Primero, me gustaría agradecer al Dr. Andrés Ceballos Cabrillo la invitación a participar en esta reunión anual Red Europea de Abogados de Inmigración, para hacer una presentación de la Directiva2009/52 / CE– 18junio2009 sobre las sanciones y medidas aplicables a los empleadores de nacionales de tercerospaíses en situaciónirregular. Me referiré a estos nacionales de tercerospaíses como inmigrantes en situaciónirregular.
b. EM podrán exceptuar la comunicación del empleo de inmigrantes con estatuto de residente de larga
duración.
No es razonable exigir a los empresarios que detecten documentos falsificados – ni siquiera tienen formación para un tal control. Así si el documento presentado como permiso o autorización de residencia é falso los empleadores no son sancionables, a menos que supieran que el documento era falso. Pero, ¿quién debe demostrar que el empleador supiera que el documento era falso. El Estado? ¿O es el empleador quien debe probar que no sabía para escapar del castigo. Es algo que la Directiva no responde con claridad y hace la eficacia dista medida dudosa. Demostrar que el empleador supiera que el documento es falso puede ser tan difícil como para lo empleador demostrar que no sabía. Si lo documento era a todas luces falso (por ex. un documento con una fotografía que no corresponde al trabajador) es razonable suponer que el empleador haría conciencia de su falsificación.
(10) Con objeto de que los Estados miembros puedan, en particular, detectar la existencia de documentos falsifica dos, los empleadores deben tener asimismo la obligación de comunicar a las autoridades competentes la contrata ción de nacionales de tercerospaíses. A fin de minimizar la carga administrativa, los Estados miembros pueden prever que tales notificaciones se realicen en el marco de otros sistemas de notificación. Los Estados miembros deben poder optar por un procedimiento simplificado para la notificación por parte de los empleadores cuando estos sean personas físicas y el empleo se circunscriba al ámbito particular.
(Continúa) La Compañía da de baja un activo financiero cuando los derechos contractuales a los flujos de efectivo derivados del activo expiran, o cuando transfiere los derechos a recibir los flujos de efectivo contractuales del activo financiero en una transacción en la que se transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios relacionados con la propiedad del activo financiero. Cualquier participación en los activos financieros transferidos que sea creada o retenida por la Compañía se reconoce como un activo o pasivo separado. Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto neto presentado en el estado de situación financiera cuando, y sólo cuando, la Compañía cuenta con un derecho legal para compensar los montos y tiene el propósito de liquidar sobre una base neta o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente.
Para evitar estos inconvenientes, y la proliferación de las denominadas “sociedades plataforma” que son utilizadas como vehículo para estas inversiones, las cuales no se materializan en los países donde se constituyen, se han establecido las cláusulas para evitar el “abuso de los tratados tributarios”, término este que se puede definir como el uso de los tratados por las personas que el mismo no ha designado como beneficiarios. Criterio recogido por la Decisión 578 de 2004 específicamente en su artículo 20. En conclusión, es claro que el ámbito de aplicación de la Decisión 578 de 2004, se circunscribe a los Estados miembros de la Comunidad Andina de Naciones y a las personas domiciliadas o residentes en cualquiera de ellos, por lo que se concluye entonces, que cuando se trate de socios o accionistas residentes en países distintos a los que integran la Comunidad Andina de Naciones, no es posible que la Sociedad Colombiana adicione al monto de las utilidades susceptibles de distribuirse como no gravadas el valor de los dividendos que en su condición de socia perciba de sociedades domiciliadas en otro país miembro de la Comunidad. Tal tratamiento es viable únicamente cuando el socio o accionista de la So- ciedad Colombiana beneficiario de los dividendos o participaciones, tenga la condición de domiciliado en algún país miembro de la Comunidad, tal y como se indicó en el Concepto 044634 de mayo 6 de 2008. Es procedente que una sociedad con domicilio en Colombia que perciba dividendos de una domiciliada en otro País miembro de la Comunidad Andina de Naciones y a su vez distribuya dividendos, al valor resultante del procedimiento establecido en el artículo 49 del E.T., adicione proporcionalmente el monto de los dividendos y participaciones que haya recibido, siempre y cuando los beneficiarios sean personas residentes o domiciliadas en alguno de los Países Miembros de la CAN.
Tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial, algunos países del norte de Europa instauraron políticas que permitían la inmigración de trabajadores. Sin embargo, estas medidas permanecieron solo hasta la llegada de la crisis del petróleo en la década de 1970, cuando países como Alemania, Francia o Bélgica optaron por instaurar una nueva política conocida como de “inmigración cero”. Según Freeman, está estrategia se basa en tres aspectos: 1) eliminar la recepción de trabajadores, 2) reducir el máximo posible la inmigración secundaria, como es el caso de la reagrupación familiar, y 3) evitar la inmigración ilegal 2 .
En la actualidad Juan Antonio Sánchez se encuentra explorando nuevos campos y posibilidades para el hierro artesanal y tradicional de forma que la artesanía, desde el empleo del hierro como material, pueda servir a las causas sociales de actualidad con sus nuevas tendencias y proyectos. Como ejemplo, encontramos uno de sus últimos proyectos “Mundo roto”, escultura que representa todos los conflictos existentes en un mundo fragmentado por las guerras y la miseria, reconociendo como muestra en la base de la misma, la agonía de un niño resignado a aceptar su situación.
19. En la información que provea la India de conformidad con los párrafos 16, 17 y 18 del presente Acuerdo se especificarán, entre otras cosas, en la medida necesaria, la composición nuclear y química, la forma física y la cantidad de materiales nucleares; la fecha de envío; la fecha de recibo; la identidad del remitente y el destinatario; y toda otra información pertinente, como el tipo y la capacidad de la instalación (o de sus partes), componentes o equipo; y el tipo y cantidad de materiales no nucleares. En el caso de una instalación u otro lugar objeto del presente Acuerdo, la información que se deberá suministrar incluirá el tipo y la capacidad de esa instalación o lugar, y cualquier otra información pertinente.
ALFONSO CRISÓSTOMO VÁSQUEZ JUANA MERCEDES VICENTE MORONTA SECRETARIO SECRETARI A
Nos, Lelis Solanlly Santana Fernández de Faxas, directora, Bethania Noemí García Hernández, Janeida Koverca Rodríguez Brea y Ana Díaz Guzmán, relatoras- taquígrafas parlamentarias; Nayla Pérez Medina, Carolina Báez Mercado, Yissel Idenice Familia González, Yné Xiomara Suárez Pérez, Sonia Minerva Espinal Suberví, Johanna Esther Sandoval Eugenia y Febe Gemali Cuello Terrero, transcriptoras; y Juan Bueno Holguín y Gerardo Poché, correctores, de la Dirección de Elaboración de Actas de Sesiones, CERTIFICAMOS que la presente acta número veintiséis (026) de la Asamblea Nacional es una transcripción fiel y conforme a lo acontecido en el curso de la reunión ordinaria celebrada el día jueves dieciocho (18) del mes de junio del año dos mil nueve (2009).
(7) A los efectos de la presente Directiva, el término «pro grama de ordenador» incluye programas en cualquier forma, incluso los que están incorporados en el hardware. Este término designa también el trabajo preparatorio de concepción que conduce al desarrollo de un programa de ordenador, siempre que la naturaleza del trabajo prepa ratorio sea tal que más tarde pueda originar un programa de ordenador.
