Top PDF : Gestión pedagógica en el aula: “Clima social escolar, desde la percepción de los estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de los centros educativos Afraser Fe y Alegría; Instituto Educativo Particular Pío XII, de la ciudad de Quito,
... School Social Climate: From The perception of students and teachers in the seventh year of basic education in the educational centers, Afraser “Fe y Alegría” e Instituto ...
... el clima del aula adecuado para una óptima interrelación entre participantes ha sido una de las mayores adversidades en ...la GestiónPedagógica en el aula y el Clima ...
... sistema educativo. Es innegable que la educación está decaída, se quiere conocer causas y efectos de la gestión, el clima de aula, el tipo de liderazgo, ...la educación. Entre ...
... sobre gestiónpedagógica y climasocial del aula, como requisito básico para el análisis e interpretación de la información de campo lo cual se logró al obtener de forma adecuada la ...
... los profesores de séptimo de básica de la Unidad Educativa Liceo Albonor y Colegio Balandra Cruz del Sur se plantea una propuesta en la cual se requiere implementar un proyecto cuyo finalidad es el ...
... centro educativo y con estos resultados crear un plan contingente donde se visibilicen desde los objetivos educacionales como la misión, visión, contexto institucional, análisis socio- económico, metas, fines, ...
... encontrar estudiantes que demuestras conductas disruptivas 6 como: Insolencia, desobediencia, provocación, agresividad, entre ...los estudiantes como situaciones informales que rompen la rutina de la clase, ...
... Según (Lewin & otros, 1965) la conducta personal es “una función de un proceso continuo de interacción multidireccional, entre el individuo y las situaciones en que se encuentra. Si a esto sumamos el aporte de Vi lla ...
... de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe estableces cinco dimensiones para definir una educación de calidad, desde la perspectiva de un enfoque de ...la educación de los ...
... función social), también es cierto que no es posible lograr dicho objetivo sin una relación favorable para el aprendizaje; “si la relación humana no se desarrolla bajo ciertos parámetros d e bienestar psicológico, ...
... planteles educativos del país” , Nº 182 del 22 de Mayo del 2007, se plantea además que: Si bien, la meta del Ministerio es que todos los establecimientos cuenten con códigos de convivencia, es necesario hacer ...
... sistema educativo nacional está gestando reformas en los diferentes niveles de educaciónbásica, bachillerato y universidad, mismas que están orientadas al aspecto ...los estudiantes aprendan ...
... el climaescolar queda condicionado por el tipo de prácticas que se realizan en el aula, por las condiciones físicas y ambientales de la misma, por la personalidad e iniciativas del profesor, por la ...
... la gestión de aprendizaje del docente por parte de los alumnos/as, en la dimensión de habilidades pedagógicas y didácticas, las siguientes superan el 80% de apreciación de que siempre el profesor las realiza: ...
... manera particular, en nuestro país en el orden educativo podemos citar los siguientes: reforma curricular de la Educación en general, reestructuración de los Institutos Superiores Pedagógicos, ...