= 5 1 · · 2 2 + + −3 −1 · · 6 6 + + 0 1 · · 3 3 5 1 · · 3 3 + + −3 −1 · · −2 −2 + + 0 1 · · 4 4 = −16 7 21 9 . Nota: No se pueden multiplicar dos matrices cualesquiera, ya que necesitaremos que la primera tenga el mismo número de columnas que filas la segunda. Por tanto, sí podremos siempre multiplicar dos matrices cuadradas si son del mismo orden (o calcular una potencia de una matriz cuadrada). Además, el resultado de multiplicar una matriz de dimensión 𝑚×𝑛 por una de dimensión 𝑛×𝑝 es una matriz de dimensión 𝑚×𝑝.
Cada vez más las matrices adquieren gran importancia por su aplicación en los diversos campos de la actividad humana, como: el cálculo y análisis numérico y algebraico, métodos cuantitativos, la estadística, en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales, el cálculo diferencial e integral, geometría, economía, física, procesamiento de datos por computadora, lenguajes de programación, la inteligencia artificial, entre otros.
La sociedad colectiva se caracteriza por tener socios que responden solidaria e ilimitadamente por las deudas de la sociedad Si una persona (un socio) posee un 1 por 100 de ésta y quieb[r]
Las situaciones de contexto real son complejas, tienen una gran diversidad de causas y están sujetas a diferentes condiciones, por lo que las matrices como arreglos rectangulares sirven para organizar dichas variables y condiciones en filas y columnas para su interpretación y solución. Así es útil en la economía, la administración, las ingenierías y otros campos profesionales; como también es usada en los procesos de producción en las industrias y los asuntos de gobierno.
MATRICES EQUIVALENTES: La matriz E es equivalente a la matriz Fß si F se obtiene a partir de E mediante un número determinado de operaciones elementales denotandose ß E µ F MATRIZ ESCALONADA: Es una matriz en que el primer elemento de cada fila No nulo (Pivote), se ubica a la derecha del elemento No nulo de fila anterior, con excepción de la primera.
Es muy común, que el ingeniero encargado del diseño no haga un análisis comparativo para seleccionar el sistema de entrepisos que mejor le convenga, sino que simplemente se decide por uno y lo utiliza. Por tanto, se presentará un estudio completo para que estudiantes de ingeniería, puedan usar el documento y comprender el diseño y análisis de un entrepiso, así como ingenieros, profesionales interesados y empresas que proveen los diferentes tipos de entrepisos y puedan de esta manera tener una fuente de consulta, en donde se refleje cuál es el entrepiso que mejor se comporta funcional y económicamente, bajo ciertas condiciones de carga.
Ensayo clínico con asignación por grupos conglomerados Lo más habitual en los ensayos clínicos es asignar cada participante a una de las ramas de estudio utilizando el procedimiento de a[r]
conceptos rápidamente y con facilidad; “normales”, que aprenden al ritmo esperado y con las dificultades típicas; niños a los que aprender y asimilar los conceptos les supo- ne una mayor dificultad que a los demás, pero que con un mínimo esfuerzo/tiempo suplementarios llegan a superar- los sin problemas, y finalmente están los niños con TA. Estos últimos son pacientes que presentan problemas persistentes y graves para asimilar determinados conceptos académicos. La definición más utilizada de trastorno del aprendi- zaje es la incapacidad persistente, inesperada y específica para adquirir de forma eficiente determinadas habilida- des académicas (ya sea lectura, escritura, cálculo, dibujo, etc.), y que ocurren a pesar de que el niño tenga una inteli- gencia normal, siga una escolarización adecuada y su entor- no socio-cultural sea favorable (2,3) .
-Respecto a los tipos cerámicos que corresponden a este complejo cultural, proponemos utiliza r como denominación gen~rica el t~rmino ~concagua•, Por el momento distinguimos tres tipos c[r]
9. Escribir un programa que permita gestionar una máquina expendedora. El programa deberá pedir al usuario el precio del producto que va a comprar y el dinero que ha pagado y calcular la vuelta correspondiente. El programa debe mostrar cuántas monedas de cada tipo deben ser devueltas. Los tipos de monedas a considerar deben ser 1, 2, 5, 10, 20 y 50 céntimos, y 1 y 2 euros, y se asume que hay suficientes monedas de todos los tipos para devolver el cambio. Utilizar funciones para facilitar la legibilidad del programa principal.
1. Igualdad entre matrices. Tipos de matrices. Rango de matrices. Rango de una mat. Rango de una matriz general: Método de Gauss. Operaciones con matrices. Suma de matrices. Propiedades [r]
Una vez terminada la parte de codificación, es posible caracterizar los 7 clústeres asociados a los tipos de trigo. La Figura 3 muestra la matriz de todos los atributos de los tres tipos de semillas, matriz de pesos agrupados por atributos y la clasificación, En las matrices, los tonos de colores más oscuros representan una gran distancia entre las neuronas y los colores más claros significa que los vectores de los atributos de las semillas están próximos entre sí en el espacio de entrada.
