... a Girón participan de la misa, para luego proceder a la quema de castillos, globos y cohetería al son de la Banda de ...del Girón para participar de la misa de fiesta la misma que es a las 11 de la ...
... presente investigación busca determinar, primeramente, los recursosgastronómicos del Sector de Otavalo, sector que se ha hecho famoso por su Feria Artesanal, y en menor proporción por sus fritadas, ...
... a Girón participan de la misa, para luego proceder a la quema de castillos, globos y cohetería al son de la Banda de ...del Girón para participar de la misa de fiesta la misma que es a las 11 de la ...
... Tomando en cuenta que con la aprobación de la Constitución 2008 se abre paso a una nueva política del Estado y sus instituciones, con un nuevo modelo de desarrollo que reco[r] ...
... sus recursosgastronómicos típicos y tradicionales en los desayunos escolares que se ofertan en los dos cantones en referencia, mediante una acción ciudadana conjunta que vayan en defensa de los derechos de ...
... de puesta en valor del recurso gastronómico típico y tradicional del cantón, la misma que consiste en promover la gastronomía del cantón Rocafuerte a través de varios canales promocionales como son los ...
... una investigación relacionada al tema ...presente investigación se ha ido detectando que en el transcurso de las últimas dos décadas, el valor real de que se le ha dado a estos platos se ha quedado ...
... pone de manifiesto, gracias al trabajo de las hábiles manos de sus artífices. Aquí se elaboran productos hechos con duda 1 , éste es un material que crece en los cerros pauteños, con este material se hacen elementos ...
... Colada de capulí Sra. Celina Hurtado 1 0,71 TOTAL 140 100 Fuente: Investigación de campo. Elaboración: Autora. De acuerdo a la frecuencia, las sopas tienen un mayor porcentaje de desaparición, puesto que el ...
... los recursos naturales como son : la Cáscada de Licamancha, Cascada del Toachi y, Laguna del Triunfo; continuando con la parroquia Las Pampas está el local de Doña Rosita, donde entre bajo estado de ...
... De acuerdo con el censo agrícola de 1940 los productos que se cultivaban era patatas, trigo, cebada, mellocos, ocas y maíz y en mayor proporción los pastos. Entre las haciendas y empresas agroindustriales que se destacan ...
... Con toda la información obtenida y procesada, se procedió a la elaboración del capítulo V, en el cual se estableció una propuesta para la puesta en valor del recurso gastronómico típico y tradicional del ...
... de recursos económicos y como medio para mantener casi intacta la naturaleza que Dios nos ha brindado, hecho del cual no está ajeno nuestro país ya que ha sido bendecido con regiones geográficas diversas que ...
... 1.2.3 Migración interna y externa “ La migración interna es otro de los componentes que contribuye al cambio demográfico de una región, provincia o ciudad; fenómeno ocasionado por los desplazamientos de la población ...
... 4.2 Instituciones y Organismos que Promocionan/Comercializan los Platos/Bebidas/Postres típicos y tradicionales en el lugar en donde realizó la investigación. Como se ha visto, la comunidad ecuatoriana en la ...
... El Sr. Octavio Lituma hace un par de años instauró en Amaluza un pequeño restaurante dedicado especialmente a la elaboración de Pollo Hornado por lo que este es considerado como una comida nueva que ha sido introducida ...
... 91 INVENTARIO DE LA GASTRONOMÍA TÍPICA Y TRADICIONAL DEL CANTÓN 4.1 Gastronomía típica, relacionada a las fiestas Las fiestas de un cantón o un Pueblo son el momento idóneo para que las amas de casa y expertos culinarios ...
... esta investigación, en especial al Señor Luis Alberto Lima de la UNORCAC quién fue parte fundamental para establecer contacto con los informantes clave, a su esposa María Virginia Guajan por su apertura y ...
... Se ha realizado entrevistas a los moradores del cantón acerca de los platos, bebidas y postres típicos para determinar el modo de preparación, los ingredientes y la relación con las fiestas del sector destacando en este ...