En el presente artículo se analiza teóricamente el fenómeno de la velocidad de depósito en el flujo de mezcla compuesto de agua y sólidos en canales abiertos, usando la teoría del ba[r]
El principal comentario – al igual que el mes anterior - es que a pesar de la mejora puntual de este mes, todas las categorías de noticias son pesimistas (o neutras) con la única excepción de deportes en ambos diarios. Esto significa que las mejoras que refleja el IOM este mes es relativa, ya que casi todas las noticias siguen estamos en terreno pesimista. Las elecciones legislativas, el tema principal de los últimos 3 meses, parece seguir presente pero de manera más apaciguada, sin animarse a emitir juicio alguno sobre la situación real de la política y mostrando una situación mala. Se le suman la Gripe A, y la inseguridad, ya un tema conocido. Ninguno de éstos hace de la Argentina un mejor país …
15. Aprobación de enmienda al contrato de tres años No. 1 con la empresa Harley Ellis Devereaux para la construcción del nuevo edificio de matemáticas y ciencias en la Escuela Preparatoria Colton y el proyecto de alojar salones portátiles provisionalmente (2009-12)
La cantidad de energ
La cantidad de energ í í a ambiente capturada por bombas de calor que debe considerarse e a ambiente capturada por bombas de calor que debe considerarse e nerg nerg í í a a renovable a los efectos de la presente Directiva, ERES, se calcu
renovable a los efectos de la presente Directiva, ERES, se calcu lar lar á á de acuerdo con la f de acuerdo con la f ó ó rmula siguiente: rmula siguiente: ERES =
INIA Tacuarembó, en el marco de las actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, recibió los días 20 y 21 de mayo un total de 1900 asistentes, entre ellos alumnos de escuela[r]
Després d’uns mesos d’in- certesa a causa de la sequera al nos- tre país, els treballs per part de l’Àrea Metropolitana de Barcelona i el su- port dels tècnics del Jardí Botànic va[r]
Dentro de la política de inmigración en la UE, el legislador europeo establece varios instrumentos jurídicos tanto en el ámbito de la inmigración forzosa, como de la inmigración voluntaria. Por lo tanto, la política de inmigración europea ofrece un elenco de normas que regulan tanto los instrumentos de ayuda humanitaria, como también aquellos instrumentos que tienen por objetivo atraer el talento procedente de tercerospaíses a la UE. Varios operadores jurídicos coinciden en que la mayoría de la inmigración procedente de tercerospaíses en la actualidad es en gran parte inmigración voluntaria basada en la búsqueda de una vida mejor, tras el oculto término de «inmigración económica». No obstante, el amplio concepto de «inmigración económica» se refiere también a las personas que entraron en primer lugar a la UE por otros motivos que no eran estrictamente económicos, por ejemplo, los estudios o la investigación, y, a lo largo de su estancia legal en la UE, cambian su estatuto jurídico por el de personas económicamente activas. Por lo tanto, y con independencia del motivo de entrada a la UE, lo más común es que todas las personas presentes en el territorio europeo se conviertan un día en personas económicamente activas. Sin embargo, en la actualidad, la expresión de «inmigrantes económicos» está muy de moda al referirse a la actual crisis migratoria en Europa. Pero, la inmigración económica constituye solamente una parte de la inmigración voluntaria. Además, el Derecho de la UE prevé varias normas para facilitar la distinción entre los inmigrantes económicos y otros nacionales de tercerospaíses. Uno de los «argumentos» para justificar la diferenciación entre las personas en la actual crisis migratoria, coincide con la percepción de que las personas buscando ayuda humanitaria son «falsos solicitantes», porque en realidad son inmigrantes económicos. La estructura de este argumento presupone que los inmigrantes económicos son algo «peor» para nuestras sociedades que los «verdaderos» solicitantes de ayuda humanitaria. Esta presunción genera en Europa una visión que los inmigrantes económicos no son necesarios para la economía europea, no cuentan con las habilidades suficientes y tienden a debilitar las condiciones laborales en el país de destino 506 . A cambio, las propuestas actuales del legislador europeo muestran todo lo contrario como potencial respuesta.
ordinarios en el mercado de valores Dominicano, por un monto de RD$1,000,000,000. Estos bonos acumulan interés a una tasa variable, utilizando como referencia la tasa de interés nominal pasiva promedio ponderada de los Bancos Múltiples de la República Dominicana para certificados financieros y/o depósitos a plazo, más un margen fijo de 3%, con vencimiento el 30 de marzo del 2015. Los intereses son pagaderos trimestralmente, con revisión de la tasa en estos períodos. Al 31 de diciembre del 2010 y 2009, las tasas
Además de los usos descritos anteriormente, este último puede utilizar instrumentos derivados para asegurar una cobertura y una gestión de cartera eficientes, así como para aumentar su [r]
Como Sociedad Colombiana de Pediatría debemos tener unas polí- ticas estratégicas de trabajo por la infancia y por la pediatría; que pocos intentemos hacer de todo diluye el esfuerzo y no permite medir el impac- to de nuestras acciones, por lo que propongo la creación de los comités estratégicos que vayan de la mano de la Sociedad Colombiana de Pediatría y su junta directiva, trabajando en su implementación, la cual debe tener una estructura organizativa específica, contar con recursos económicos y un cronograma de acciones a largo plazo (comités como “El niño VIH positivo”, “El niño con discapacidad”, “Prevención de accidentes”, entre otros.)