... neoplasia pulmonar, por lo que se considera como la segunda causa principal de esta enfermedad ...de cáncer por radón, suceden en fumadores activos ...
... el Hospital Dos de Mayo y Rebagliati también empezaron a reportar sus experiencias exitosas con la colecistectomía ...el HospitalNacionalGuillermoAlmenara ...
... TG0313 UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ? TACNA Facultad de Ciencias de la Salud ESCUELA ACAD?MICO PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A DIAGN?STICO TARD?O DE TUBERC[.] ...
... entre factores de riesgo psicosocial presentes en el trabajo y autopercepción de salud y siniestralidad laboral cuya muestra era de 351 conductores en los cuales se encontró que los factores psicosociales ...
... los factores predisponentes al desarrollo de EPI que se relacionan directamente con sustancias químicas tales como: el asbesto, sílice, y carbón que son usadas en diferentes rubros de la construcción, las personas ...
... Los factores psicológicos asociados a la enfermedad orgánica tienen consecuencias prácticas significativas en la evolución orgánica, agregando complicaciones diagnósticas y terapéuticas en caso de no ser tenidos ...
... Síndrome de Burnout (SBO): Conocido también como síndrome de “estar quemado por el trabajo”, se genera partir de la exposición prolongada a factores estresantes, interpersonales y emocionales relacionados ...
... La CIV sintomática se acompaña de deformidad torácica, cierre pulmonar acentuado, soplo sistólico en 4º espacio intercostal izquierdo (EII) y retumbo diastólico apical. En el periodo neonatal estos datos pueden ...
... temas relacionados con la necesidad extrema de mejora en el ac- ceso a servicios quirúrgicos esenciales en todo el mundo, pero especialmente en áreas de bajos ...
... los factoresrelacionados con fracaso al tratamiento de la tuberculosis; la metodología que usaron fue agrupar a la población de estudios en 2 grupos teniendo como el grupo de casos aquellos pacientes que ...
... tuberculosis pulmonar y factores de riesgo ...Los factores de riesgo identificados para recaíd a fueron el conocimiento inadecuado sobre el tratamiento, la presencia de efectos adversos, el tiempo de ...
... Sistema Nacional de Protección y Asistencia Médica de Emergencias y Desastres, como un subgrupo del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud, suscitando su aplicación concertada, ...
... Posteriormente, no hay datos sobre la ECV y su recurrencia a nivel nacional. A nivel internacional, en 2004, Lovett JK et al. realizaron un estudio sobre el riesgo temprano de recurrencia de la ECV según el ...
... Para estos casos el Control Interno aplicado a la gestión administrativa del HNGAI, específicamente en la Oficina de Logística, juega un papel importante para el manejo de una gestión administrativa eficiente que le ...
... nuestro hospital tiene pluripatologia o condiciones especiales como pacientes nefropatas o trasplantados, lo que es evidente sobre todo en las exploraciones ...
... Si bien la lumbalgia inespecífica es, por definición, de causa desconocida, muchos factores pueden generar el dolor y afectar su evolución. Datos de estudios transversales de grandes muestras de población ...
... El estudio del Grupo Geriátrico Oncológico utilizó la valoración geriátrica integral en 153 ancianos con cáncer con el objetivo de seleccionar qué pacientes podían recibir tratamiento farmacológico y quienes, ...
... En cuanto a las variables sociodemográficas, edad, sexo ni estado civil no se encontró una asociación con la mala adherencia. A diferencia de otros estudios (6,31) en el que las edades extremas, el sexo masculino o ser ...
... los factores predictores de mortalidad en pacientes con traumatismo encéfalocraneano gra ve en la unidad de trauma shock del Hosp ital Na ciona l Gu illermo Almenara Irigo yen lo cual co nstitu irá un marco ...
... con Cáncer de Mama”, ...el Hospital EsSalud Cusco, que tuvo por objetivo primordial describir esta variable en este tipo de pacientes, que es la calidad de vida, la población de estudio fue de 48 personas, ...