... la migración no surgió como idea o decisión individual, sino como parte de una nueva estrategia familiar de reproducción ...la migración de muchos más compatriotas (Villamar, ...
... será mayor y las emigraciones deben ser mayores que en los países donde la distribución de la renta sea equitativa; y a medida que aumente la desigualdad, aumentarán las emigraciones. Es importante tener en cuenta que un ...
... la migración de lojanos dentro del país ha sido de ...de Loja buscaban aún cubrir espacios geográficos, laborales y sociales ...la economía ecuatoriana durante los ochenta y especialmente desde ...
... la economía del país crece en un 4%, de este porcentaje el 1,6% corresponde al trabajo de unos cinco millones de emigrantes, de los cuales 1 millón son ecuatorianos, de ellos 450000 viven y trabajan con sus ...
... Abstract Health in Ecuador is regulated by a new management model of the Ministry of Public Health (MSP) that takes into account the new territorial organization by SENPLADES, to bring health services closer to the ...
... El cantónCatamayo cuenta con algunos ríos que son aprovechados, fundamentalmente, para el regadío como es el caso del Guayabal, Yaguiachi y Catamayo o Boquerón que nace en el vértice que forma el ...
... cantonal, Catamayo se caracteriza por ser un cantón cuyo comercio se ha manejado de forma tradicional de generación en generación, es decir el comprador tiene la posibilidad de buscar en algunos locales los ...
... Nocturno Catamayo, todos sus miembros, y principalmente los directivos actúan en sus responsabilidades asignadas basados en la ley orgánica de educación y su reglamento, y desde el 31 de marzo de 2011 basados en ...
... En Catamayo la cosecha es totalmente manual, por considerarse que las áreas sembradas son relativamente pequeñas, pero en caso de siembras en grandes extensiones, con fines industriales, podemos adoptar un tipo de ...
... por Catamayo y ello mueve mucho la actividad turística, es costumbre montar las fondas de comida, construcciones ocasionales hechas de guaduas y costales cocidos a mano; es común encontrar pedazos de carne de ...
... del cantón, pero Victoriano Orellana en su libro “Cultura Populares” hace una reseña diciendo lo siguiente: “al revivir una serie de valores culturales de la raza negra que ha resistido más de 400 años en este ...
... Una de cada tres familias de Catamayo tiene a uno de sus miembros en España o en planes de irse. El pueblo cada día tiene menos jóvenes y los jóvenes menos esperanzas. Pero ¿qué los empuja a irse? La falta de ...
... Es una de las parroquias con una topografía muy accidentada y de difícil acceso. Está comprometida en la parte alta de la hoya del Jubones y la cuenca del Catamayo, su población es en su mayoría mestiza. En 1982, ...
... del CantónCatamayo, se procedió a la recolección de datos antropométricos (peso, talla, IMC, perímetro braquial, abdominal y pliegue tricipital) en cada elemento muestral, los mismos que luego fueron ...
... de Catamayo, debido a que las 21 personas de la tercera edad que asisten a este centro se encuentran abandonados por las instituciones públicas encargadas de velar por el bienestar de la comunidad, es así que en ...
... del CantónCatamayo Como resultado del proceso de levantamiento de información de campo se procedió a elaborar matrices con los datos más relevantes como el nombre del establecimiento, dirección, teléfono, ...
... la provincia de Loja y específicamente en el cantónCatamayo, donde el problema radica en la falta de esta diversificación para poder captar y mantener a los ...
... la economía solidaria, teoría, a la época, difundida por la Doctrina Social de la Iglesia Católica, gobernada y liderada por el Pontífice León XIII a través de sus famosas encíclicas, entre ellas, la Rerum ...
... río Catamayo-Chira, que corre apaciblemente, como si no quisiera alejarse de este bello paraje, con una temperatura ideal que oscila entre los 25 y 30 grados centígrados, rodeado de palmeras que se inclinan ...
... 83 Chicha “Hueso de Oso”. - La chicha hueso de oso la preparan con un hongo que se desarrolla en el bagazo de la caña de azúcar, de donde lo obtienen. El hongo, previamente cultivado en agua con panela contenida en un ...