... La colaboración se debe dar como una actitud permanente de servicio, en el trabajo, la familia o cualquier persona que lo requiera, viendo en los demás su otro ...la colaboración y el esfuerzo de ...
... Las políticas de nuestro país necesitan humanizarse más y brindar un apoyo completo a sus miembros y en especial en educación realizar una labor completa desde el inicio y finalizar con una buena planificación donde el ...
... del colegio en la página web y, encuentros no planificados entre padres y docente, mientras que para los padres la vías más eficaces son a través de las notas en la agenda escolar y las entrevistas concretadas ...
... Hace unos pocos años, las familias contaban con elementos de solidez propios muy superiores a los actuales: tenían unas convicciones más profundas, mayor estabilidad, menor estrés, más miembros y mayores oportunidades de ...
... del CentroEducativo “Hugo Alemán Fierro” es bueno, la familia conserva valores que permite al niño ser auto responsable de su educación, una autoestima elevada permitiéndole participar en todas las ...
... la familia chilena en condiciones de pobreza enfrenta graves dificultades para estructurar sus propias temporalidades, lo cual tiene un impacto adicional sobre su capacidad para estructurar identidades, proyectos ...
... su familia le inculca valores, responsabilidades, buenos hábitos, costumbres, cultura, ...la familia conozcan que son el vivo ejemplo del cual los niños aprenden, la familia tiene un rol ...
... de familia representa adecuadamente la diversidad de etnias del alumnado, llegando a un 40% de los siete aspectos, seguido por los 6 aspectos siguientes cada uno con 10%, estos son: participación activamente en ...
... El procedimiento se basó en primer instancia en entrevistas que se mantuvo con el rector del Colegio Internacional Rudolf Steiner, Ing. Gustavo Ramos, en donde se le explicó los propósitos y los objetivos de la ...
... proceso educativo, sale a luz un cambio substancial que consiste en el intencional abandono de un esquema de soledad de la educación que caracterizó en antaño a los centros docentes: la rigidez extrema y el ...
... de familia sienten que no se están manejando bien los conflictos y peleas dentro del ...buena comunicación influye mucho para que la confianza entre padres e hijos sea muy baja y se generen conflictos que ...
... de familia en la educación de los niños de 5° año de educación básica de la Escuela Fiscal Mixta “Galo Beltrán Valdivieso ”, se evidencia debido a la actividad laboral de los padres ya que son ellos los que ...
... Los niños de las clases altas, por ejemplo, son impulsados por la familia y la escuela, desde temprana edad, a comportarse como si sólo tuvieran derechos y ninguna obligación. Sin embargo, cada día aumenta ...
... Los otros, las clases que se llamaban populares, habían tenido una forma, digamos que comunitaria, de educación. Los vástagos de esas clases se educaban en la calle, en el campo allí donde ese era el entorno. La ...
... Según B. Lan A. (2002) Los “valores”, como dicen los más puestos, se inculcan en la familia. La educación, los modales, como dicen los más, es cosa de la familia. A este coro se suman los profesores que, ...
... contexto educativo, familiar y social del Ecuador, donde la familia y la escuela juegan un papel importante dentro de la formación del ser humano y su contribución al desarrollo de la ...La ...
... comunicación entre los miembros; por otro, comienza a perder su estructura básica y su función primaria de socializar en un conjunto de normas y valores sociales. Esta desocialización se refiere a «la desaparición ...
... la familia piensa que el único lugar en donde el niño adquiere conocimientos y valores es la escuela, ya que la mayoría de padres salen a trabajar abandonando desde muy temprana edad a sus hijos, la ...
... Los factores socio-ambientales son el reflejo del entorno socio-cultural que afecta al desarrollo del aprendizaje y al rendimiento final del alumno. La importancia del medio familiar, el desarrollo cultural, el nivel ...