... para el recurso humano Fuente: Lefebvre y Lefebvre (1996) Elaboración: Las autoras Basados en el análisis anterior, se puede concluir que la decisión de una Pyme para tratar de alcanzar un alto nivel de adopción de TIC’s ...
... las PYMES, de forma particular en la pequeña empresa, no tiene educación superior o de cuarto nivel, por lo que emplea a la fuerza laboral que no ha accedido a estudios ...las PYMES en Azuay, se puede ...
... las PYMES; por lo tanto se sugiere que los organismos encargados de apoyar el desarrollo de las PYMES del Ecuador y específicamente de la ciudad de Cuenca provincia del Azuay se encarguen de realizar ...
... las PYMES, que mejore la calidad y el uso de buenas prácticas en el manejo de las TIC´s; considerando que el Ecuador se encuentra en vías de desarrollo, hacia una innovación de adopción y adaptación, más no ...
... las TICs para los dirigentes empresariales, de tal forma que en Salinas se capaciten técnicos profesionales para fortalecer el soporte tecnológico a requerirse en el emprendimiento de la Industria de los ...
... por haber optado por tecnologías que no eran las que mejor se adaptaban a sus actividades. En tercer lugar, las políticas implementadas en los países analizados, además de tener una semejanza muy notoria entre sí que ...
... las Pymes generan el 60% del empleo total del ...las Pymes radica básicamente en ser los partícipes para el crecimiento económico de un país, así también como generadores de fuentes generadoras de ...las ...
... Realizado por los Autores Como se puede apreciar el tipo de conexión para el internet que más prevalece en las PYMES del sector son aquellas conexiones con banda ancha, debido a la rapidez y efectividad en la ...
... investigación PYMES, Año ...181 PYMES encuestadas, solo 19 cuentan con página WEB, que equivale al 10% de la muestra, de este porcentaje el 100% cuenta con presentación, debido a que es el componente ...
... las TICs en las PYMES del sector, respecto de las variables descritas anteriormente, se demuestra que afrontan varias dificultades para adoptar y “explotar” todas las potencialidades que actualmente les ...
... de PYMES del cantón Guaranda Apellidos Razón Social Dirección Teléfono García Amira Unidad Educativa García PS Cisneros y Selva Alegre 984557 Parra Raúl Multicomercio del Norte ...
... las PYMES utiliza conexión inalámbrica a través de las operadoras de telefonía móvil y el 3% corresponde a empresas hoteleras que son administradas desde ...las TICs para mejorar la productividad y la ...
... Gráfico Nº 3 Fuente: Matriz Específica. Proyecto PYME’s 2010 Elaborado por: Los autores. La zona cuatro lugar de análisis y estudio de nuestra parte se caracteriza por ser zona de gran crecimiento comercial, ésta ...
... las Pymes las con menor penetración de estas, como ejemplo de ello aproximadamente un 10% tiene acceso a ...nuevas Tics, que contribuyen a mejorar su productividad y competitividad, producto que existe una ...
... Las Pymes son unidades productivas de menor escala en el sector industrial, utilizan tecnologías para realizar desde procesos básicos, hasta las más avanzadas y modernas aplicaciones a través de la simplificación ...
... las PyMEs necesitan es financiamiento monetario y sin desmerecer que es quizás el factor más importante para la producción, no necesariamente es del que más adolecen las empresas constituidas en el ...las ...
... En cuanto a la asequibilidad de la tecnología, habría que dirigir los esfuerzos hacia una mejor comprensión de la estructura de costo del acceso y concentrarse en reducir el costo de los servicios. También es importante ...
... las PYMES de La Libertad han trabajado para crear una ventaja competitiva: El 73% de las empresas que han adoptado TIC´s como computadoras, internet, correo electrónico fueron motivados sobre todo por la ...
... las PYMES presentan problemas organizacionales y financieros, así como la dificultad para el acceso a mercados, gestión tecnológica y del talento ...las PYMES que mueren en la batalla de un mercado ...
... de TICs Fuente: Elaboración propia Nov. 2010 La seguridad que debe tener cada uno de los elementos que son parte de las TICs, debe ser manejado por personal capacitado en el manejo de seguridades, es ...