En esta unidad estudiarás dos áreas muy importantes: en primer lugar conocerás algunos conceptos relacionados con la ética y los valores morales en la actividad científica. A través de ciertos casos que registra la historia, podrás valorar el trabajo de algunos científicos y sus aportes a la sociedad. Conocerás avances científicos y tecnológicos de nuestro país y algunas instituciones que se encargan de promoverlos. En segundo lugar, estudiarás los fluidos en reposo. Se te recomienda resolver con interés cada una de las actividades propuestas, para afianzar tus conocimientos teóricos y también para que valores la aplicación en la vida diaria de los principios y leyes que rigen a los fluidos.
Densidad ( ) Se define como la relación entre la fuerza aplicada y la superficie sobre la cual actúa1. Contesta las preguntas de acuerdo a los esquemas.[r]
1. Grupo de clasificación conformado por varios géneros con relación cercana. 2. Estudio científico de la diversidad de organismos y sus relaciones evolutivas. 3. Categoría taxonómica formada por varias familias con características similares. 4. Categoría de clasificación formada por un conjunto de órdenes diferentes.
ManpowerGroup declara entonces su compromiso con la implementación y mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para la gestión de los riesgos laborales, con la promoción de la calidad de vida y el fomento de la responsabilidad social y el cuidado al medio ambiente entre todos nuestros proveedores y demás grupos de interés y los empleados y empleadas que participan en la prestación de nuestros servicios especializados para las personas naturales o jurídicas con el fin de atender sus necesidades en cualquier área de la producción, administración, mantenimiento y venta de productos o servicios, así como en todas las actividades inherentes o conexas.
Al igual que en años anteriores, este año se realizarán varios eventos y actividades en las oficinas de campo de la OIT para celebrar el día. Las actividades incluyen una campaña en las calles de Moscú sobre seguridad y salud en el trabajo, que coincidirá con el primer congreso de especialistas en la materia a realizarse en el país. En Asia, se llevará a cabo un taller de entrenamiento en Indonesia, una conferencia en Filipinas para impulsar la ratificación del Convenio de la OIT núm. 187 sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, y una exposición de fotografía en Bangkok, titulada “Celebrando vidas que trabajan: un Empleo Decente, un Mejor Mañana”.
Programa de Salud Ocupacional: en lo sucesivo se entenderá como el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.
referimos a las condiciones psicopedagógicas que permean y deter- minan el correcto funcionamiento de cualquier acto educativo, sobre todo, si nos atenemos a la visión técnica y aséptica que normalmente envuelve el tratamiento de la evaluación, subrayando aquí la desaten- ción de la dimensión subjetiva de la evaluación cuando se aplica a los sujetos primordiales de la relación pedagógica: alumnos y profesores. Pasamos después a ocuparnos de un punto medular de este do- cumento: el carácter pedagógico del portafolio como herramienta relativamente reciente que puede viabilizar la evaluación cualitativa o formativa en el desarrollo de una docencia donde se propicie un ambiente de aprendizaje, que haga válido un principio de la teoría de grupo aplicada en el aprendizaje grupal y en la perspectiva del vínculo de la docencia y la investigación en el trabajo del aula, es decir, una docencia donde el profesor aprenda a la vez que enseñe y el alumno enseñe a la vez que aprenda; como cierre se ofrecen algunas reflexiones que invitan a los lectores a seguir pensando e imaginando caminos para mejorar la siempre difícil tarea de la for- mación humana.
El gran debate del momento es la competitividad. Los datos de competitividad Eurostat y OCDE indican que la hora de trabajo en Francia cuesta 35,30€ frente a los 32€ de Alemania en el 2ºtrimestre de 2012. En España la hora de trabajo cuesta 20,80€.
Para el autor J.K Vernard: “La teoría de la capa límite ha hecho posible gran parte del desarrollo de las alas de los aviones modernos y del diseño de turbinas de gas y compresores”. El modelo de la capa límite no sólo permitió una formulación mucho más simplificada de las ecuaciones de Navier-Stokes en la región próxima a la superficie del cuerpo, sino que llevó a nuevos avances en la teoría del flujo de fluidos no viscosos, que pueden aplicarse fuera de la capa límite. Gran parte del desarrollo moderno de la mecánica de fluidos, posibilitado por el concepto de capa límite, se ha debido a investigadores como el ingeniero aeronáutico estadounidense de origen húngaro Theodore von Kármán, el matemático alemán Richard von Mises y el físico y meteorólogo británico Geoffrey Ingram Taylor.
Pascal trabajó en los campos de estudio de líquidos (hidrodinámica e hidrostática), centrándose en los principios de fluidos hidráulicos. Entre sus invenciones se incluye la prensa hidráulica y la jeringuilla. En el año 1646, Pascal ya conocía los experimentos de Evangelista Torricelli con barómetros. Tras replicar la creación de un barómetro de mercurio, Pascal comenzó a cuestionarse qué fuerza era la que hacía que parte del mercurio se quedase dentro del tubo y qué era lo que llenaba el espacio por encima del mercurio hasta el final del tubo. Por aquella época, la mayoría de los científicos consideraban que existía algún tipo de materia invisible, en lugar de simplemente el vacío, pensamiento basado en la noción aristotélica de que la creación es algo con substancia. La noción del vacío como tal era una imposibilidad bajo las concepciones de la época.
