Top PDF Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en los sextos y séptimos años de educación general básica, paralelos a y b de la escuela fray Jodoco Ricke y los paralelos a, b y c de la
... y familiares, la búsqueda de oportunidades de crecimiento personal y familiar y, en el caso de las mujeres razones asociadas a su condición de género (violencia domestica, imposiciones patriarcales, problemas ...
... y familias enteras: padres, madres e hijos que sin duda alguna por buscar días mejores se encuentran con la triste y fría realidad de una migración que separa, que divide y que en el mejor de los casos se ...
... sus familias, prefiriendo invertir sus ahorros o empeñar sus posesiones para viajar a otros cielos donde puedan convertirse en anónimas historias de coraje y sufrimiento, mientras se ganan palmo a palmo el derecho ...
... los hijos/as de estos emigrantes que se quedan en el País a cargo de otros familiares como los abuelos, hermanos, tíos y en ocasiones hasta de vecinos, que no les brindan el cariño necesario que estos ...
... sus familias, claro está que lo más lógico y consiente es, pelear por la transformación social en tu propio país, para erradicar la desigualdad social y económica y que el mejoramiento de las condiciones de vida, ...
... los Séptimosaños de EducaciónBásica de los paralelos “B” y “C” de la Escuela Fiscal de Niñas Republica de Italia, quienes francamente respondieron a mis ...
... los hijos/as, pues no acudieron a la convocatoria, en tal sentido las profesoras manifestaron que no existe la preocupación necesaria por parte de los ...padres migrantes y no ...
... los años 80, la economía ecuatoriana ha ido en descenso, acción que se vio más desfavorecida aún con la caída internacional de la banca y la baja de precios en los productos de petróleo; luego la poca exportación ...
... e hijos ausentes unos de otros, siendo los más vulnerables los niños que añoran como único remedio a su existencia el regreso de sus padres a sus ...nuestros migrantes en otros países casi siempre ha sido ...
... seis años de edad, y esta trae consigo una ampliación considerable de los contextos de socialización externos al hogar, cobrando una importancia creciente, donde la familia ejerce una influencia notable sobre el ...
... Esta medida afecto directamente a la clase más desposeída de la sociedad, provocando el crecimiento de los niveles de pobreza e indigencia en el país, disminuyendo a niveles mínimos su poder adquisitivo, presentándose ...
... sus familias no reparan en considerar que al emigrar a otro país se convierten en cautivos, en cierta manera por decirlo así, ya que en la gran mayoría de los casos por no decir en su totalidad, el emigrante al ...
... niños/as hijos de no migrantes mayoritariamente nunca “culpan” a estos factores, como los incidentes de estos malos ...niños/as hijos de migrantes dos factores podrían concretar la deserción ...
... niños/as hijos de no migrantes mayoritariamente nunca “culpan” a estos factores, como los incidentes de estos malos ...niños/as hijos de migrantes dos factores podrían concretar la deserción ...
... los migrantes de todas partes del mundo pueden comunicarse con sus amigos y familiares ya sea por medio del internet o de los teléfonos celulares, y de las video llamadas; todo esto facilita para permanecer ...
... muchos hijos/as de los inmigrantes tienen la sensación de estar atrapados en un callejón sin salida, no se sienten completamente ni de aquí, ni de allí, la inclusión no es completa en el país de acogida, sin ...
... sus familias, claro está que lo más lógico y consiente es, pelear por la transformación social en tu propio país, para erradicar la desigualdad social y económica y que el mejoramiento de las condiciones de vida, ...
... Estos factores ocasionaron que el ingreso familiar no pueda cubrir ni la canasta básica. Bajo este panorama desalentador, gran parte de los ecuatorianos al no tener un ingreso fijo que les permita satisfacer sus ...
... de familias, familias transnacionales, que viven literalmente en un lado y en otro, fragmentadas, sufriendo desventajas, y también ventajas, tanto para aquellos miembros de la familia que se van como para ...