una disposición en las personas a usar marihuana y a varios resultados negativos en sus vidas tales como dejar la escuela y no graduarse. Dicho esto, también es verdad que las personas mismas que han usado marihuana son las que han reportado percibir una influencia de su uso de marihuana en ciertos resultados negativos relacionados con la satisfacción con sus vidas y medidas de sus logros. En un estudio, por ejemplo, se comparó personas que usaban marihuana actualmente y que habían fumado por un largo tiempo con un grupo de control que habían fumado marihuana por lo menos una vez en sus vidas, pero no más de 50 veces en total. Todos los participantes tenían una historia de educación e ingreso similar, pero se encontraron diferencias significativas en sus logros educacionales: Entre los que usaban cannabis en forma empedernida, eran menos los que se habían graduado de la universidad y más los que tenían un ingreso menor que 30.000 dólares estadounidenses. Al preguntarles cómo ha afectado la marihuana sus habilidades cognitivas, logros académicos, vida social y su salud mental y física, la mayoría de los que usaban marihuana empedernidamente reportaron efectos negativos en cada una de estas áreas de sus vidas.
Identificar e interpretar la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto, se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa objetivos y aprendizajes que el alumno adquirirá con el estudio y ejercitación del material. Al finalizar el bloque, el estudiante habrá revisado y consolidado funciones básicas del lenguaje para la comunicación en inglés, principalmente dentro del aula. CONTEXTO SOBRE EL CONTENIDO A EJERCITAR:
Durante la realización de tu guía al resolver cada una de las actividades o ejercicios, es necesario que tengas en cuenta tu conocimiento previo a los temas que viste y trabajaste durante el desarrollo del último bloque de inglés III, es decir los elementos estructurales que conforman el pasado simple, así como los verbos en su forma irregular y regular.
Fernando es un alumno del Colegio de Bachilleres que vive en unos condominios de Valle de Aragón. En una junta vecinal escuchó que tienen problemas por el suministro de agua y le pregunta a su papá ¿por qué no alcanzaba el agua para todos los condóminos? y este le respondió: “Cada edificio tiene una cisterna con capacidad de 150,000 litros y existen personas que la desperdician.” Nota (dato estadístico): en promedio una familia con cuatro integrantes tiene un consumo diario de 300 litros en promedio, así que 4*300= 1200 litros.
La Asignatura Tecnologías de la Información y la Comunicación I tiene como intención que el estudiante sea capaz de explicar el impacto de la tecnología en el desarrollo humano; así como buscar, manejar y comunicar información a través de la Web; hacer uso de herramientas como: el procesador de textos, hoja de cálculo electrónica y presentador electrónico, para elaborar y diseñar materiales con diversos formatos.
Para llevar acabo las dramatizaciones, los alumnos pueden hacer uso del video el cual se ha percibido que resulta más atractivo en las representaciones o representarlo en vivo, tomando en cuenta la situación económica de algunos alumnos. El objetivo de aprendizaje en este tipo de actividades para la materia de Inglés I, consistirá en dramatizar una escena de la vida real. El profesor para que logre este objetivo debe proponer a los estudiantes diversas situaciones y otras que ellos elijan para realizar, en parejas, tríos o dependiendo de los personajes de la escena a representar la escenificación elegida. Los alumnos por su parte deberán identificar su papel a representar en la escenificación y construir en equipo el diálogo de la escena. Los recursos requeridos serán los que utilice el personaje valiéndose de la creatividad del equipo. Cada equipo dispondrá de 10 minutos para presentar la escena al grupo ya sea que la presente en video ó en vivo, el número de sesiones programadas para esta actividad será de dos. Las actividades de representaciones se deben de dar a conocer en el programa que se presenta al inicio de clases, con la finalidad de que el alumno este enterado de las actividades a realizar durante el semestre. Los criterios que se sugieren evaluar son: volumen de voz, pronunciación, dicción, desenvolvimiento en el escenario.
Los directivos del plantel19Ecatepec están preocupados por los riesgos del como utilizan las redes sociales los alumnos, por tal motivo se ha indicado que investiguen las principales redes más utilizadas, sus ventajas y desventajas, así como una encuesta, y, por medio de una gráfica mostrar los resultados: cuántas horas dedican a las redes, quién las utilizan más los alumnos o las alumnas y cuál red es la más popular entre los alumnos.
La primera ley de la termodinámica es la ley de conservación de la energía generalizada para incluir el calor como una forma de transferencia de energía. Esta ley sólo afirma que u[r]
El presente trabajo que se presenta para obtener el grado de Maestría, en la Maestría en Educación con acentuación en Educación Media Superior, está planteado para poder aportar un beneficio en el Colegio De Bachilleres del Estado de México plantel 10 Ecatepec II; siendo la competencia lectora un problema que preocupa y ocupa a todos los involucrados en los procesos educativos. Se pretende buscar estrategias de enseñanza que se implementen de manera permanente para mejorar el trabajo docente y mecanismos de evaluación que deriven en un incremento en la comprensión lectora de los alumnos de dicha institución educativa.
