... de tomillo se ha encontrado una importante cantidad de compuestos fenólicos thymol (51,34%) y carvacrol (3,7%) y de sus precursores biogénicos p-cymene (35,16%) y γ-terpinene ...elevada actividad ...
... cuya composiciónquímica es bastante compleja y entre los más importantes constituyentes podemos numerar: timol, carvacrol, pineno, cymol, selineno, dipenteno, α-terpineno, terpenos varios, algunos ácidos ...
... los aceitesesenciales (especie vegetal y órgano de la planta), y de diversos factores como la fase del ciclo vital de la planta en la que se produjo la extracción de los aceitesesenciales, ...
... la composiciónquímica, actividad antimicrobiana y antioxidante de los aceitesesenciales de Croton adipatus Kunth, Croton thurifer Kunth y Croton collinus ...Los aceites ...
... la composiciónquímica del aceite esencial de Origanum vulgare, informan diferentes rendimientos según el tiempo y modo de proceso desde su recolección hasta su ...su actividad antimicrobiana, el ...
... realizar determinación del % IM y % AC de células expuestas únicamente al AE establecieron que este también contribuye con la reducción del % IM a concentraciones de 0,8% (IM=5%) y 3% (IM=3,15%) del AE; y con la ...
... la composiciónquímica de Pelargonium Odoratissimum y determinaron su actividad antimicrobiana frente a los hongos Aspergillus flavus LMC 1816, Aspergillus carbonarius LMC 1815 y Aspergillus ...
... rismo, actividad insecticida frente a los mosqui- tos y repelente para áfidos (Noge y Becerra, ...presenta actividad antibacteriana ...y antifúngica (Fusa- rium spp o Aspergillus spp, entre otros) ...
... una composiciónquímica característica; en el caso del aceite esencial tipo A esta compuesta por limoneno (16,5 %), α-felandreno (16,4 %) y germacreno D (13,2 %); para el tipo B contiene germacreno D (28,4 ...
... Los aceitesesenciales son considerados una importante alternativa para el manejo sustentable de plagas en la agricultura, debido a su reconocida actividad antimicrobiana sobre diversas plagas clave ...
... de aceitesesenciales de especies vegetales aromáticas que crecen en Colombia, se destaca la necesidad de investigar una gran variedad de tópicos que permitan brindar el soporte científico para el ...
... los aceitesesenciales, éstos son compuestos activos contra microorganismos patógenos como los ...5 aceitesesenciales, eucalipto (Eucalyptus globulus), nuez, romero (Rosmarinus officinalis), ...
... La familia Rutaceae se encuentra ubicada en zonas tropicales, subtropicales, y algunas especies se encuentran en zonas templadas del planeta presentando 25 géneros y 76 especies generalmente entre árboles, arbustos, en ...
... La formación de nanoemulsiones requiere que el sistema emulsionado posea una formulación fisicoquímica característica que no puede ser alcanzada solo por agitación mecánica. Para preparar una emulsión con tamaño de gota ...
... En el caso particular del género Morella, Anofi Omotayo (41) indica que sus aceitesesenciales pudieran estar constituidos fundamentalmente de taninos, saponinas, flavonoides, esteroides y moléculas ...
... de aceitesesenciales que pudieran ser los responsables de su efecto ...la composiciónquímica de los aceitesesenciales de las seis especies de Lamiaceae, evaluar la ...
... los aceitesesenciales se basa en daño a la membrana citoplasmática, degradación de la pared celular, degradación de proteínas, filtración de contenido celular y asimismo afecta la fuerza motriz de las ...
... Los aceitesesenciales de las especies del género Cymbopogon pueden ser utilizadas en diferentes formas cosméticas específicamente en la perfumería ya que contienen citronelol, citral, eugenol, nerol, ...
... de actividadantifúngica mencionada anteriormente y la conocida actividad antibacteriana frente a Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae (Deliorman et ...naturaleza ...
... Los aceites obtenidos de los árboles de Arbe- quina y Empeltre fueron de baja acidez, con valor medio ligeramente superior en Arbequina, que fue significativamente mayor que la media de ...en aceites de ...