- Para alcanzar un objetivo es necesario realizar determinadas actividades y para ello es preciso, a su vez, diseñar e implantar/construir un sistema capaz de desarrollarlas. Si la actividad a desarro- llar es muy sencilla, el sistema también lo será y puede no merecer siquiera el apelativo de tal. Un sistema puede definirse como un conjunto de ele- mentos (medios o recursos) que actúan y se interre- lacionan para la consecución de un objetivo. Cada elemento tiene definidas sus relaciones con los ele- mentos restantes (es decir, su posición en la estruc- tura organizativa) y sus funciones, las cuales se desa- rrollan a través de una o varias actividades. Si las actividades son numerosas y complejas, la utiliza- ción del concepto de sistema y su establecimiento de forma explícita y formalizada resulta funda- mental (“Sistema de la Seguridad Social”, “Sistema sanitario”, etc.). Obsérvese que el con- cepto de sistema no se aplica sólo a las organiza- ciones; así, por ejemplo, un avión es un sistema cuyo objetivo es el de facilitar el transporte de mercancías o pasajeros, cuya actividad es “volar” y que dispone de un conjunto de elementos –enca- bezados por el piloto- que tienen distintas funcio- nes y actúan armónicamente.
Con el impulso del SistemaGeneral de Regalías, el gobierno tiene mayor injerencia y recobro de poder en las decisiones implicadas al destino de los recursos de las regalías. Esto principalmente por la capacidad de influencia del mismo en la elección y toma de decisión de los recursos direccionados a las regalías. Puesto que en cada uno de los Fondos habrá un delegado del Gobierno Nacional el cual hará parte del equipo que se hará cargo para la toma de decisiones, ya sea mediante los Ministros o sus delegados o cualquier otro delegado del Gobierno Nacional. 5 Esto lo único que
•Construir y conservar infraestructura de transporte, vías, instalaciones portuarias, fluviales y marítimas, aeropuertos.•Es posible financiar el recurso humano para la ejecución de pr[r]
En el caso de cementos que dispongan de norma armonizada, contarán con marcado CE y estará disponible la declaración de prestaciones, el resto de cementos incluirán certificado de confor[r]
Sobre este dibujo esquemático de un alveolo coloca las siguientes etiquetas: Sangre entrante, aire espirado, dióxido de carbono, aire inspirado, oxígeno, sangre saliente... PERO, ¿POR Q[r]
El caso clínico en medicina general Las posibilidades docentes de la presenta- ción de un caso clínico en medicina gene- ral se pierden por completo cuando se pre- tende copiar el modelo de «caso clínico clásico», el típico de los hospitales. Por su- puesto, la generación de hipótesis y el diagnóstico diferencial son esenciales en medicina general, pero los médicos de ca- becera tenemos una visión de enfermar de la que carecen los especialistas. La infor- mación que se presenta en el caso clínico hospitalario es parcial, ceñida a lo estricta- mente clínico y «científico». Por ejemplo, raramente se habla del simple estado civil, de la ocupación y nivel socioeconómico del paciente, de su rol familiar o acerca de las condiciones de su vivienda; por supuesto, es imposible saber nada acerca de los pro- blemas de accesibilidad o del coste indirec- to de la atención (los costes que debe so- portar el paciente y su familia, como tiempo para ir a consulta y a pruebas com- plementarias); tampoco se dice nada acer- ca de los costes directos de la atención, y de los costes de las distintas alternativas diag- nósticas y terapéuticas; por supuesto, se suele ignorar el impacto del enfermar en la actividad laboral del paciente o en sus acti- vidades de la vida diaria. El paciente es «cosificado», y su caso se presenta como una simple extensión de los textos clínicos médicos, como una visión idealizada del enfermar que no existe en el mundo real. Por supuesto, el relato, la encrucijada y la resolución de problemas clínicos intentan acercarse al mundo real, a la forma en que suceden las cosas en la práctica clínica dia- ria, en el entorno del paciente y del médi- co. En medicina general la presentación de casos clínicos debería incluir elementos de todos estos modelos 7,10 . En concreto, pro-
discípulos y futuros políticos: pues, dice, los filósofos que instruyen a éstos y no les enseñan nada ni les hacen sugerencias, son semejantes a los que le ponen la mecha [r]
Del mismo modo podemos decir que la manera en que la persona y la familia viven su salud y la enfermedad, está determinada por “nuestra estruc- tura individual, nuestra composición genética, del medio o contexto en el que vivimos, la cultura, nuestras relaciones con los demás, elecciones y creencias, nuestra situación en el espacio y en el tiempo”. Los pacientes y sus familias son personas que poseen sus propios valores, creencias y priori- dades, que están fuertemente consolidadas y que determinan el modo en el que actuaran o no actua- ran (Fish R. Weckland J. H. 1994). Del mismo modo los profesionales tenemos nuestro propio sistema de creencias, que debemos revisar para valorar su puede interferir u obstaculizar nuestro trabajo con el paciente y su familia.
