Top PDF “Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos correspondiente al quinto año de educación básica en la escuela Luis Enrique Raza del año lectivo 2009-2010”
... Los hijos, a su vez, son testigos de todos estos acontecimientos y no tienen un rumbo ni objetivos, su vida se vuelve una odisea y prefieren refugiarse en amigos y ...
... las familiasmigrantes y su incidencia en las relacionesescolares y familiares de los hijos “con estudiantes del sexto año de EducaciónBásica, en la ...
... los migrantes es la superación del relativismo cultural y la afirmación del individuo en tanto agente moral y sujeto de derechos ...posibles migrantes, los hay en condiciones de sufrimiento y humillación, ...
... el estudio que realice, me dirigí a una escuela donde pude encontrar un buen número de casos de niños que tienen sus padres fuera del ...una escuela en Quito de clase media baja, esta institución me ...
... tener una buena relación con sus compañeros, esto puede favorecer a que no se sientan solos. Siguiendo con el cuestionario para estudiantes, me pareció interesante las respuestas de los niños hijos de padres ...
... padres migrantes; y qué diremos de los padres presentes … y ausentes absorbidos por el trabajo, los compromisos sociales o porque cualquier cosa es mejor para compartir en el tiempo ...sus hijos comparte n ...
... los hijos viviendo en una familia disfuncional, y dice: "Existen datos que indican que este tipo de familia se ve imposibilitada para llevar a término de un modo adecuado las funciones familiares, ...
... el estudio se realiza en dos grupos de niños/as del séptimo año de educaciónbásica de la escuela fiscal mixta ...niños hijos de padres migrantes y el segundo grupo de ...
... lazos familiares; debido a ello los lazos que nos unen deben ser sólidos para ayudarnos mutuamente, desde cualquier lugar donde nos encontremos y al nivel que las circunstancias lo ...
... algunos niños viven con varias personas entre hermanos, tíos, primos o abuelitas. Al realizar las encuestas a los niños, ellos tuvieron un muy buen comportamiento, note que dentro de la institución que realice el trabajo ...
... y escuela guarden una estrecha coordinación; ya que manteniendo una buena relación con la familia, existe más confianza entre padres y profesores: se comunican inquietudes, dudas, deseos sobre el comportamiento y ...
... los hijos, en caso de negarse a seguirlos a ese país; mujeres, humildes y sencillas, que han sido víctimas del abuso y maltrato sexual tanto de los “coyoteros” como de gente de los lugares por donde han debido ...
... los hijos: Los impactos de la migración en las familias dependerán, por un lado, de lo que ocurre en el lugar de destino – la condición migratoria y las circunstancias laborales de la migrante- pero también ...
... los hijos son pequeños, necesitan que nos vinculemos a su mundo infantil, que nuestras órdenes se entiendan y que jamás se ponga en duda nuestro cariño hacia ellos, aun cuando su conducta no sea la más ...los ...
... La escuela muestra desconcierto ante este nuevo perfil del alumnado que se ha detectado en la última década, con la emigración masiva de madres y ...los hijos de emigrantes como punto de partida para ...
... sus hijos al cuidado o tutela de familiares como abuelos, tíos ,hermanos, amigos o vecinos se está palpando una crisis de valores a nivel de la provincia del Azuay y del cantón Paute de manera específica, ...
... la escuela a las 8H15, nos dirigimos con la directora para poder realizar las encuestas; ella nos acompaño y nos presentó con la profesora de 6to año de básica paralelo “A” para iniciar el trabajo, ...
... la escuela juegan un papel activo las mujeres, por ello, desde la feminización del flujo migratorio asistimos a una alarma social sobre la conducta de los/as hijos/as de las familias ...un ...
... las relacionesescolares y familiares de los estudiantes, hijos de padres emigrantes y no migrantes que estudian en el 7mo Año de EGB de la Escuela “Hernán Cordero Crespo” ...
... sus familias, claro está que lo más lógico y consiente es, pelear por la transformación social en tu propio país, para erradicar la desigualdad social y económica y que el mejoramiento de las condiciones de vida, ...