Constructabilidad en el Diseño. 77 2.- Una vez montada la viga perimetral se montarán las vigas en dirección del eje X. Se montarán las vigas A1, A5 y A6 completas, mientras que la viga A7 se montará y quedará con un apoyo o columna temporal. Las vigas llegarán en tres partes, y serán soldadas en obra, ( el suelo del auditorio se convierte en un área de trabajo para poder realizar las maniobras de montaje sin dificultades y que estas sean sólo las necesarias), de igual forma hemos designado una zona de bodega por si las armaduras llegan antes de poder montarlas; soldar la viga tarda aproximadamente cuatro horas con dos soldadores y cada uno con sus ayudantes.
Universidad Pedagógica Nacional como licenciada en Educación Básica, en 1989 se integra como docente del Sistema de Educación a Distancia de la UPN de la Unidad 098, imparte las asignaturas de matemáticas, estadística y teorías del aprendizaje, a profesores de preescolar y primaria. Simultáneamente se incorpora cono Directora Académica de la Coordinación No 9 del DF, de la DGETI, coordinando los proyectos de: Actualización de Directores y Subdirectores, Formación del Directivo Académico dirigido a jefes de servicios docentes, jefes de control escolar y orientadores educativos, Proyecto de Evaluación y Diseño Curricular, Programa de Actualización Docente e Investigación Educativa. En 1996 fue nombrada jefe del área de pedagogía del Centro Nacional de Actualización Docente en Mecatrónica (CNAD), este centro opera bajo convenio entre México y Japón y tiene como propósito superior actualizar a los docentes de la SEMS e impulsar la enseñanza de la ingeniería mecatrónica a nivel nacional e internacional. En 1996 inicia una nueva actividad como profesional independiente y se integra como Directora Técnica de Bachillerato del Sistema Incorporado de la UNAM. En el 2003 forma parte del Comité Técnico para la Reforma Curricular de la Educación Media Superior
ANEXO A MATRIZ DE CONTRADICCIONES, DE ALTSHULLER Y LOS 40 PRINCIPIOS DE INVENTIVA Parametro en Conflicto Parametro a Mejorar 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 Precision de manufactura Fac[r]
En el subsistema aerodinámico es recomendable continuar el diseño y prueba de aspas, modificando variables específicas. Sería muy conveniente el diseño de aspas que utilicen otro de los perfiles estudiados, o bien que utilicen un perfil diferente en la punta y la raíz. No obstante, es importante que estos nuevos diseños se prueben en campo para evaluar sus propiedades aerodinámicas en un plano experimental. También se recomienda continuar con el desarrollo del algoritmo genético para incluir nuevas variables o “genes” que permitan una mejor optimización. En particular, se recomienda agregar como variables la forma en que la cuerda, el ángulo de paso y el grosor cambian a lo largo del aspa, así como probar diferentes funciones a optimizar para lograr objetivos específicos con cada aspa.
Resultados conjuntos escuela “A” y “B” Después de presentar los resultados de las dos escuelas participantes en la presente investigación, a continuación se analizan los patrones de resp[r]
Como se ha manifestado, existen dos factores que se repiten en ambas más de un cincuenta por ciento a saber, el conocimiento y la información, aspectos que sirven de base para poder arma[r]
Este diseño detecta una señal de EMG del músculo del antebrazo (flexor carpi ulnaris) por medio de electrodos superficiales y obtiene la envolvente de esta señal para ser usada para encender una electrolaringe (que fue tomada como una caja negra que se activa por medio de un switch analógico y produce un tono a una frecuencia determinada). Ya que no fue posible conseguir una electrolaringe, fue usada una bocina que produce un tono a una frecuencia ajustada por medio de un generador de funciones para demostración, el tiempo que permanece encendida la electrolaringe es dependiente de la de una señal externa, que para demostración didáctica fue simulada mediante un push button. Para esta señal existen varias propuestas que serán explicadas en la sección de trabajos propuestos. Mientras que esta señal permanezca en nivel alto, la electrolaringe permanecerá encendida y se apaga después de un intervalo de tiempo a partir de que la señal externa pasa a nivel bajo. La duración de este intervalo de tiempo es ajustable por medio de un circuito de reloj.
Síntesis de resultados Recapitulando, se encontró que en ambas escuelas figuran como patrones de respuesta por maestro las categorías relacionadas con aspectos materiales como los recurs[r]
Así mismo se validó que la estructura organizacional actual afecta al aprendizaje organizacional, como menciona Flores 2009, ya que aunque es evidente, de acuerdo a las entrevistas, que [r]
Este estudio permitió caracterizar algunas situaciones que dificultan la práctica educativa –aunque hace énfasis en cuestiones de salud- sin embargo rescata datos importantes respecto a [r]
Title Análisis de Posibles Materiales, Elementos Constructivos y de Diseño que Faciliten en Ahorro de Energía en una Vivienda de Interés Social-Edición Única.. Authors Anabel Ríos Gutiér[r]
Title Análisis y Diseño del Sistema de Gestión y Adquisición de Datos Automatizado para Redes de Abastecimiento de Agua Potable DEVA -Edición Única.. Authors Verónica Soto Tena.[r]
Title Un Estudio sobre Postulados Constructivistas y de Cognición Situada Aplicados a un Diseño Instruccional para el Curso de Aprender a Pensar I -Edición Única.. Authors María de Lourd[r]
En el apartado del Planteamiento del Problema se trató de afinar la idea de investigación a través de la explicación de la necesidad de llevar a cabo un análisis de una muestra de cursos de profesional diseñados para ella en función de las competencias sociales y ciudadanas desarrolladas por las actividades de aprendizaje que se proponen en cada uno de dichos cursos y la importancia de observar la congruencia entre la misión y visión de la institución, el perfil del egresado y los objetivos de los cursos ofrecidos. A partir de esto detectar las necesidades en el diseño instruccional y proponer algunas soluciones. Además, dentro de este apartado se describieron las características del contexto en el que está inmersa esta investigación, las preguntas específicas que se trataron de responder, objetivos y la justificación del propósito de esta investigación.
como el de la materia serán azul y verde respectivamente, su objetivo es utilizar los colores que representan la vida en la tierra: el azul del agua y el verde correspondiente a las regiones naturales. Es importante especificar que su realización será con el programa de flash, para obtener resultados de movimiento e interacción. El resto de los textos se utilizará la tipografía de color azul cielo o verde acua, por ser colores que van acorde con el diseño inicial y por ser colores suaves y amigables, que inspiran tranquilidad. Los botones del menú básico, están planeados de color metálico gris, para darle un toque de modernidad. Y los botones de las secciones internas de la página, se recurrirá a colores rojos para su distinción.