Top PDF Gestión pedagógica en el aula: clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación general básica del centro educativo Fiscomisional “Cristóbal Colón” de la parroquia Shell, cantón Mera y centro educativo fis
... 7 Profesores C. E. R . En la Subescala CES – Profesores, el indicador Afiliación y Organización presentó una relación significativa, positiva y directa con ...los estudiantes y padres de ...
... y estudiantes, ya que es inclusiva, es importante tomar en cuenta que la planificación presenta varias limitaciones en virtud de diferentes enfoques que dan las autoridades y docentes y, se suma a ello, los ...
... entre estudiantes, maestros y padres de familia de la ...los estudiantes cuyo trabajo en aula se ve permanentemente interrumpido, sea por factores internos o ...
... Cariamanga, cantón Calvas Provincia del Ecuador está regentada por la Diócesis de Loja, fue creada por exigencias de crecimiento poblacional y es menester pedir a los Padres misioneros se procure un espacio en ...
... de clima de aula, en la percepción de los estudiantes del centroeducativo urbano con respecto a la maestra indican que los trata con cortesía y respeto, fomenta el ...
... La educación inicial es un proceso de desarrollo cognitivo, afectivo, social y físico dirigido a niños y niñas menores de cinco años que garantiza y respeta sus derechos como es la diversidad cultural y ...
... la educación y por ello exigen que sea de calidad con calidez, y la misma autoridad que viene a ser la directora de la institución, quien esta constantemente monitoreando el desempeño del docente, cabe indicar que ...
... del climaescolar que se vivencia al interior de las aulas de los establecimientos educativos que son objeto de estudio, centrándose en la percepción manifestada por alumnos y docentes, identificada ...
... del aula, entregan calificaciones en tiempos previstos, prevalece la explicación de normas y reglas del aula como de la puntualidad, y a los ítems referentes a cumplo y hago cumplir normas, planifico las ...
... El desarrollo de la interdependencia social debe ser gradual. Una de las estrategias que se debe emplear al inicio del cursos el cuchicheo entre dos, con el compañero más próximo físicamente, que por lo ...
... un clima adecuado que favorezca la relación con los alumnos, este clima debe caracterizarse por el respeto y la confianza para que siempre exista apretura para efectuar preguntas o aclaraciones, cabe la ...
... del climaescolar de aula va volviendo conflictivas las relaciones interpersonales, lo que provoca un ambiente poco favorable para el proceso de enseñanza - ...del climaescolar de ...
... y social de sus educandos, propiciando de esta manera el aprendizaje significativo al tomar como punto de fundamentación aquel entorno donde el dicente se desenvuelve en el día en día, donde ellos habitan y ...
... los estudiantes, fomentar el compañerismo, aprovechar el entorno natural y social, realizar una breve introducción del tema a tratar, retroalimentación, utilización del lenguaje apropiado, explicar los ...
... los estudiantes e indicarles el motivo de mi presencia quienes se mostraron contentos participando en las actividades extracurriculares para lo cual se procedió a capacitar previo a la aplicación de las encuesta, ...
... la educación, y en estos últimos años se ha realizado una propuesta que intentan mejorar la calidad ...la gestiónpedagógica, estrategia que propone innovaciones, las mismas que desde la experiencia ...
... los estudiantes se considera la interdependencia positiva que posibilita el trabajo grupal y propicia una interdependencia de metas, tareas, recursos, funciones, premios; la interdependencia general lleva ...
... un centroescolar puede ser más o menos creativa, afectiva, orientada a las tareas, ...El climasocial institucional alude a las características de las interrelaciones entre los miembros de ...
... el año 2015 la escuela Fiscal Mixta “Rio Amazonas”, aspira contar con el total apoyo de la Comunidad, las organizaciones Gubernamentales y no gubernamentales, que sus alumnos eleven su rendimiento escolar, ...