Una característica de las funciones que se puede visualizar fácilmente en las gráficas es la monotonía. Cuando al aumentar el valor de x aumenta el valor de y=f(x), la gráfica "asciende" y se dice que la función es creciente. Si por el contrario al aumentar x disminuye y, la gráfica "desciende", y la función decrece. Precisando un poco más:
El presente documento tiene por objetivo la realización de un código de programación para la elaboración de las gráficas de Ashby enfocado a la selección de materiales mediante una interfaz gráfica desarrollada en el lenguaje de programación Python que permite seleccionar las propiedades a graficar. Se utiliza una base de datos con setenta y cinco materiales categorizados en siete regiones: metales, cerámicos, polímeros, elastómeros, naturales, espumas y compuestos; y con el rango de valores de seis propiedades: densidad, módulo de Young, resistencia mecánica, conductividad térmica, coeficiente de dilatación térmica y temperatura máxima de servicio. Con dos propiedades se grafica un diagrama de burbujas que representan el rango de cada material y una envolvente que agrupa los materiales en sus respectivas regiones utilizando geometría analítica para su construcción. Una vez obtenidas las gráficas se visualiza de forma clara el conjunto de materiales que cumplen los parámetros de diseño definidos, permitiendo modificarlos de manera sencilla, optimizando así el tiempo requerido para la selección de los mejores materiales disponibles para una función específica. Finalmente se comparó tres gráficas obtenidas con la interfaz y las realizadas por Ashby, alcanzando un error menor al 15%. En conclusión, se determinó que las gráficas elaboradas son aptas para su uso en la selección de materiales y que esto es posible de desarrollar en un software no privativo, permitiendo el acceso libre para la comunidad científica, contribuyendo al desarrollo de la investigación.
El lenguaje oral, la exposición, la discusión, la conversación... son procesos interactivos, van y vienen como una onda, y al utilizarlos para interpretar los fenómenos, van modificando su significado inicial a medida que se aplican a nuevas experiencias, a nuevos problemas. Sin embargo, las palabras se las lleva el viento. Por lo que es necesario escribir para estructurar ideas, ilustrarlas con gráficas, recordarlas, evaluarlas, justificarlas, compararlas(Sanmartí, N. , Izquierdo, M. García, P. 2000). La sociedad actual, con su cúmulo de problemas de producción, de alimentación, de contaminación, etc. se enfrenta con situaciones que requieren individuos cada vez más creativos, capaces de encontrar las soluciones más convenientes.
A. Contexto: Los contenidos derivados del Lenguaje de Funciones y Gráficas adquiere su sentido pleno en la Educación Secundaria.; su estudio se centra en las relaciones entre variables y su representación mediante tablas, gráficas. Esta secuencia nos servirá para profundizar en el estudio de modelos matemáticos, de gran utilidad para describir, interpretar, predecir y explicar fenómenos diversos de tipo. En esta actividad desarrollamos la identificación y análisis de relaciones funcionales en sus distintas formas de representación: verbal, gráfica, numérica (tabular) y algebraica.
Una característica de las funciones que se puede visualizar fácilmente en las gráficas es la monotonía. Cuando al aumentar el valor de x aumenta el valor de y=f(x), la gráfica "asciende" y se dice que la función es creciente. Si por el contrario al aumentar x disminuye y, la gráfica "desciende", y la función decrece. Precisando un poco más:
Como el C es un lenguaje muy poderoso y flexible su uso se difundió muy rápidamente. Los programadores de todo el mundo comenzaron a usarlo, diferentes organizaciones comenzaron a utilizar muy pronto sus propias versiones del C, las pequeñas diferencias entre las implementaciones comenzaron a dar problemas a los programadores
• Sonidos pulmonares: los pulmones suministran la corriente espiratoria. El aire pasa por las cuerdas vocales; si éstas vibran, se genera un sonido sonoro; si no vibran, se genera un sonido sordo, que sólo encuentra obstáculos en la boca, pero no en las cuerdas vocales. (Las cuerdas vocales son dos pliegues mucosos sujetos a tres cartílagos: el tiroides y los dos aritenoides. En estado de reposo están separados, dejando libre un espacio que nos permite respirar: la glotis). Las cuerdas vocales se abren y se cierran en una voz normal masculina unas 120 veces por segundo, y por encima de las 200 veces por segundo en las mujeres. Su resultado es la frecuencia fundamental de la onda sonora del lenguaje (F0).
