... Zona 2. Proyecto de investigación PYMES, Año ...181 PYMES encuestadas, solo 19 cuentan con página WEB, que equivale al 10% de la muestra, de este porcentaje el 100% cuenta con presentación, ...
... Fuente: TICs en las PYMES de Centroamérica caso Lefebvre y Lefebvre (1996) Elaborado por: Los Autores De acuerdo a la tabla anterior, deducimos que para que una PYME, logre un nivel alto en cuanto al ...
... las TICs en las PYMES del sector, respecto de las variables descritas anteriormente, se demuestra que afrontan varias dificultades para adoptar y “explotar” todas las potencialidades que actualmente ...
... las PYMES, de forma particular en la pequeña empresa, no tiene educación superior o de cuarto nivel, por lo que emplea a la fuerza laboral que no ha accedido a estudios ...las PYMES en Azuay, se puede ...
... Dentro de este contexto se desarrollan la agricultura, ganadería, minería, industrias y comercio. Los organismos reguladores gubernamentales se encargan de velar por el cumplimiento de las leyes. Cerca de Puerto Bolívar, ...
... las TICs para los dirigentes empresariales, de tal forma que en Salinas se capaciten técnicos profesionales para fortalecer el soporte tecnológico a requerirse en el emprendimiento de la Industria de los ...
... de PYMES del cantón Guaranda Apellidos Razón Social Dirección Teléfono García Amira Unidad Educativa García PS Cisneros y Selva Alegre 984557 Parra Raúl Multicomercio del Norte ...
... por haber optado por tecnologías que no eran las que mejor se adaptaban a sus actividades. En tercer lugar, las políticas implementadas en los países analizados, además de tener una semejanza muy notoria entre sí que ...
... Realizado por los Autores Como se puede apreciar el tipo de conexión para el internet que más prevalece en las PYMES del sector son aquellas conexiones con banda ancha, debido a la rapidez y efectividad en ...
... de TICs Fuente: Elaboración propia Nov. 2010 La seguridad que debe tener cada uno de los elementos que son parte de las TICs, debe ser manejado por personal capacitado en el manejo de seguridades, es ...
... las Pymes generan el 60% del empleo total del ...las Pymes radica básicamente en ser los partícipes para el crecimiento económico de un país, así también como generadores de fuentes generadoras de ...las ...
... el sector urbano es aceptable, sin embargo en el sector rural el 70% carece de agua potable o con tratamiento para consumo ...La provincia dispone de dos vías principales que se encuentran en buen ...
... el impacto de las TIC´s en el sector de Totoracocha de la ciudad de Cuenca se aplicó a más del método científico el método particular que consiste en recolección de datos y esto se lo pudo realizar mediante ...
... Realizado por los Autores Como se puede apreciar el tipo de conexión para el internet que más prevalece en las PYMES del sector son aquellas conexiones con banda ancha, debido a la rapidez y efectividad en ...
... las PYMES tomen conciencia que emplear este sistema es conveniente pues les permitirá estar en contacto permanente con clientes, proveedores, importadores, exportadores, ...
... de TICS por parte de una ...las TICS por parte de una PYME esté asociado a su tamaño, su actividad económica y las características de su ...las PYMES de la región en su decisión de adoptar o no las ...
... la Provincia del Azuay en los últimos años se ha dado una proliferación de la actividad minera ilegal, antitécnica, contaminadora y generadora de problema sociales como se está dando en los alrededores del ...
... las PYMES utiliza conexión inalámbrica a través de las operadoras de telefonía móvil y el 3% corresponde a empresas hoteleras que son administradas desde ...las TICs para mejorar la productividad y la ...
... el año 2000, la densidad promedio de población para América Latina y el Caribe era de 252 habitantes por cada 1000 hectáreas, lo cual es bajo para la ...los 2 habitantes por hectárea, ninguno de los países ...
... las PyMEs necesitan es financiamiento monetario y sin desmerecer que es quizás el factor más importante para la producción, no necesariamente es del que más adolecen las empresas constituidas en el ...las ...