Una cantidad C crece a una tasa del i% por unidad de tiempo en un período de n unidades, en un régimen de crecimiento compuesto, si el crecimiento en cada unidad de tiempo se agrega a[r]
Una cantidad C crece a una tasa del i% por unidad de tiempo en un período de n unidades, en un régimen de crecimiento compuesto, si el crecimiento en cada unidad de tiempo se agrega a[r]
Å En una simetría axial, las figuras cambian de sentido respecto del giro de las manecillas del reloj. Å No es posible superponer, mediante traslaciones y/o rotaciones, los triángulos c[r]
16. Juan observa dos postes cilíndricos de igual diámetro, situados frente a él, tal como se muestra en la figura 13. La distancia entre Juan y el poste A es (x + 6) metros y ambos postes están separados por (3x – 7) metros. ¿A cuántos metros se encuentra Juan del poste B?
25. Mario contesta todas las preguntas de un examen de tipo verdadero o falso, obteniendo un promedio de 6 puntos. Cada respuesta correcta tiene 7 puntos y cada respuesta incorrecta 0 punto. Si Mario contestó bien las 20 primeras y de las restantes, contestó en forma incorrecta un tercio, ¿cuántas respuestas correctas tuvo en total?
I) Lo que recibe el que trabaja 8 horas en ambos casos es lo mismo. II) El que menos recibe saldrá ganando con la nueva modalidad. III) El que más cantidad de horas trabajó con esta n[r]
Al sumar dos números de distintos signos, al de mayor valor absoluto se le resta el de menor valor absoluto y al resultado se le agrega el signo del mayor en valor absoluto. OBSERVACIÓN : El valor absoluto de un número es el valor numérico cuando se omite el signo. El valor absoluto de +5 o de -5 es 5.
I) Al dividir dos números irracionales el cuociente es irracional. II) Al multiplicar un número real con un número racional, el producto es racional. III) Al sumar dos números irraci[r]
I) dos números enteros. II) dos números racionales. III) un número entero y otro racional. Si el numerador y el denominador de una fracción propia aumentan en la misma cantidad, ento[r]
I) El triple del número no supera su mitad, aumentada en 25 unidades. II) El exceso del cuádruplo del número sobre 2 supera las 6 unidades.. “A Pedro le faltan a lo menos 5 años para c[r]
Al ser el derecho dinámico, su transformación constante permite el desarrollo doctrinario y de principios jurídicos, sean estos generales o específicos de una determinada materia; su aplicación correcta permite limitar y delimitar los derechos ciudadanos frente al poder del Estado. El principio de proporcionalidad es un concepto jurídico que se pone de manifiesto en las sentencias de los tribunales constitucionales europeos y en cortes constitucionales de Estados Unidos y américa latina, este principio fundamenta las decisiones de constitucionalidad en relación a los poderes públicos que interviene afectando derechos fundamentales. Desde su aparición en el derecho constitucional alemán, así como en los diferentes ordenamientos jurídicos el principio de proporcionalidad contiene tres reglas que absolutamente toda intervención estatal en los derechos fundamentales debe de respetar para que la misma sea considerada constitucional y legítima. El principio de proporcionalidad como concepto jurídico es invocado constantemente y motiva las decisiones de los tribunales constitucionales que dilucidan los actos de los poderes estatales que intervienen en la esfera de los derechos fundamentales.
A) Un plano está determinado por una recta y un punto perteneciente a la recta. B) Un plano está determinado por los cuatro vértices de un cuadrilátero. C) Un plano está determinado por[r]
Capítulo nº 6: Proporcionalidad Autora: Nieves Zuasti LibrosMareaVerde.tk Revisor: Javier Rodrigo www.apuntesmareaverde.org.es Ilustraciones: Banco de Imágenes de INTEF... 3º B de ESO Pr[r]
Ecuación exponencial es aquella que tiene la(s) incógnita(s) en el exponente de una o más potencias. Para resolver una ecuación exponencial se debe reducir cada miembro de la igualdad [r]
I) Δ ABC isósceles. En el triángulo ABC de la figura 11, rectángulo en C,CD es transversal de gravedad.. ¿En qué triángulo al trazar cualquier bisectriz se forman dos triángulos co[r]
El producto de dos binomios con un término común es igual al cuadrado del término común, más el producto del término común con la suma algebraica de los otros dos términos, más el pr[r]
Todo ángulo inscrito en una circunferencia tiene como medida la mitad del ángulo del centro que subtiende el mismo arco.. En la circunferencia de centro O (fig.[r]