Lo importante debería ser identificar una clase de unidades con propiedades de interés para la reflexión científica sobre el lenguaje. Podemos concluir que la palabra no es la unidad mínima y básica para la Morfología, aunque sí puede serlo para otros niveles de análisis como el sintáctico y el semántico. Cuando se trata de caracterizar la palabra como objeto físico (fónico o gráfico) sirven los criterios de naturaleza externa; cuando se trata de caracterizar un objeto gramatical o un objeto léxico, hace falta recurrir a propiedades abstractas e internas al sistema lingüístico mismo.
En español, como en inglés, tampoco es siempre posible que un complemento de un verbo aparezca en una oración que no es la suya (*Pedro dijo un coche que Berta había comprado). Las pal[r]
Nadie habla una lengua, sino una variedad de esa lengua; es decir, en realidad no se habla español, inglés, francés,..., se habla alguna de sus variedades geográficas, alguno de sus dia[r]
Para uma análise adequada do desempenho duma estrutura de pavimento flexível, é necessário considerar o comportamento viscoelástico da camada de rolamento, que depende principalmente da temperatura e da velocidade de aplicação da carga. O desenvolvimento de curvas mestres é um elemento útil para determinar o valor do módulo duma mistura betuminosa ou dum asfalto a uma temperatura e frequência de carga específica. Portanto, esta investigação proporciona aos profissionais nesta área uma interface gráfica do cálculo que facilita a construção da curva mestre a partir dos valores obtidos do ensaio de módulo dinâmico. Para este fim foi utilizada uma linguagem de programação, visualização e cálculo numérico, no qual por meio de interfaces gráficas, o usuário tem a opção de calcular os parâmetros da curva mestre na sua forma geral sigmoidal e as propostas nos modelos Christensen-Anderson (CA), Christensen-Anderson- Marasteanu (CAM), Christensen-Anderson-Sharrock (CAS), por meio de diferentes equações de ajuste, como a equação de Ahrrenius, William Landel Ferry, e a equação de Susceptibilidade da Viscosidade-Temperatura (VTS). Também é possível controlar o comportamento dos resultados que se vão obtendo no laboratório. Esta ferramenta é parte dum projeto em curso do Programa da Infra-estrutura do Transporte do Laboratório Nacional de Materiais e Modelos Estruturais da Universidade da Costa Rica, que tem como objetivo proporcionar aos profissionais da região uma opção que lhes permita projetar com respeito às suas próprias características.
Un conflicto ocurrido en el año 2008 entre dos comunidades indígenas de Chiapas, en el cual están inmiscuidos también elementos del paisaje natural como sitios sagra- dos, sugiere que e[r]
Por cierto que reconoce firmemente la labor femenina y la acción pública de las mujeres como constructoras del cambio social, y en ese sentido aporta al catálogo histórico; sin embargo[r]
Las competencias están inmersas en la cultura, así como en la forma de concebir y representar la ciudadanía; en consecuencia los significados que se construyen en contexto, según el [r]
• “El lenguaje se articula en los órganos fonadores, es transmitido en forma de onda acústica y se percibe a través del oído”: las personas sordas se comunican mediante lenguas de signos. Hay que distinguir gesto de signo. El gesto es el compañero expresivo de las emisiones orales de carácter individual y asistemático; el signo es aquello con lo que la comunidad sorda se comunica, codificando sus mensajes a través de los movimientos de las manos en relación con la cara y el cuerpo, y que son recibidos mediante la vista. La lengua oral y la lengua signada son sistemas de signos compuestos por un número finito de elementos discretos que, mediante combinación y recurrencia, estableciendo unas relaciones de dependencia y jerarquía, pueden dar lugar a un número infinito de combinaciones nuevas, independientes de la situación de habla, que todos los usuarios del sistema podrán reconocer, aunque las reciban por primera vez.
En particular, las infraestructuras lineales –sobre todo los grandes terraplenes- y las obras de desagüe insuficientes, pueden agravar la inundación aguas arriba, desviarla hacia otras [r]
problemas del lenguaje son relativamente específicos. El TEL es un trastorno hereditario de las bases del neurodesarrollo. Los patrones de herencia son complejos, lo que sugiere que varios genes operan de forma probabilística junto con múltiples factores de riesgo
Paso 1º: Colocar los polinomios dividendo y divisor para dividirlos de la forma Dividendo Divisor completando en el dividendo con coeficiente 0 aquellos términos que no aparezcan. [r]