Para poder resolver tu guía de manera eficiente y significativa, es importante que revises tus apuntes y actividades que manejaste en secundaria, recuerdes y apliques los conocimientos obtenidos por cultura general y que utilicemos todos tus conocimientos previos del idioma.
Durante la realización de tu guía al resolver cada una de las actividades o ejercicios, es necesario que tengas en cuenta tu conocimiento previo a los temas que viste y trabajaste durante el desarrollo del último bloque de inglés III, es decir los elementos estructurales que conforman el pasado simple, así como los verbos en su forma irregular y regular.
Fernando es un alumno del Colegio de Bachilleres que vive en unos condominios de Valle de Aragón. En una junta vecinal escuchó que tienen problemas por el suministro de agua y le pregunta a su papá ¿por qué no alcanzaba el agua para todos los condóminos? y este le respondió: “Cada edificio tiene una cisterna con capacidad de 150,000 litros y existen personas que la desperdician.” Nota (dato estadístico): en promedio una familia con cuatro integrantes tiene un consumo diario de 300 litros en promedio, así que 4*300= 1200 litros.
Hay estudios que también sugieren que existe una conexión directa entre el uso de marihuana y consecuencias desfavorables en el trabajo, tales como un riesgo más alto de sufrir lesiones y accidentes. En un estudio realizado entre trabajadores del servicio postal, se descubrió que los empleados con resultados positivos de marihuana en un examen de orina para detectar drogas, tenían un 55 por ciento más alto de accidentes industriales, 85 por ciento más alto en lesiones y un 75 por ciento más alto en ausencias al trabajo que aquellos que habían tenido un resultado negativo en el examen.
La Asignatura Tecnologías de la Información y la Comunicación I tiene como intención que el estudiante sea capaz de explicar el impacto de la tecnología en el desarrollo humano; así como buscar, manejar y comunicar información a través de la Web; hacer uso de herramientas como: el procesador de textos, hoja de cálculo electrónica y presentador electrónico, para elaborar y diseñar materiales con diversos formatos.
a) Pre - lectura. Esta etapa también se denomina lectura de aproximación o lectura predictiva, en ella el lector genera curiosidad para acercarse a la información que se presenta en el texto, predice que lo que encontrará a través de los signos impresos y construye una interpretación que verificará en las siguientes etapas del proceso lector. Desde esta etapa el lector va identificando algunos elementos característicos de un texto, como el propósito que tiene su presentación. Esta etapa se satisface en el momento en el que el lector interpreta palabras clave contenidas en título, índice, gráficas, etc. Con esta etapa no se puede tener una representación precisa de lo que el autor de un texto está comunicando, sólo es un primer acercamiento a los signos impresos que despertarán la curiosidad del lector.
La asignatura de Física I “Mecánica Clásica” tiene como intención que el estudiante sea capaz de aplicar los conocimientos de las leyes de la mecánica clásica que explican el movimiento, así como las leyes de conservación de la energía, para analizar fenómenos naturales, a través de formular preguntas empleando el método científico, realizando experimentos pertinentes y construyendo prototipos en trabajo colaborativo para comprender y/o representar por medio de modelos matemáticos dichos fenómenos, generando soluciones a problemáticas en su vida cotidiana, valorando el impacto de la ciencia con la tecnología.
La asignatura de Física II “Fluidos y Termodinámica” tiene como intención que el estudiante sea capaz de aplicar los conocimientos de las leyes generales que explican el comportamiento de los fluidos y los sistemas térmicos a través de formular preguntas empleando el método científico; realizando experimentos pertinentes y construyendo prototipos en trabajo colaborativo. También podrá utilizar los modelos matemáticos relacionados con los fenómenos físicos implicados en el estudio de los fluidos y de los procesos térmicos, a partir de recabar información sobre factores observables a simple vista o con instrumentos de medición, para explicar el funcionamiento de máquinas o dispositivos de uso común y reconocer el impacto de la Física en su vida cotidiana.
Al final de este bloque el estudiante será capaz de analizar la interacción entre la hidrosfera y atmosfera que origina la dinámica hidrológica, los climas y las regiones naturales; así[r]
De esta manera, se han originado los tratados de libre comercio en diversas partes del mundo, tales como el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) firmado [r]
La primera ley de la termodinámica es la ley de conservación de la energía generalizada para incluir el calor como una forma de transferencia de energía. Esta ley sólo afirma que u[r]
Hay datos que pueden ser de mucha utilidad a diferentes profesionales en la toma de decisiones, para resolver problemas o para mostrar resultados de investigaciones. Una vez que se haya recogido toda la información, se procede a crear una base de datos, donde se registran todos los datos obtenidos. Algunas veces, si los datos son muy complicados, se codifican, esto quiere decir que se le coloca una palabra clave que identifica un título muy largo. Cuando ya está elaborada la base de datos se parece a una tabla.
