La diferencia no es grande porque ambas son importantes. No hay mucha diferencia, pero a las crisis financieras siempre se les encuentra alguna explicación puntual, por ejemplo, los préstamos de baja calidad hipotecaria. Esto siguió y las cosas se complicaron. Sucede que el sistema financiero tal como es ahora, era menos desarrollado en los años trein- ta. Hay una característica fundamental que uno olvida, que cuando uno va al banco y pone la plata, el banco la presta, no se queda con la plata. Entonces todos los que depositamos la plata en el banco si vamos al día siguiente y les decimos «denme la plata de vuelta», la plata no está. O sea, los bancos están casi quebrados por definición. Por eso hemos inventado bancos centrales, y, a veces, y en este caso ha sido bastante evidente, se crea una estructura que va más allá de los bancos centrales, lo que se lla- ma «bancos en la sombra», que en principio no tenían respaldo de un ban- co central. Al final los bancos centrales hicieron mucho para respaldarlos, pero en principio no lo tenían y eso dio lugar a una crisis de las que hubo muchas en el siglo XIX y por las cuales se crearon los bancos centrales. Esa es una característica fundamental de esto, porque si uno miraba el mer- cado de hipotecas de baja calidad se sabía que había un problema; eso no estaba escondido. Lo que decían los economistas era que era un problema muy pequeño. Son grandes números, pero para los números que estamos manejando hoy día y en términos de lo que es el mercado hipotecario en Estados Unidos, que son 15 trillones de dólares, eran 500 billones, y eso se arregla fácil. La FED baja un poquito la tasa de interés y eso ya solucio- na las cosas. Esa era un poco la visión.
La diferencia no es grande porque ambas son importantes. No hay mucha diferencia, pero a las crisis financieras siempre se les encuentra alguna explicación puntual, por ejemplo, los préstamos de baja calidad hipotecaria. Esto siguió y las cosas se complicaron. Sucede que el sistema financiero tal como es ahora, era menos desarrollado en los años trein- ta. Hay una característica fundamental que uno olvida, que cuando uno va al banco y pone la plata, el banco la presta, no se queda con la plata. Entonces todos los que depositamos la plata en el banco si vamos al día siguiente y les decimos «denme la plata de vuelta», la plata no está. O sea, los bancos están casi quebrados por definición. Por eso hemos inventado bancos centrales, y, a veces, y en este caso ha sido bastante evidente, se crea una estructura que va más allá de los bancos centrales, lo que se lla- ma «bancos en la sombra», que en principio no tenían respaldo de un ban- co central. Al final los bancos centrales hicieron mucho para respaldarlos, pero en principio no lo tenían y eso dio lugar a una crisis de las que hubo muchas en el siglo XIX y por las cuales se crearon los bancos centrales. Esa es una característica fundamental de esto, porque si uno miraba el mer- cado de hipotecas de baja calidad se sabía que había un problema; eso no estaba escondido. Lo que decían los economistas era que era un problema muy pequeño. Son grandes números, pero para los números que estamos manejando hoy día y en términos de lo que es el mercado hipotecario en Estados Unidos, que son 15 trillones de dólares, eran 500 billones, y eso se arregla fácil. La FED baja un poquito la tasa de interés y eso ya solucio- na las cosas. Esa era un poco la visión.
8 Escribe la expresión del término enésimo en cada una de estas series: a) 2 - 4 - 6 - 8 - 10 - … 8 a n = ? b) 3 - 5 - 7 - 9 - 11 - … 8 b n = ? c) 5 - 10 - 15 - 20 - 25 - … 8 c n = ? d) 4 - 9 - 14 - 19 - 24 - … 8 d n = ? a) a n = 2n b) b n = 2n + 1 c) c n = 5n d) d n = 5n – 1
Primero se construyó la base del juego con cuatro planchas de fieltro grandes verdes pegadas al cartón, para más tarde ir cortando y pegando las pequeñas piezas que serían los detalles del tablero. Una vez elaborado esto, se pasó a realizar el libro pequeño, el cual contiene las pruebas. En este caso, todo está hecho con fieltro y unido por dos lazos introducidos por dos agujeros hechos en uno de los lados. También se prepararon las fichas y los dados. Se tardó alrededor de unos cinco días para confeccionar el juego hasta su completa finalización y puesta en práctica.