Μπορούμε κατά τη γνώμη σας να πούμε κάτι συνολικό για τον τουρισμό, κάτι που να αφορά τόσο τα τουριστικά πρακτορεία και τα πακέτα διακοπών, όσο και τα πάρτυ στη Μύκονο ή την Ίμπιζα, τα C[r]
The aim of this current research was to perform analysis on the networks that are constructed from student activities in the forums, and answer the following re[r]
Digamos, en fin, que no vemos necesaria la enmienda de Pingree, pero, puestos en la tesitura de elegir entre, por un lado, un hápax ( γυναικοκαυσίαι ) que parece haber suscitado dudas [r]
RELACION DE PARTICIPANTES EN LA COMISION DE EXPERTOS GTEI-SEMICYUC Alvarez Lerma F* (Hospital del Mar, Barcelona), Alvarez Rocha L* (Hospital Juan Canalejo, A Coruña), Barcenilla Gaite F* (Hospital Arnau de Vilanova, Lleida), Garcia Labatut A (Hospital de Soria), Jordà Marcos R* (Hospital de Son Dureta, Palma de Mallorca), Insausti Ordeñana J* (Hospital de Navarra, Pamplona), Lopez Pueyo MJ* (Hospital General Yague, Burgos), Martinez Pellús A* (Hospital de la Arrixaca, Murcia), Olaechea Astigarraga P* (Hospital de Galdakao, Vizcaya), Palomar Martinez M* (Hospital Vall d'Hebron, Barcelona), Rello J*Ñ (Hospital Joan XXIII, Tarragona), Valles Daunis J* (Hospital Parc Tauli, Sabadell).
Efectivamente, la sentencia es un enunciado, pero no referido a lo específico (por ejemplo cómo es Ifícrates), sino a lo general, y no a propósito de cualquier cosa (como por ejemplo que lo recto es lo contrario de lo curvo), sino a propósito de aquellas en las que inter- vienen conductas y pueden elegirse o evitarse en la práctica. En con- secuencia, como los entimemas son una especie de razonamiento so- bre este tipo de asuntos, las conclusiones y los principios de los en- timemas, considerados aparte del propio razonamiento, son senten- cias, como por ejemplo: “Nunca debe un varón que esté naturalmen- te en sus cabales instruir a sus hijos hasta hacerlos demasiado sa- bios”, eso es una sentencia. Pues si se le añade la causa, esto es, el motivo, el conjunto es un entimema, como por ejemplo: “Pues aparte de la ociosidad que ello trae consigo, se ganan la envidia y malque- rencia de sus conciudadanos”, y también: “no hay varón que sea fe- liz en todo” y “no hay entre los varones uno que sea libre” son sen- tencias, pero con lo que sigue es un entimema: pues es esclavo del dinero o de la suerte.
Se considerará este proceso de feminización como condición de posibilidad del filicidio, al entender que la muerte de un hijo varón ocasionada por su padre es un hecho muy grave e inusua[r]
Οι κατευθυντήριες γραμμές της δράσης για την προώθηση και προστασία των συμφερόντων του καταναλωτή που έχουν ήδη τεθεί στο πρώτο και δεύτερο πρόγραμμα, μπορούν να συνοψισθούν ως εξής: Οι[r]
El presente trabajo analiza la importancia para la Argentina del Acuerdo del Sistema Global de Preferencias Comerciales entre Países en Desarrollo (SGPC) en el marco del comercio Sur-Su[r]
In this paper a historical study on the evolution of sanctioning administrative power in Germany, where the so-called "violations" have reached a substantivity itself in the so-called "Gesetz über Ordnungswidrigkeiten", abbreviated OWiG addressed, the current wording intended also systematized in this work. The German model and study its legal provisions seem worthy to be taken into account in a country like Spain, lacking a rule governing the general theory of sanctioning administrative power and where, therefore, that general theory will have to continue to build jurisprudencialmente with the difficulties and legal uncertainty, predictably, will lead to the generalization of solutions that are based the case.