficiencia máxima, pero para ár eas pequeñas el tr abajo lo puede realizar un solo hombre. El objetivo de este método es i ncrementar la exactitud y bajar los costos de muestreo. Los principios que se aplican par a casos especiales son exactamente los mismos principios como gobierna el muestreo de densidad y composición.
De esta construcción, tenemos la definición de la distancia entre dos rectas que se cruzan, puesto que los puntos P y Q son los que se encuentran a mínima distancia entre ellas.. Determ[r]