Top PDF Gestión pedagógica en el aula: “Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos, unidad educativa Logo Corel y escuela Fray Gaspar de Carvajal de la ciudad de Cuenca, prov
... la educación a un campo de interacción y de inter aprendizaje; algunos han tenido que esperar por más de un siglo para ser tomados en cuenta como es el caso de John Dewey, quien por exponer las verdades de un ...
... La GestiónEscolar es un proceso que intenta integrar la comunidad escolar para que desde ése ámbito se promueva la innovación fructífera que anime el desarrollo pedagógico de las ...cultura ...
... la básica inferior donde siempre los maestro/as se esfuerzan por cumplir con sus responsabilidades, caracterizándose así por estar al día en sus ...la escuela urbana existe un nivel aceptable de efectividad ...
... la Escuela a cargo del ...una educación cristiana, por los años 1950-1951 había una concurrencia de 1500 niños a la Escuela Cornelio ...misma Escuela, esto no significa que el ...la ...
... interacción social entre los alumnos, consideramos que en las relaciones sociales que tienen lugar en el aula es habitual que existan grupos de adolescentes vinculados entre sí y un pequeño porcentaje que ...
... una educación de calidad se basa en lograr que los niños y niñas aprendan a través del arte y juego, de manera que motive su desarrollo y crecimiento académico; sin embargo, es el sentimiento colectivo de los ...
... La gestiónpedagógica del docente investigado de la institución urbana maneja habilidades pedagógicas y didácticas que permiten al estudiante encaminar el aprendizaje, entre las cuales podemos citar: ...
... los estudiantes de los temas tratados, pregunta sobre las ideas más importantes de la clase anterior, permite a los estudiantes expresen sus preguntas e inquietudes, propicia el debate y el respeto a las ...
... los profesores(as) a hacer más grata su tarea, a evitar los malos tratos dentro del aula y a sumar a las familias a la tarea educativa, tales son: La diversidad cultural, como factor de influencia en ...
... la educación, en la medida en que el proceso educativo debe contemplar la preparación de los futuros ciudadanos y ciudadanas para una sociedad democrática, equitativa, inclusiva, pacífica, promotora de la ...
... estos centros escolares, de la observación de las clases de los maestros, como del ambiente, se puede concluir sin mucha posibilidad de error, que en el caso del centro educativo urbano hay más mecanismos físicos ...
... la gestiónpedagógica de los docentes en las aulas observadas, semejanzas y diferencias entre los dos centroseducativos ...política, social, deportiva y ...
... un clima de aula favorable para el aprendizaje (Tejeda, ...El clima de aula está determinado por ciertos factores, la relación docente- estudiante, el interés del profesor por el objeto de ...
... el clima Partiendo de la idea de que la escuela es participativa, democrática, que atiende a la diversidad, colaborativa, se puede pensar que en su clima influyen los siguientes factores: ...
... y educación de niños en edad temprana respaldan la implementación de rutinas dentro del salón de clase como estructuras necesarias para la adquisición de destrezas sociales que tendrán efectos positivos ...
... educativas Ciudad de Gualaceo (U) ...de estudiantes que participaron en la ...la escuela o en el colegio, el grado de ayuda que ellas pueden prestar a sus hijos en cuanto al desarrollo de las tareas ...
... de gestióneducativa y pedagógica”; es decir, si los educadores logran conjugar las habilidades en gestiónpedagógica con juegos, dinámicas, estrategias, aprendizaje colaborativo que ...
... estándares educativos, pero no podemos obviar factores como: entorno del estudiante, valores, clase social, cultural y sobre todo en la forma de recibir la cátedra en los distintos establecimientos ...