Top PDF Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el sexto año de educación general básica paralelo a, de la Unidad Educativa Santa Maria de los Angeles de la Ciudad de Guayaquil Provi
... y familiares, a las cuales se ven avocados los hijos de padres migrantes, las que motivan el aburrimiento en clases de este grupo de ...los hijos de padres migrantes, comparten este ...
... en familias nucleares, y terminan convirtiéndose en miembros de familias extendidas ocupando otro lugar, y asumiendo otros roles, generando en estos niños y adolescentes trastornos de las emociones, ...
... formación de valores y habilidades para la inserción a la vida adulta. Otros contextos laborales (taller, granja o tienda) posibilitaban el desarrollo de habilidades de aquellos niños que acudían a estos ámbitos. En un ...
... El estudio de la migración se enmarca en descubrir cuales son los factores que inciden la migración en ciudad y Cantón San Lorenzo, que actividades realizan los maestros y la institución para ayudar a los ...
... 33 Otro factor importante es la transmisión generacional de los estilos de afrontamiento, las conductas y mecanismos de defensa ante el duelo. Los padres llevan a cabo una serie de conductas de adaptación ante las nuevas ...
... materiales escolares, la ausencia de sus padres, provoca una ruptura sentimental, pero particularmente la ausencia de sus madres, acarrea profundos impactos, como la construcción de nuevas estructuras que les ...
... la UnidadEducativa para exponerle sobre este proyecto su desarrollo y su importancia , la cual se prestó incondicionalmente con su apoyo, requiriéndome una segunda cita con las profesoras encargadas de los ...
... la unidad de los esposos lo que implica que cada uno de ellos siga siendo él mismo, con sus gustos, sus opiniones, sus creencias, sus ...de relaciones interpersonales sanas y capaces de cobijar de un modo ...
... la unidad de los esposos lo que implica que cada uno de ellos siga siendo él mismo, con sus gustos, sus opiniones, sus creencias, sus ...de relaciones interpersonales sanas y capaces de cobijar de un modo ...
... hasta Guayaquil, y de allí a Puerto López en donde descansaron una noche para embarcarse al día siguiente hasta Guatemala, junto con otros compatriotas de distintos lugares del país ...
... hasta Guayaquil, y de allí a Puerto López en donde descansaron una noche para embarcarse al día siguiente hasta Guatemala, junto con otros compatriotas de distintos lugares del país ...
... las relacionesfamiliares de dependencia, ni mucho menos ...Las familias afectadas por el proceso migratorio, se ven obligadas a aceptar su nueva realidad y a buscar nuevas ...sus familiares ...
... grupos familiares, que constituyen la unidadbásica de producción y reproducción de la fuerza de ...las familias, que dirigen de forma variable a unos miembros a las tareas domésticas y a ...
... estrategias familiares en las sucesivas etapas del proyecto migratorio (Pedone, ...En general, si la inclusión o salida de un miembro de la familia se concibe como un cambio estructural en su interior, ...
... al estudio es que sus hijos y/o representados presentan malas calificaciones, muchas veces en el grupo experimental y pocas en el de control, pero que vendría a ser un factor determinante a la hora de ...
... múltiples familias y de ella la consecuencia en el bajo rendimiento escolar de los niños y niñas; con respeto a la situación económica de los hijos de padres migrantes, esta es buena y superior a los ...
... vínculos familiares a través de la distancia y garantizar el bienestar – no limita a lo material- de los hijos e hijas que quedan en el país de origen, donde puedan tener oportunidades académicas, ...
... El Ecuador enfrenta procesos migratorios muy fuertes tanto internos como externos. A pesar de que no existen estudios detallados sobre las causas que motivan las salidas de la población de sus lugares habituales, se ...
... 16 De lo que piensa el pobre, el rico, etc. Finalmente expone las siguientes conclusiones: La migración es un fenómeno socio económico innegable en la vida de nuestras sociedades, como resultado de todo un proceso ...
... sus familias, formará parte de la red de dependencias que se espera crear a nivel de país, “el Estado ecuatoriano, con el Gobierno actual, resolvió velar por las expectativas económicas de los migran tes” , ...