determinar la altura máxima que alcanzará y la magnitud de la velocidad en ese la magnitud de la velocidad en ese punto. 2º.Desarrollando la pregunta a): Calculando el diámetro del chor[r]
En el caso de flujos turbulentos se obtiene un flujo desarrollado cuando todas les características de flujo dejan de cambiar en la dirección del flujo. Esto implica que después de la región de núcleo no viscoso que termina en L i , viene la región de desarrollo de perfil que termina en este caso en una longitud L d , y finalmente se requiere una distancia adicional para que se desarrolle la estructura detallada del flujo turbulento que termina en L E . En el caso de flujos en tuberías con Re > 10 5 las pruebas ha dado:
Transcript of Fluido No- Newtonianos (pseudoplastico) Es aquel cuya viscosidad varía con la temperatura y la tensión cortante. Como resultado no tiene un valor de viscosidad definido y constante (diferente de un fluido newtoniano).
Fluido no newtonian
Demostración de propiedades de fluidos no newtonianos en el museo Universum en la Ciudad de México
La compuerta circular de 4 m de diámetro como se muestra en la figura, está situada en la pared inclinada de un gran depósito que contiene agua (γ=9.80kN/m3). La compuerta está montad[r]
EJERCICIOS MECÁNICA DE FLUIDOS II EJERCICIOS MECÁNICA DE FLUIDOS II 1
1) Demostrar que el coeficiente “C” de Chezy en tuberías circulares con ) Demostrar que el coeficiente “C” de Chezy en tuberías circulares con superficie hidráulicamente lisa se puede expresar mediante la siguiente superficie hidráulicamente lisa se puede expresar mediante la siguiente fórmula:
Re h =
ρ N D h
µ ' 2300
Todav´ıa este n´ umero de Reynolds es bastante alto. Analicemos la relaci´ on entre fuerzas viscosas y de inercia en una porci´ on de fluido contenida en un sector (∆R, R∆θ, w). La aceleraci´ on media de una part´ıcula ser´ a del orden de V 2 /R, la masa del fluido es ρ ∆R R∆θ w. Una fuerza t´ıpica de inercia ser´ a entonces: F i = ρ V 2 ∆R ∆θw. Por otra parte una fuerza viscosa t´ıpica se
constante. Un tanque abierto, lleno de agua, rueda sobre un plano inclinado, que forma un ángulo α con la horizontal. Un tanque sufre una caída libre. Se tiene un tubo en U de área A y [r]
Solución.. 30) un canal rectangular asa de un sección de 1.20m de ancho a otra de 1.80or m medio de una transición suave en las paredes del canal el fondo no sufre ninguna alteración el [r]
densidad del agua es 1,02 g/cc. Calcula la presión media sobre las compuertas de un embalse si el agua en ellas tiene una profundidad de 40 m. Nota: Recuerda que la presión arriba es ce[r]
e5cavar la calicata" busque una ona no alterada que esté lo m#s cerca posible de la calicata" e5cave un %ueco poco profundo y tome la muestra en él.
M'todo del tubo de "aredes delgadas
2on el método del tubo de paredes delgadas se utilia un tubo o conducto liviano abierto por ambos e5tremos. $e introduce en el suelo para obtener una muestra y luego se e5trae de la cavidad. $i el método se aplica correctamente" se obtienen muestras no alteradas.
Conocer y aplicar los principios de Hidráulica Básica, entendida como la sumatoria de conocimientos de la Hidrostática y de la Hidrodinámica, estableciendo los balances de energía (Ecu[r]
En esta experiencia se puede aplicar el teorema de trabajo - energía a la masa del fluido en un tubo de circulación. También restringiremos nuestras consideraciones a los fluidos incompresibles por ejemplo, los líquidos para los cuales la densidad es la misma en cualquier punto.
2. Cuando Re > 4000 ;
— - - 2 10g ( - S & + -£¿£i-) .... ECUACION DE C0LEBR00K
J T 3.7 Re J ?
Esta ecuación graficada, es la que recibe el nombre de DIAGRAMA DE MOODY. Al examinar la ecuación de Colebrook se deduce que si el valor de las asperezas de superf i c i e n e s pequeño comparado con el diámetro del tubo (e/D -*• 0), entoii ces el factor de fricción es una función solamente del numero de Reynold. Una tubería lisa es aquella en la cual la relación (e/D)/3.7 es pequeña comparada con 2.51/(Re/f), Por otra parte, si el número de Reynold aumenta hasta que 2.51/(Re%/P) -*- 0 , entonces el factor de fricción llega a ser una función sola mente de la aspereza relativa de la tubería, y se llama tubería rugosa. Por lo tanto, la misma tubería puede ser lisa para unas condiciones de flujo y áspera para otras.
Para la carrera de Ingeniería Geológica la asignatura de Mecánica de Fluidos es consecuente de las asignaturas de Mecánica y de Electricidad y Magnetismo del Tronco común y es un antecedente importante para la Geohidrología. Para la carrera de Ingeniería Geofísica, es consecuente con las asignaturas de física de tronco común, aparte de Mecánica del Medio Continuo del tercer semestre y es un importante antecedente de la Oceanografía y la Geohidrología.
La ecuación anterior se considera la ecuación fundamental de la estática de fluidos. Téngase en cuenta que hemos considerado positivo el eje Z en el sentido de aumento de altura (o de disminución de profundidad). Así, efectivamente, al aumentar la altura (o disminuir la profundidad) la presión disminuye.
Calcular la velocidad crítica (inferior) para una tubería de 10,2 cm que transporta un fuel-oil pesado a 43,3° C... Determinar la máxima velocidad para la cual el flujo sigue siendo la[r]
2) Cálculo del tiempo de vaciado del estanque Tiempo real del vaciado del estanque = 4’ 1’’
Área del estanque = 0,071 [m 2 ]
Área geométrica del orificio = 1,368E-04 Altura de carga fija (H) = 0,6 [m] Altura de carga variable “i” (Y i )
L a densidad relativa de un cuerpo es un numero adimensional establecido por la relaci6n entre el peso de un cuerpo y el peso de un volumen igual de una sustancia que se toma como re fer[r]
c) III
d) En las tres posiciones se genera igual presión
e) No es posible efectuar una comparación, pues se desconoce su peso y dimensiones R: Como el cuerpo es apoyado en sus diferentes caras o superficies, entonces la presión depende de la superficie de apoyo, siendo mayor en la cara de menor superficie o figura I, puesto que .