Top PDF Gestión pedagógica en el aula: “clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de la unidad educativa Ing. Vicente Hurtado Pólit de la ciudad de Bahía de Caráquez y del centro de educación general
... eficacia escolar – calidad educativa, es por esto que en las dos instituciones educativas se pudo observar ambientes diferentes una de la otra y se determinan en los siguientes gráficos que se recogieron de ...
... la EducaciónBásica) precisó que se requiere una capacitación que esté focalizada en la agenda que disponga de nuevas herramientas que deben ser emergentes, como ética y civismo, entre otras asignaturas del ...
... sobre gestiónpedagógica y climasocial del aula, como requisito básico para el análisis e interpretación de la información de ...la educación de mi país y de las localidades en ...
... política educativa. Cumple el objetivo general de conocer la gestiónpedagógica y el clima del aula, como elementos de medida y descripción del ambiente en que se desarrolla el ...
... de climasocialescolar creció en las teorías administrativas y ...El clima se define según Cere (1993) como “un conjunto de características psicosociales de un centro educativo, ...
... la percepción que tienen los sujetos acerca de las relaciones interpersonales que establecen en el contexto escolar (a nivel de aula o de centro) y el contexto o marco en el cual estas ...
... los estudiantes, innovación estratégica y metodológica, interacción y comunicación, evitar caer en modelos rígidos de aprendizaje, utilizar espacios de aprendizaje fuera del aula, ser docentes gestoras y ...
... el clima del aula adecuado para una óptima interrelación entre participantes ha sido una de las mayores adversidades en ...la GestiónPedagógica en el aula y el Clima ...
... los estudiantes, cuanto a los factores evaluados para determinar el climaescolarsocial, según la percepción de los estudiantes del centroescolar rural, el nivel ...
... de Percepción del Clima de Aula de Estudiantes y Profesores del séptimoaño de educaciónbásica del Centro Educativo Urbano, se puede determinar la ...
... docentes, estudiantes e investigador se puede concluir que los docentes de ambas instituciones presentan según su propia percepción, fortaleza en clima de aula, la maestra urbana con ...del ...
... aprendizaje social ya que comienza a integrarse con seres de su misa edad y ya comienza a socializarse con otros y, no solo con su ...la educación, fortaleciendo sus sistemas como la infraestructura y el ...
... la gestión de aprendizaje del docente del centroescolar urbano de la Ciudad de Cuenca, Ezequiel Crespo del séptimoaño de EGB paralelo “A”, y del CentroEscolar ...
... el clima de aula sea más satisfactorio para los ...El centroescolar suscita los cambios que requiere una sociedad y para ello el docente tiene que actuar en ese sentido como agente activo de ...
... de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje, en el nivel de educación ...institución educativa Bilingüe Interamericana, de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, en el ...
... . . P epa a las lases e fu ió de las e esidades de los… . . Sele io a los o te idos de ap e dizaje de a ue do… . . Da a o o e a los estudia tes la p og a a ió … 1.4. Explica los criterios de evaluación del área de ...
... La unidadeducativa proporciona una educación integral y personalizada como proceso que permite desarrollar la totalidad de cada ser humano y su dignidad como ...de educación es el bien de la ...
... la educación, y se ha puesto mayor interés en la instrucción masiva por encima de la educación personalizada, en el adiestramiento y la tecnologización, por encima de la creatividad y el servicio ...una ...
... la gestión de aprendizaje de la docente por parte de los alumnos/as, en la dimensión de habilidades pedagógicas y didácticas, veinticuatro de las veintiocho evaluadas obtienen un 100% la valoración de ...los ...
... encontrar estudiantes que demuestras conductas disruptivas 6 como: Insolencia, desobediencia, provocación, agresividad, entre ...los estudiantes como situaciones informales que rompen la rutina de la clase, ...