RESUMEN DE LAS MATRICES RIGIDEZ DE DISTINTOS TIPOS DE BARRAS Recopilación: Diego Javier Cernuschi.. BARRA BIARTICULADA PLANA- RIGIDEZ EN EL SISTEMA LOCAL..[r]
La movilidad social: definición y tipos.- Transformaciones sociales en tiempos de globalización.- El nuevo modelo económico ecuatoriano: definición y características.- El régimen del Buen Vivir: síntesis.- El Plan Nacional para el Buen Vivir: síntesis, objetivos, políticas y estrategias.- Nueva matriz productiva para el modelo económico ecuatoriano.- Descentralización y desconcentración de la administración pública.-
En este trabajo se desarrollaron herramientas para estimar el desempeño sismorresistente y para cuantificar pérdidas en edificios educativos peruanos. Se identificaron cinco tipos estructurales como los más representativos. Un tipo corresponde a los edificios de adobe, tres tipos a los edificios de concreto y albañilería construidos antes de 1997 y un tipo a los edificios de concreto y albañilería muy robustos que se empezaron a construir después de 1997 y que representan el 2% del total de edificaciones. Para estimar pérdidas se construyeron funciones de distribución de daño para diferentes escenarios de sismicidad en base a las cuales se obtuvieron curvas de fragilidad y matrices de probabilidad de daño. En el país no existe información estadística sobre los daños de edificios escolares afectados por terremotos, ni tampoco sobre sus características estructurales. Por este motivo, se recurrió a la opinión de expertos en ingeniería estructural para estimar el comportamiento esperado. Para la presentación del tema y la recolección de información se empleó el método Delphi.
Se presenta un modelo matemático para identificar las matrices dinámicas de rigidez y flexibilidad de estructuras reticulares a partir de datos de mediciones de vibración forzada. En el planteamiento se considera que el comportamiento del sistema estructural es lineal, elástico y no amortiguado. La definición de las matrices dinámicas de rigidez y flexibilidad se consigue al identificar mediante mediciones de vibración: la matriz modal, las frecuencias naturales de vibración y la frecuencia de excitación. Es necesario proponer la matriz de masas del sistema por no haber sido posible deducirla experimentalmente en esta etapa de la investigación. Se muestra la aplicación de la metodología desarrollada a un modelo estructural sencillo y se comentan los resultados obtenidos.
- Estructura del mercado. Cada sector productivo tiene una estructura y organización diferente que sin duda influye en la determinación de los márgenes donde se mueven los precios. Cuanto más competitivo sea el mercado por la afluencia masiva de unidades económicas de producción, más predefinido estará el precio de venta al existir poco margen de maniobra. En sectores oligopólicos, la presión de la falta de una competencia agresiva permitirá más margen en la definición de precios. Cuando sea un producto donde existan elasticidades cruzadas (la demanda de un producto depende de otros) más dependencia tendremos de otros productos.
Las matrices tienen sus aplicaciones en la economía, ingeniería, medicina, sociología y otras ramas del conocimiento. Permiten organizar datos y sirven para esquematizar situaciones reales. Por ejemplo, las calificaciones obtenidas por Ana, Luis, José, Pedro y Lucía en matemática, física e historia en un curso de primer año de bachillerato, pueden formar una matriz cuyas columnas correspondan a las materias mencionadas y las filas a cada uno de los alumnos. En la intersección de una fila con una columna aparece la calificación obtenida por el alumno en la materia considerada.
esto es por ejemplo cuando una noticia no pue- de darse de modo concreto porque en el lugar donde se dio ocurrió un accidente y se aglomeró la gente. Otro ejemplo que los espacios visuales como los periódicos también vendrían a tener ruido pues en la impresión del papel pueden ha- ber problemas de calidad que hagan que el texto no sea legible. Un tercer ejemplo en lo que refie- re a los canales electrónicos como la televisión pueden haber interferencias por desperfectos del canal o la señal de cable, etc. (García, 2009) Los ruidos fisiológicos, en la investigación de Gar- cía (2009), se definen como barreras que entor- pecen o impiden la emisión o recepción clara y precisa del mensaje por defectos fisiológicos del emisor o receptor, estos son por ejemplo la sor- dera, problemas en el habla, etc. Estos tipos de ruidos se producen por una falla en el funciona- miento en los órganos del emisor y receptor, tam- bién pueden considerarse los ruidos en la visión como la dificultad para captar colores y formas. En su investigación García también señala que hay ruidos psicológicos, los cuales afectan a una comunicación fluida por problemas psicológicos que tienden o no a tener relación con algún fac- tor emocional o de personal. Un ejemplo son los puntos de vista de los individuos, las insegurida- des, aversión, preocupación, sospechas, timidez, poco fundamento, etc. Son factores que influyen directamente a las personas que procederán a enviar un mensaje y que interrumpen la fluidez de transmisión del mismo, hasta incluso que se deje de hablar del tema. (García, 2009).
Sabiendo que el proceso de fangos activos la eliminación de la materia orgánica medida como DBO5 tiene lugar en dos etapas, una rápida de adsorción y otra más lenta de oxi[r]