El Colegio de Bachilleres de Chiapas imparte capacitaciones para el trabajo, con el fin que los jóvenes egresados puedan desarrollarse en el campo laboral, abalados por un documento expedido por la Secretaria de Educación Pública en el que indica que los jóvenes están preparados para el desarrollo de algún trabajo, las capacitaciones que se encuentran en el Plantel19 de Soyaló son las siguientes: docencia rural, higiene y salud comunitaria, administración de la pequeña y de la mediana empresa (PYME) e informática.
Si lanzas una moneda, cuyo resultado puede ser, caer águila o caer sol. En este experimento no podemos predecir con seguridad cuál resultado aparecerá con certeza. Otro experimento alea[r]
Al final de este bloque el estudiante será capaz de analizar la interacción entre la hidrosfera y atmosfera que origina la dinámica hidrológica, los climas y las regiones naturales; así[r]
En caso de ser necesaria mayor información, se puede hacer referencia al manual de limpieza preparado para implantar Seiso. Los sistemas de control visual pueden ayudar a realizar vínculos con los estándares, veamos su funcionamiento. Si un alumno debe limpiar un equipo o material complicado hay que marcar sobre el equipo o material con un adhesivo la existencia de pasos o guía a seguir para su limpieza. Hay que evitar guardar estas guías y colocarlas en lugares visibles para disminuir los riesgos de accidentes por cualquier agente que pueda provocarlos.
Desde una perspectiva que pretenda un análisis no lineal ni verticalista (Lingard y Sellar, 2013), el ‘proceso de la política’ debe ser considerado como un proceso de trasformaciones constantes. Por ello no debemos perder de vista el hecho de que las políticas son formuladas y recreadas continuamente en los diferentes contextos donde se producen luchas, disputas, negociaciones y acuerdos entre la diversidad de sujetos involucrados, inscriptos en determinadas relaciones de poder. Como advierte Rockwell, “las leyes guardan una relación complicada con la realidad escolar cotidia- na” y “[e]n general, es improbable que una ley determine por sí sola la orientación y el desempeño docente en las aulas, aunque posiblemente influya en la práctica” (Rockwell, 2013, p. 77). En un sentido similar, Ezpeleta señala la necesidad de atender al “contexto institucional de las escuelas sobre el cual se despliegan los llamados de la reforma y sus innovaciones”, en especial “las condiciones de posibilidad que ofrecen las estructuras escolares para dar cauce a las propuestas innovadoras y alentar su apropiación por los planteles” (Ezpeleta, 2004, p. 405). Además de considerar los pro- cesos de ‘apropiación’ de las leyes en la cotidianidad escolar, como propone Ball, hay que tomar en cuenta aquellas prácticas de reforma que son “percibidas en el ámbito de los sujetos que elaboran las leyes o textos afines, en los diferentes contextos de
De esta manera, se han originado los tratados de libre comercio en diversas partes del mundo, tales como el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) firmado [r]
El Campo de Matemáticas se apoya en las TIC para acrecentar la cultura matemática y fomenta el trabajo autónomo y colaborativo para desarrollar habilidades de la disciplina, con lo cual se favorece su incorporación a estudios superiores, al campo laboral y a la sociedad como ciudadanos competentes. I. Introducción General
La asignatura de Física II “Fluidos y Termodinámica” se relaciona de manera horizontal con las asignaturas de Física I “Mecánica Clásica” (antecedente) y Física III “Electrostática y Ondas” (consecuente) como parte de la formación básica que todos los estudiantes del Colegio necesitan para continuar su desarrollo académico tanto en el nivel medio superior como en el superior.
Si bien algunas actividades experimentales pueden ser desarrollados en otros espacios que no son el laboratorio (Vg. El salón de clases, el hogar, algún parque público, etc.), estos cobran un papel relevante, dado que en ellos se concentran materiales y equipos que permiten a los estudiantes familiarizarse con los recursos técnicos, que se emplean en el ejercicio del método experimental, y realizar prácticas cuyo nivel de complejidad o precisión requiere de dichos recursos. Esto también constituye una experiencia formativa en la que el estudiante, además de recibir apoyo directo al aprendizaje de contenidos específicos, fortalece su disposición al trabajo en equipo y aplica normas de higiene y seguridad, que lo hacen valorar la importancia de los hábitos de disciplina y concentración en el estudio. 7
Gráfica de la circunferencia a partir de su ecuación ordinaria 31.- Del siguiente esquema identifica los elementos de la circunferencia. 32.- Grafica la circunferencia cuya ecuación [r]
I LLENA LA SIGUIENTE TABLA COMO MUESTRA EL EJEMPLO: No. Calcula la razón entre la masa de la tierra y el virus. Encuentra la razón del tamaño de la tierra con respecto a la luna. SUC[r]