La opinión que guardan los alumnos acerca de la personalidad del profesor es descrita como: una buena persona, agradable, amigable, comprensiva y amable, con disponibilidad para enseñar su materia, señalan los alumnos que el profesor en general tiene una buena actitud hacia ellos. Y como muestra de ello, se presentan los siguientes ejemplos que fueron registrados en la lista de control para las sesiones observadas: (a) “Durante la sesión en la clase de Inglés, una alumna entró triste al salón y casi con los ojos llorosos, el maestro al verla se acercó a la alumna y le preguntó: ¿Te sientes bien?, la alumna se hecho a llorar, el maestro en ese momento consideró prudente salir del salón con la alumna, pero antes de salir, les pidió a sus alumnos no salirse del salón, que regresaba en unos minutos “(Registro de observación. Jueves 19 de enero, 2006)”. (b) “En la sesión de la clase de Inglés, se encontraban trabajando los alumnos en la traducción de una lectura en Inglés, cuando de repente uno de los alumnos grita: maestro ya son las 9:30 y es la hora del receso, no vamos a alcanzar a terminar la actividad, el maestro miró su reloj y respondió al alumno: tienes razón ya es hora, bueno chicos no se preocupen en la próxima clase terminamos la actividad, porque la panza es primero” (Registro de observación. Lunes 16 de enero, 2006)”. En los ejemplos anteriores destaca la comprensión y la curiosidad por conocer el estado emocional del alumno, el docente se interesa por lo que le sucede a sus alumnos y comprende también sus necesidades. De acuerdo con Esquivel y Laredo (2003) señalan que son importantes las actitudes del maestro implícitas en la relación, porque son los elementos básicos que van a facilitar el aprendizaje, y una actitud que ha manifestado el maestro en estos ejemplos es la de la comprensión empática, que es
En Matemáticas IV, por medio del estudio de diversas clases de funciones, se consolidan e integran conceptos y procedimientos de los ejes temáticos que el alumno ha venido asimilando en los cursos anteriores, tanto en el manejo de expresiones algebraicas y del plano cartesiano, como en el estudio de relaciones numéricas entre objetos geométricos. Corresponde a este semestre profundizar y ampliar el concepto de función; identificar sus elementos y características; incorporar la notación funcional; realizar un análisis cuantitativo y cualitativo en el que se establecen relaciones entre los parámetros de la representación algebraica, la gráfica y la forma de variación de la función en cuestión; explorar simetrías y transformaciones.
Al implementar la metodología de las 5s en a la bodega del COBACH, Plantel19, Soyaló. La bodega se logro alcanzar una mejoría con las 5´S clasificar, organizar, limpiar, estandarizar y seguir los estándares, siendo para la escuela algo desconocido, al ver el cambio que se obtuvo, y al observar el Director, Docentes y todos los que trabajan en dicho plantel. Se dan cuenta que no solo la bodega necesita que se implemente la metodología de las 5s, sino que es muy importante aplicar en toda la institución ejemplo; en los pasillos, en darle un mantenimiento el portón de la entrada, el campo de futbol, cancha de volibol, en colocar letrero para depositar la basura. En darle mantenimiento los pasillos, en pintar los arboles y por ultimo hacer limpieza en la carretera fuera del COBACH. Todo esto se logro gracias al apoyo del Director, Maestros y Alumnos, que colaboraron en la implementación, queda en claro que la institución de COBACH, Soyaló tomara encuentra para representar la imagen de la escuela como una Escuela de calidad con la aplicar de la metodología 5´S, siempre y cuando los requiera.
Los directivos del plantel19Ecatepec están preocupados por las diferentes situaciones del alumno en su estado emocional y mental y los riesgos que esto conlleva, así como el consumo de sustancias dentro y fuera del plantel. Así que deja de tarea a ciertos alumnos para que investiguen en internet cuales son los trastornos emociones que existen en adolescentes, a qué edad se presentan, síntomas, tipo de droga más utilizada. Para ello se les pide que lo entreguen en una grafica
Lo que allí se dice es pura evidencia: que drogas y medicinas son sustancias del mismo género, diferentes sólo en efectos sobre el organismo, dosis recomendables y leyes que enmarcan su distribución. Que todas admiten uso adecuado (a veces no recomendable) y abuso peligroso. Que puesto que no van a desaparecer del mercado, sobre todo las prohibidas, más vale aprender cómo manejarlas por si la curiosidad o la tentación vencen a la prudencia. Escandalizarse ante esa guía es como fulminar la educación sexual en la escuela por corromper a los menores... En privado, los políticos menos cerriles de cualquier partido admiten que tales instrucciones son útiles pero añaden que la “gente” no lo entiende así. Es la renuncia a la ilustración: decir a la gente lo que quiere oír, nunca lo que debe saber...
Gráfica de la circunferencia a partir de su ecuación ordinaria 31.- Del siguiente esquema identifica los elementos de la circunferencia. 32.- Grafica la circunferencia cuya ecuación [r]
I LLENA LA SIGUIENTE TABLA COMO MUESTRA EL EJEMPLO: No. Calcula la razón entre la masa de la tierra y el virus. Encuentra la razón del tamaño de la tierra con respecto a la luna. SUC[r]
En la primera parte que es la información general recopilamos los datos generales de la empresa como son: nombre, dirección, teléfono, sitio web, etc., tipo de proyecto (folleto, logo, sitio web, etc.) y además una parte clave en el desarrollo: la persona de contacto por parte de la empresa, con sus respectivos datos, teléfono, celular, e-mail y horario de trabajo. De esta forma sabremos con quién habremos de dirigirnos y a qué hora lo podremos encontrar, esto nos evitará muchísimos dolores de cabeza.