Presenta también caracteres antropo- morfo~ y su estado de conservación es bueno, si bien en la parte superior de ambas caras presenta desgaste y señales de alg[r]
Hojas alternas , obtusas-mucronadas , hispidas-blanquecinas en ambas caras, muy enteras, ]as inferiores Irasovaladas.oblongas, espatuladas, adelgazadas en un peciolo bastante largo, con [r]
Esta primera estela de Cáseda tiene decoradas ambas caras del disco.. Inscrito en ella tiene dos figuras de forma almen- drada dispuestas en cruz según los ejes [r]
La estenosis aórtica calcificada comparte similitudes etiopatológicas con la enfermedad de la aterosclerosis [1, 10]. Durante décadas se pensaba que era una enfermedad degenerativa, pero recientes evidencias sugieren que es resultante de un proceso inflamatorio activo [3, 5, 10]. Presenta engrosamiento de la válvula, acumulación de masas fibro-calcificadas irregulares, desorganización de las fibras de colágeno, e infiltración de células inflamatorias [1, 5, 10]. La inflamación comienza con la finalidad de aislar el agente dañino y reparar el daño ocasionado [13]. Clásicamente, la inflamación se caracteriza por cinco síntomas: enrojecimiento, hinchazón, dolor, calor y pérdida de función del tejido [13]. Esto es debido a que durante la inflamación se produce vasodilatación [1], aumenta el riego sanguíneo, y el transvase de moléculas y de leucocitos que van a entrar en el tejido afectado. Cuando los macrófagos reconocen un patrón de daño, producen citoquinas proinflamatorias como Interleuquina 1 (IL-1), IL-6, y TNFα (factor de necrosis celular α) [14]. Los macrófagos que van a producir la síntesis de citoquinas, van a encargarse de mantener la inflamación, y al final, de su resolución. Las células endoteliales de los vasos son activadas por los mediadores, expresando distintas moléculas en sus membranas, que van a contribuir al reclamo de leucocitos y van a permitir la migración trans-endotelial hacia el foco de la inflamación [14]. Estos mediadores van a inducir la vasodilatación en la zona afectada. Además se ha demostrado expresión angiogénica intensa así como de algunos de sus reguladores más importantes [5, 15]. La angiogénesis aparece siempre que hay inflamación crónica, ya que está vinculada a la proliferación, migración y reclutamiento de las células inflamatorias al tejido [15]. En condiciones normales la inflamación dura poco tiempo y se resuelve una vez reparado el daño [14, 16]. Los macrófagos van a estimular a los fibroblastos a sintetizar colágeno y a las endoteliales a generar nuevos vasos. Pero de manera anómala, la señalización prolongada provoca que los macrófagos no manden señales anti-inflamatorias, sino que continúa habiendo señalización [16] activando la respuesta inmune adaptativa.
Volviendo a nuestro ejemplo, hay una diferencia fundamental entre la actividad del espectador de televisión y la del analista de la discursividad televisiva, mientras que lo que tiene el[r]
quisiera decirnos algo. Su significado es esencial en la interpretación de la obra de arte. Observa las imágenes: sobre el mismo tema el tratamiento formal es diferente, sin embargo el significado es el mismo. ¿Qué elementos se repiten en ambas figuras?
Invitar a los alumnos que vayan al tianguis, mercado o centro comercial más cercano en compañía de un adulto para que observe y registre en su cuaderno lo siguiente: ¿qué tipos de productos hay?, ¿cuáles compran las personas?, ¿qué productos están empaquetados en envases de plástico, papel encerado, cartón o aluminio?, el adulto que los acompañó ¿llevó su canasta o bolsa?
Usa las herramientas de un software para editar audio manejando diferentes efectos y mezclas, para crear, modificar o reordenar videos; agregar transiciones, títulos, créditos y sonido [r]
Con el descubrimiento del Motor Diesel se abre una nueva era, dicha máquina, se empieza a emplear en este tipo de buques lo que le hace pasar a ser considerado como un pequeño buque convencional, que tiene una gran potencia para su tamaño, con la cual remolcaba a los grandes buques, empleando su fuerza sobre estos mediante un gancho fijo con los que estos se unían mediante un cabo que aportaba el buque a remolcar.
Estela en arenisca gris oscura. La decoración que presenta, tallada en bajorrelieve, repite los motivos descritos en la estela no 2. En ambas caras muestra una cruz de bra- zos [r]
Es decir: la estela (Figura 4, Fotos 27 y 28) tiene en ambas caras el mismo decorado, consistente en una cruz de brazos iguales, rehundida, en el centro del disco y adorna[r]
Observando los vestigios que quedan, debió tener en ambas caras una cruz griega tallada en altorrelieve, de la cual no es visible más que la parte inferior de la m[r]
El punto de la recta que tiene abscisas 8, tiene de ordenadas 16.. Natalia ha hecho una encuesta entre sus compañeros de clase preguntándoles cuántos hermanos son en su familia. Las resp[r]
Esta definición le permite ampliar el universo de los hechos estéticos a eventos u objetos útiles producto de la técnica: un tenedor, una vivienda…: “Todo lo que el hombre hace es arte, [r]