... Realizado por los Autores Como se puede apreciar el tipo de conexión para el internet que más prevalece en las PYMES del sector son aquellas conexiones con banda ancha, debido a la rapidez y efectividad en la ...
... el impacto de las TIC´s en el sector de Totoracocha de la ciudad de Cuenca se aplicó a más del método científico el método particular que consiste en recolección de datos y esto se lo pudo realizar ...
... las PYMES tomen conciencia que emplear este sistema es conveniente pues les permitirá estar en contacto permanente con clientes, proveedores, importadores, exportadores, ...las TIC´s debe establecer ...
... 20 Es importante señalar que el grado de preparación de los proveedores y de los clientes para hacer transacciones electrónicas también influye en el nivel de adopción de TICS por parte de una PYME. De hecho, si estos no ...
... las pymes enfrentan una serie de debilidades y limitaciones para acceder a los mercados, al financiamiento, a la tecnología, lo que incide directamente en su baja productividad y ...Las pymes en el ...
... las PYMES de Centroamérica caso Lefebvre y Lefebvre (1996) Elaborado por: Los Autores De acuerdo a la tabla anterior, deducimos que para que una PYME, logre un nivel alto en cuanto al acceso, uso y adopción de las ...
... Algo totalmente diferente se pudo observar en la empresa Avival, Avícola Balsas, ubicado en el Cantón Balsas, en Av., Loja, rumbo a la ciudad del mismo nombre, quienes en su computador poseen instaladas solamente ...
... Nov. 2010 La seguridad que debe tener cada uno de los elementos que son parte de las TICs, debe ser manejado por personal capacitado en el manejo de seguridades, es decir las Pymes del sector asignado, para ...
... las PYMES puedan seguir el desarrollo de cada implementación en el país, las mejoras efectivas y planes de desarrollo relacionados con nuestra ...empresas PYMES que así lo requieran en: la utilización de ...
... La Provincia ocupa la mayor parte la ...el Cantón Santa Elena cuya cabecera es actualmente la capital provincial ocupa el 97% del territorio, Se caracteriza por ser uno de los más de la republica y acoge el ...
... Realizado por los Autores Como se puede apreciar el tipo de conexión para el internet que más prevalece en las PYMES del sector son aquellas conexiones con banda ancha, debido a la rapidez y efectividad en la ...
... investigación PYMES, Año ...181 PYMES encuestadas, solo 19 cuentan con página WEB, que equivale al 10% de la muestra, de este porcentaje el 100% cuenta con presentación, debido a que es el componente ...
... las PYMES del sector, respecto de las variables descritas anteriormente, se demuestra que afrontan varias dificultades para adoptar y “explotar” todas las potencialidades que actualmente les brindan estas ...
... las Pymes generan el 60% del empleo total del ...las Pymes radica básicamente en ser los partícipes para el crecimiento económico de un país, así también como generadores de fuentes generadoras de ...las ...
... las PyMEs necesitan es financiamiento monetario y sin desmerecer que es quizás el factor más importante para la producción, no necesariamente es del que más adolecen las empresas constituidas en el ...las ...
... las PYMES, de forma particular en la pequeña empresa, no tiene educación superior o de cuarto nivel, por lo que emplea a la fuerza laboral que no ha accedido a estudios ...las PYMES en Azuay, se puede ...
... Dentro de este contexto se desarrollan la agricultura, ganadería, minería, industrias y comercio. Los organismos reguladores gubernamentales se encargan de velar por el cumplimiento de las leyes. Cerca de Puerto Bolívar, ...
... las PYMES puede concebirse no como un importante reto, sino más bien como una importante oportunidad para el Ecuador, debido a sus implicaciones sobre la capacidad de este sector de generar mayores ...
... Se ha determinado que la Productividad del Trabajo en nuestra región se ha estancado en índices similares a los de hace veinte años. (CINTERFOR, 2010) En otra publicación de la OIT, Panorama 2009, muestra que el ...
... las TIC ’ s amplíe las desigualdades existentes en material de acceso a la información y que ciertos grupos puedan afrontar desventajas adicionales debido a su ubicación geográfica, su edad, su cultura, ...