Top PDF Gestión pedagógica en el aula: “Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del Séptimo Año de Educación Básica del Centro Educativo Urbano: Colegio Particular Giovanni Battista Montini Paulo VI de Cotocollao de la ciudad de Quit
... proceso educativo, sin embargo, la autora de este trabajo considera que es novedosa, si objetivamente, ella se apega a la realidad del proceso enseñanza–aprendizaje que se viene aplicando en los Centros Educativos ...
... Técnica Particular de Loja, y consiente delos cambios que hoy en la actualidad vive el país en todos sus aspectos y en especial en el de la Educación, realiza el proceso investigativo sobre: “Gestión ...
... 4.2.2. Colegio Rural: Educar 2000 Esta propuesta fue fundada basada en el compromiso de estimular al máximo el potencial del niño sin sobreexigir sus etapas de ...El colegio fue fundado por la compañía ...
... el clima institucional representa la personalidad de un centro, en cuanto es algo original y específico del mismo con un carácter relativamente permanente y estable en el tiempo, cuya evolución se realiza ...
... un clima adecuado que favorezca la relación con los alumnos, este clima debe caracterizarse por el respeto y la confianza para que siempre exista apretura para efectuar preguntas o aclaraciones, cabe la ...
... los profesores en colectivo, para direccionar su práctica al cumplimiento de los propósitos educativos; convirtiéndose la práctica docente en una gestión para el aprendizaje; caracterizando a las escuelas ...
... el aula, la cooperación consiste en trabajar juntos para alcanzar objetivos ...los estudiantes trabajan en contra de los demás para alcanzar objetivos ...de estudiantes, en referencia exclusiva a ...
... sus estudiantes, emplea contenidos programáticos de acuerdo al desarrollo, frecuentemente informa sobre los contenidos a ejecutarse durante el año lectivo, promueve un ambiente de confianza y seguridad para ...
... 2. JUSTIFICACIÓN En la actualidad el mundo impone retos y tener una reflexión educativa para generar nuevas ideas en el desarrollo de estrategias educativas y ahora se tienen varios recursos no sólo tecnológicos sino de ...
... la educación en el país y el mundo es de manera indiscutible el puntal principal y la base en la formación de la sociedad idónea que la colectividad en general anhela, la temática en cuestión Gestión ...
... el clima de aula determina, en gran medida, el impacto del desempeño docente y está ligado a las relaciones interpersonales, las normas de convivencia, el trato entre compañeros de grupo y la actitud ...
... la educación se requieren movilizar estrategias y recursos que apoyen los esfuerzos ...la educaciónbásica”. (Foro de la Mundial Sobre la Educación, 2000) Otras condiciones importantes ya han ...
... El desarrollo de la interdependencia social debe ser gradual. Una de las estrategias que se debe emplear al inicio del cursos el cuchicheo entre dos, con el compañero más próximo físicamente, que por lo general es ...
... el centroescolar tienen especial relevancia para los estudiosos del climaescolar, es por ello que desde hace algunas décadas se viene desarrollando un intento sistemático por identificar y ...
... del aula, entregan calificaciones en tiempos previstos, prevalece la explicación de normas y reglas del aula como de la puntualidad, y a los ítems referentes a cumplo y hago cumplir normas, planifico las ...
... excelente gestiónpedagógica y del climasocial del aula puestos que son los que rigen la calidad en una institución educativa, promulgando la actualización constante en la vida docente ...
... y social de sus educandos, propiciando de esta manera el aprendizaje significativo al tomar como punto de fundamentación aquel entorno donde el dicente se desenvuelve en el día en día, donde ellos habitan y ...
... los estudiantes, fomentar el compañerismo, aprovechar el entorno natural y social, realizar una breve introducción del tema a tratar, retroalimentación, utilización del lenguaje apropiado, explicar los ...