- Cumplir la normativa laboral: contratación, seguridad social, jornada, salario, salud e higiene,..... 4.3 Beneficios para los trabajadores. Beneficios para los trabajadores en las nue[r]
Experimentar los fenómenos de físicos de trabajo y energía, potencia, mecánica de fluidos, temperatura y calor. Debatir las características de trabajo y energía, po[r]
Hasta la llegada del agua corriente a las viviendas la labor del lavado de la ropa, se realizaba en diversos espacios, desde las orillas de los ríos a acequias, fuentes, pilares, y abrevaderos, a estanques y pilones en los patios de las casas. Durante los siglos XIX y XX, los lavaderos adaptados a los nuevos supuestos de salubridad e higiene pública, se van a transformar en lugares de encuentro, trabajo y sociabilización femenina. De este modo el análisis de estos elementos facilita por un lado el estudio de una de las principales ocupaciones domésticas de la mujer contemporánea, hacer la colada manual, pero por otro, la existencia de un oficio femenino que posibilitó a las lavanderas granadinas profesionales desempeñar una actividad remunerada, contribuyendo así al sostenimiento de la economía familiar. Nos interesa recuperar ese papel de las mujeres, pues nos permite conocer el origen del sector servicios y su desarrollo en paralelo al crecimiento de la población y de la ciudad.
El equipo directivo debe propiciar el trabajo interdisciplinario. En base a la planificación, los docentes deben analizar lo propuesto y detectar contenidos comunes y abordarlos a través de ABP, lo cual no implica que todas las materias deban trabajar interdisciplinariamente un contenido problematizado, ni que sea la única metodología de enseñanza, sino que nos marca un horizonte o tendencia hacia el trabajo interdisciplinario para abordar problemas complejos.
Como se pudo observar en el ítem 8. Evaluación de potencia con otros fluidos de trabajo, no todos los fluidos orgánicos pueden ser utilizados para el ciclo ORC, de hecho, son pocos los fluidos que con los niveles de energía que proporciona el sistema son capaces de hacer los cambios de estados, el Hexano es el fluido ideal para nuestro caso, ya que proporciona una potencia mayor en la turbina que el Etanol y es capaz de hacer los cambios de estados en cada una de las partes del sistema ORC, su complicación radica en su difícil consecución y su costo más elevado que al del etanol.
En la década de los ochenta Clause Offe consagra esta concepción al sintetizar los postulados de Bell, Drucker y Mills sobre el surgimiento de una sociedad post-industrial que estaría sustentada en los servicios en el marco de la crisis estructural del capitalismo mundial a mediados de la década de los setenta, del desempleo y de la expansión del trabajo precario en todo el mundo 5 . La década de los noventa no hará otra cosa que ratificar estas concepciones bajo distintos enfoques teóricos e ideológicos con autores como Hard y Negri, Rifkin, Stiglitz, Méda y otros en el marco de la crisis europea y del bloque socialista. Ciertamente que esta centralidad del trabajo experimentó importantes modificaciones derivadas de la reestructuración del capital operada en las dos últimas dos décadas del siglo XX como el acontecimiento histórico más importante que alteró las estructuras capitalistas al grado de que autores como Manuel Castells llegaron a hablar del surgimiento de un capitalismo informacional 6 . Claro está que es excesivo hablar de este tipo de capitalismo ya que primero habría que demostrar que efectivamente él es dominante dentro de la estructura mundial del modo capitalista de producción y luego cuál es su relación con las ramas, empresas, estructuras y economías que no incorporan tecnología informática en sus
XX por su énfasis racionalista. El objetivo principal de esta comunicación es reivindicar esa otra Ilustración que trató de disolver la separación radical de racionalidad [r]
Luego de la concentración inicial de virus se requiere un paso de con- centración secundaria, el cual es precedido en los procesos de adsorción-elución por el tratamiento de la matriz de filtración con so- lución amortiguada de extracto de carne y glicina a pH de 9,0. Durante este proceso de elución de virus con fluidos proteínicos se reduce el pH a 3,5-4,5 lo que ocasiona la coagulación isoeléctrica de las proteínas o floculación. Los virus quedan adsorbidos al flóculo y se sedimentan luego por centrifu- gación (USEPA, 2001; APHA, 2005). De manera similar, para la concentración se- cundaria de virus se ha utilizado la separa- ción en dos fases utilizando glicol polietileno y cloruro de sodio. También las columnas concentradoras de proteínas son empleadas para concentrar virus por ultrafiltración rápi- da con centrifugación utilizando el Cen- triprep YM-50 o el Amicon Ultra-15, ambos disponibles comercialmente (Katayama et al., 2002). En el caso del virus de la hepati- tis A se cuenta además con un procedimien- to de separación immunomagnética que ha sido utilizado con éxito para la concen- tración secundaria de partículas virales a partir de muestras ambientales (Jothikumar et al., 1998).
Fuerza Humana. Esta es una fuente de energía en extremo móvil muy a apropiada para necesidades menores de fuerza en localidades de trabajo barato. Las máquinas o artificios que funcionan con la fuerza de las piernas, como la rueda de pedaleo, son normalmente menos fatigosas y es más eficiente que las movidas a mano. Cuando los brazos actúan en dar impulso a un dispositivo, el suele efectuar un buen numero de contorciones que ponen muchos músculos en juego y provocan mayor cansancio a la persona que la acción de pedalear.