Top PDF Familias disfuncionales como predictoras de conductas asociales en los estudiantes del primero y segundo año de bachillerato. Estudio realizado en un colegio fiscal de la ciudad de Quito, en la provincia de Pichincha, durante el período escolar del 2013 -
... un período de confusión y tensión tanto para hombres como para mujeres y por ello su conducta refleja estados de malhumor, rebeldía, imprudencia, egoísmo, y con altos y bajos estados ...
... Las respuestas de los docentes sobre los factores más influyentes en la formación de la identidad del adolescente (Grafico 20), el 100% lo atribuyen a los medios masivos y a los pares. El 67 % a la familia. Esta realidad ...
... los estudiantes de ambos grupos se les envió la encuesta APGAR familiar y la ficha Sociodemográfica para que fuera llenada por sus respectivos padres o madres de ...de estudiantes a quienes se les aplicó ...
... las conductas violentas y agresivas, mientras que la imagen ideal del cuerpo femenino difundida por las revistas para adolescentes sería responsable de muchos trastornos en la alimentación y problemas de ...
... el año 2011, presenta cifras que indican un relevante y sostenido crecimiento de la población en el ...el año 1990 por cada hogar había 2,3 ...las familias numerosas presentan dificultades por el ...
... Los posibles conflictos que un adolescente presenta son ocasionados por una multiplicidad de factores asociados al contexto en el que el adolescente se desarrolla, como también a: los factores biológicos, psicológicos, ...
... Los padres tiene un nivel de estudios, padres primaria 52% y secundaria 35%, madres primaria 32,5% y secundaria 55%, son muy pocos lo que han logrado instrucción superior con título universitario. Tabla Nº4, según los ...
... los estudiantes se evidencio altos niveles de ansiedad experimentando en algunas ocasiones emociones negativas, como ira, ansiedad, tristeza, culpa, vergüenza los jóvenes investigados presentan inestabilidad ...
... La (tabla N-6) nivel de estudios, evidencia el bajo nivel educativo de los progenitores, 42% de padres de familia tienen instrucción primaria y el 3% ninguna instrucción; y las madres de familia, 54% primaria y un 10% ...
... este estudio cuyo propósito es verificar la posible relación entre la conducta asocial y la disfuncionalidad familiar en adolescentes, permitirá establecer lineamientos que apunten al dinamismo y funcionalidad de ...
... Como ya se adelantó, el cómo se vive la adolescencia, depende mucho de cómo se han vivido etapas precedentes. Además de la familia, la socialización con pares es fundamental para consolidar el acoplamiento del ...
... o conductas no adaptativas -delincuencia, comportamiento agresivo, abuso en el consumo de drogas, prostitución, ...ajuste escolar o menores niveles de ...
... El ColegioFiscal Intercultural Chambo es una institución que presta servicios educativos en los niveles de educación básica y media a partir del desarrollo de procesos pedagógicos en el desempeño de ...
... Los adolescentes aplican las operaciones lógicas a la resolución de las tareas escolares como una práctica previa antes de poder aplicarlas a los dilemas de su vida personal. Conocen la causa y efecto de sus acciones, ...
... niñez predictoras del comportamiento antisocial, se han planteado: conducta disocial, baja capacidad cognitiva, especialmente en habilidades verbales en cuanto a lo cualitativo o cuantitativo, trastorno por ...
... las familias tienen períodos en que funcionan bien, otros de crisis, en donde su funcionamiento puede ser pobre y desequilibrado, debido a esto no se pretende que la dinámica familia sea perfecta en todo momento, ...
... 40 estudiantes del primero y segundoaño de Bachillerato respectivamente, tanto varones como mujeres, y a su vez a los padres de estos, se aplicó la “Ficha demográfica”, para delimitar ...
... La formación de una banda delictiva juvenil suele surgir de manera espontánea, cuando los chicos se reúnen en salones recreativos, discotecas o a la salida del colegio. En general, sus miembros tienen en común el ...
... La conducta antisocial hace referencia básicamente a una diversidad de actos que violan las normas sociales y los derechos de los demás. No obstante, el término de conducta antisocial es bastante ambiguo, y, en no pocas ...
... De acuerdo a los resultados obtenidos en la tabla encontramos que el 60% de la población presenta un rasgo alto de conducta neurótica lo que conlleva a personas que sufren de ansiedad, de inseguridad emocional, de estado ...