Top PDF Gestión pedagógica en el aula: Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos Escuela Fiscal Mixta Bermeo Vásquez de la parroquia Yamana y Escuela Fiscal Mixta 25 de Juni
... centro escolar (aula de ...la escuela, el barrio y otros ámbitos convivenciales, como puedan ser clubes, asociaciones y organizaciones culturales, deportivos o de tiempo libre a los que el niño o ...
... el climaescolar en el cual se desenvuelven los estudiantes, no garantizan el ejercicio de los valores como elementos que permiten una adecuada convivencia en ...la escuela, en el ...ámbito ...
... los centros investigados, la manera en que los docentes prestan atención, así como la conceptualización y las exposiciones en grupo, recalcando los puntos claves de la materia que se enseña, así mismo permiten que ...
... La escuela actúa como caja de resonancia de procesos y cambios producidos en un campo más amplio de lo ...la escuela, a través de las conductas de los niños, dificultando el proceso de ...
... de estudiantes y profesores, motivaciones personales y expectativas sobre los ...vida escolar está asociada con la sensación de bienestar general, sensación de confianza de las propias habilidades ...
... los estudiantes analizar las posibles causas de las inundaciones en Loja, o alguna ciudad de la ...los estudiantes a analizar las posibles causas de la sequía en Loja, para continuar con el resto del ...
... del aula, en sus dimensiones, en su ...de aula, papel, un atlas, un diccionario, Exponer sus trabajos, murales de refuerzo, que vayan cambiando según se avanza en los contenidos y la época del año; ...
... de gestión educativa y pedagógica”; es decir, si los educadores logran conjugar las habilidades en gestiónpedagógica con juegos, dinámicas, estrategias, aprendizaje colaborativo que conlleve ...
... planteles educativos del país, un proceso de análisis y reflexiones sobre los reglamentos de climaescolar, las prácticas pedagógicas y disciplinarias y los conflictos internos y su incidencia en los ...
... los estudiantes establecen la interdependencia positiva, necesitan aumentar las oportunidades para poder favorecer el éxito de los demás ayudándolos, apoyándolos, alentándolos y elogiándolos en sus esfuerzos de ...
... de gestiónpedagógica en las dos aulas de las escuelas observadas tienen muchas similitudes y también algunas ...dos centros toman en cuenta las necesidades de sus estudiantes, introducen al ...
... El conocer la legislación ecuatoriana permitirá un mejor funcionamiento de las entidades educativas, quienes apegadas a la ley contribuirán al desarrollo del contexto educativo. 2. La Familia, que es la base de la ...
... 1.2. Climaescolar Según, Medina Rivilla (2001) el climaescolar como conjunto de actitudes generales hacia y desde el aula, de tareas formativas que se llevan a cabo por el profesor y ...
... los estudiantes y que se requiere una actualización en contenidos de las ...de estudiantes de la primaria, por ejemplo en la Escuelafiscal Charles Darwin había 37 estudiantes ...
... Alfredo Furlán (1992) dice: “la noción de gestión, como la mayor parte de las palabras que integran nuestra jerga profesional, está cargada de diferentes significados. Estos dependen tanto de las tradiciones ...
... la escuela urbana promueve la competitividad, y propicia el debate y el respeto a las opiniones en un nivel no tan ...los centros investigados, la manera en que los docentes prestan atención, así como la ...