... estos pacientes gracias a los avances diagnósticos y ...Los pacientes con cáncer avanzado habitualmente demandan sólo cuidados paliativos y es frecuente que para obtenerlos accedan al sistema sanitario a ...
... Método: Estudiodescriptivo, observacional y retrospectivo, se utilizó las bases de datos del Servicio de Admisión, para obtener el número de urgencias atendidas cada año, los ingresos totales ...
... Método: Estudiodescriptivo retrospectivo de un año de duración que incluyó todas las historias clínicas de urgencias del Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” (Zarago- za) en las que el ...
... del estudio no contempló el grado de dolor con el que consultaron el paciente mediante escalas validadas, lo cual supone una li- mitación evidente en los ...del estudio también presenta las limitaciones de ...
... un estudiodescriptivo de una muestra ale- atoria y representativa de las urgencias atendidas durante el mes de marzo de 1996 en el Hospital de Cabueñes, cabecera del Area Sanitaria V del Principado ...
... presente estudio llama la atención un menor porcentaje de RNM en el grupo relacionado con el tratamiento de la FA (RNM-RTFA 45,5% vs RNM- NRTFA 54,5%; p = 0,012), así como diferencias en cuanto a la tipología de ...
... del estudio ob- servacional y no aleatorizado no permite ex- traer conclusiones en la toma de decisiones so- b r e e l m é t o d o d e v e n t i l a c i ó n a u t i l i z a ...
... el Servicio de Urgencias del Hospital de Cruces (Vizcaya) un estudio prospectivo para conocer la adecuación del uso del Servicio de Urgencias por parte de los pacientes ...
... este estudio permiten diseñar un modelo sencillo de riesgo para predecir bacteriemia en los pacientes adultos atendidos en el SUH por un epi- sodio de ...los pacientes con sospecha de ...
... del Servicio de Ur gencia del Hospital Universitario de Canarias por enfermos con una patología banal que deben uti lizar otros niveles de atención médica pero no precisamente los hospitalarios porque este ritmo ...
... el estudio de la causa de las lesiones destaca la no existencia de partes en los que las lesiones sufridas se deban a accidentes ...son atendidos por las mutuas patronales en un alto porcentaje, deri ...
... politraumatizados atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital de Cabue- ...Métodos: Estudiodescriptivo-retrospectivo de los pacientesatendidos durante el año 1997 ...
... presente estudio demuestra que la implanta- ción y ejecución del programa ASIGNA, como he- rramienta de gestión de calidad, resulta clínica- mente relevante y útil para mejorar el funcio- namiento de los ...de ...
... las urgencias médicas están sufriendo en los últimos ...de urgencias tanto hospita larios como extrahospitalarios en el punto de mira de la clase política2 y demás estamentos sociales, solicitándose una ...
... Los pacientes seleccionados fueron aquellos a los que el triaje asignó niveles de MAT III, IV y V (que no re- querían atención inmediata) según el orden de llegada y en turnos diferentes para asegurar la obtención ...
... de pacientes al servicio sigue una distribución de Poisson (nivel de confianza del 95%), con una media de 3,11 ...de Servicio se ajusta a una distribución Erlang de parámetro de forma 4 (p< ...
... El perfil del paciente VIH+ era el de un varón español (75%) de unos 40 años, era fumador (66%), alcohólico (32%) y adicto a drogas por vía parenteral (60%). Como antecedentes patológi- cos, padecía tuberculosis (15%), ...
... el servicio de urgencias del hospital, se han efectuado obras de mejora en estructura y dota- ...95 pacientes se hizo una valoraci—n de cinco indicadores: informaci—n recibida, atenci—n prestada, ...
... son pacientes conocidos por el personal del SUH con lo que se tiende al encasilla- miento del “ siempre viene por x problema”, obviando otros problemas agudos que pueden ...
... un servicio de urgenciashospitalario (SUH) en la semana de máxima incidencia epidémica, así como analizar los factores que influyen en la ...Método. Estudio analítico observacional de ...