Top PDF Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos “Ambato” y “Rosa Elvira Burneo” de la cuidad de Cariamanga provincia de Loja en el año 2011
... “RosaElviraBurneo de A” rural; ubicadas en la provincia de Loja, cantón Calvas, ciudad ...del clima de aula de estos dos centroseducativos, llevaron a ...
... el clima de un aula y de una escuela refleja la influencia de la cultura de la escuela, con sus propios valores y sistemas de creencias, normas, ideologías, rituales y ...a climaescolar se ...
... de Educaciónbásica “Zoila Ugarte de Landívar”, ubicada en el sector rural de la parroquia Pózul, cantón Celica, Provincia de Loja, cuenta con un total de 118 estudiantes y 9 ...
... situación social, económica y cultural de las familias”(Murillo ...la educación en cualquier nivel sea básica, bachillerato o superior; considerándola como base para el desarrollo integral de una ...
... los estudiantes, con los problemas similares a los que enfrentarán en la vida diaria , ni seleccionar los contenidos de aprendizaje de acuerdo con el desarrollo cognitivo y socio afectivo de los ...
... el clima de aula, en comparación a la importancia de está subescala vemos con preocupación que es la que menor puntaje tiene, por lo que nos invita a reflexionar y sacar nuestras propias conclusiones en ...
... la gestiónpedagógica, está siendo parte de la vida de las instituciones educativas, aunque el acercamiento teórico y conceptual al tema es relativamente nuevo en la calidad educativa y se constituye en una ...
... de Loja, el tema de la investigación sobre “GestiónPedagógica en el aula: Climasocialescolar, desde la percepción de estudiantes y profesores”, ...
... vida escolar influye directamente en el bienestar general, por ello oportunamente sugeriré que los profesores como parte esencial de la relación educativa que desempeñan están llamados a promover un ...
... 1.2.2. Climasocialescolar: conceptos e importancia El climasocialescolar es “el conjunto de características psicosociales de una escuela, determinadas por aquellos factores o ...
... económica, social y política que ha atravesado el país en los últimos años, marcada entre otros, por una agudización de la pobreza y un fenómeno masivo de migración, ha contribuido a deprimir aún más el cuadro ...
... los profesores tienen un buen desempeño docente, sin embargo se percibe la existencia de algunas debilidades que si bien los maestros no parecen reconocerlas, los alumnos las perciben ...
... Sin embargo, y sin que ello suponga en absoluto ignorar la importancia de la interacción profesor alumno suficientemente respaldada desde el punto de vista empírico, se constata en la actualidad que la interacción entre ...
... la percepción que los alumnos tienen del climaescolar y como este interviene en estas exigencias de rendimiento y mejoramiento de los ...del climaescolar en los aprendizajes de los ...
... del aula, pero los lineamientos generales e institucionales no están bien claros, se planifica y organiza las actividades del aula, se entrega a los estudiantes las calificaciones en los tiempos ...
... 60 estudiantes debidamente matriculados y 4 docentes con nombramiento, es escuela de siete grados, con el primer año de educación inicial, funciona en horario matutino, mantiene sostenimiento fiscal ...
... de séptimoaño de básica, que permitió prever de manera efectiva las respuestas a las dudas que los niños tuvieron en el centro ...de estudiantes en la correcta utilización de los ...
... la educación, en la medida en que el proceso educativo debe contemplar la preparación de los futuros ciudadanos y ciudadanas para una sociedad democrática, equitativa, inclusiva, pacífica, promotora de la ...
... concepción pedagógica y su proyección práctica en la vida de las ...el aula. Si bien la gestiónpedagógica son las formas en que el profesor traduce sus conocimientos y promueve valores de ...