... La llegada de los españoles, y con ellos la introducción de alimentos europeos a tierras americanas en el siglo XVI, trajo un nuevo modo de vida, pero además, modificó la vida cotidiana de la población nativa. De modo ...
... 90 4. Un factor que ha influido en ciertos cambios en la preparación de los platos es el avance tecnológico, por un lado, la facilidad de elaborar platos con cocinas eléctricas o a gas, con licuadoras, con bases ...
... TOTAL 280 100 Fuente: Investigación de Campo. Elaboración: Autora/2010 Entre los más recomendados a turistas y visitantes a la hora de escoger un menú tenemos, el hornado que servido con tortilla de papa, mote y ...
... sus recursosgastronómicos típicos y tradicionales en los desayunos escolares que se ofertan en los dos cantones en referencia, mediante una acción ciudadana conjunta que vayan en defensa de los derechos de ...
... De acuerdo con el censo agrícola de 1940 los productos que se cultivaban era patatas, trigo, cebada, mellocos, ocas y maíz y en mayor proporción los pastos. Entre las haciendas y empresas agroindustriales que se destacan ...
... para Ecuador, sino para toda América; con él se prepara una infinidad de manjares, convirtiéndose en uno de los alimentos más versátiles que se han obtenido de la ...
... al Ecuador en estas ferias y festivales culturales se cuenta con un plan de integral de marketing turístico que ayuda a atraer a los turistas extranjeros, algunas de las estrategias de marketing es instalar vallas ...
... EVENTOS La participación de las instituciones ecuatorianas a los eventos más importantes de Londres es fundamental. Eventos como el WTM (World Travel Market), el Carnaval del pueblo latinoamericano, Miss Ecuador ...
... Se ha realizado entrevistas a los moradores del cantón acerca de los platos, bebidas y postres típicos para determinar el modo de preparación, los ingredientes y la relación con las fiestas del sector destacando en este ...
... Analizando los cambios presentados anteriormente, se puede resumir que durante el primer tiempo de la colonización se utilizaba los recursos de la naturaleza como base de supervivencia, tanto en los alimentos, ...
... 49 1.7.2.2.1. RESERVA NATURAL LAIPUNA Este un sitio muy visitados por muchos turistas e investigadores científicos en todo el mundo. Aquí podemos encontrar Ceibos, pasallos, guayacanes, faiques y algarrobo, los cuales ...
... mencionan: la comida y bebida típica ecuatoriana es un atractivo diversificador de la oferta turística del país” (Garzón, Maldonado, Bojorque y Brazzero, 2001) Sin embargo, la globalización está introduciendo a la ...
... de Ecuador y hay muchos lugares en el distrito que se especializan en el hornado, para ofrecerlo en fiestas y celebraciones familiares por lo general hornean el chancho o cerdo entero en un horno ...El ...
... del Ecuador, la variedad de artículos que elaboran las hábiles manos de nuestros artesanos, se complementan con las bondades que brinda nuestra naturaleza, las fibras, lanas y cueros son transformadas en hermosas ...
... las Investigación y Puesta en Valor de los Recursos Gastronómico del Cantón Babahoyo, Provincia de los ...la investigación científica: observación y aplicación de encuestas en cada una ...
... Además, la ciudad está rodeada por los volcanes Pichincha, Antizana, Cotopaxi, y Cayambe que conforman el contorno andino majestuoso. Quito esta colmada de significados que la identifican y definen, ocupa laderas o baja ...
... CUADRO # 5 Remesas recibidas en la Provincia de Manabí – Tercer trimestre 2009 Fuente: Banco Central del Ecuador, Evolución de las remesas Región Costa, 3er. Trimestre de 2009 1.2.4 Indicadores de desarrollo ...
... evento cultural, con bandas de pueblo, grupos de danza, artistas locales y nacionales, los juegos pirotécnicos, castillos y vaca loca son el deleite de todos los cariamanguenses y visitantes que se dan cita en la ...
... de Ecuador, según una de las crónicas españolas que al hacer referencia de las Provincias de Quito, indican que los indios, a más de maíz, cultivaban papas y ...
... pone de manifiesto, gracias al trabajo de las hábiles manos de sus artífices. Aquí se elaboran productos hechos con duda 1 , éste es un material que crece en los cerros pauteños, con este material se hacen elementos ...